
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Vecinos temen que los dos casos de dengue autóctono generen un brote de la enfermedad.
Sociedad13 de marzo de 2016
“La aparición de dos casos autóctonos en Aguilares nos indican que ya hay mosquitos infectados con el virus del dengue en Tucumán, y que -seguramente- hubo personas que pasaron por un cuadro febril sin realizar la consulta médica indicada en esta situación sanitaria. Son casos que se tratan en forma ambulatoria, no revisten gravedad y se recuperan pronto. La población no debe alarmarse sino cumplir con las medidas preventivas: eliminar los mosquitos, mantener la higiene en sus casas y alrededores, evitar la picadura de insectos con repelente y mosquiteros” expresó a LA GACETA el doctor Rogelio Calli, director de Epidemiología del Siprosa. Las personas se infectaron con el serotipo Den-1 de la enfermedad, el mismo que circula en la Argentina y que circuló en Aguilares en 2009. “Hasta ahora es el único serotipo que circula y felizmente no genera cuadros graves. Pero no sabemos qué puede pasar en otros lugares. Seguimos controlando todas las personas que lleguen a la consulta con los síntomas de la enfermedad (fiebre alta que se inicia de forma repentina acompañada de dolor intenso de cabeza, de ojos y detrás de los globos oculares, cansancio y dolor en músculos y articulaciones)”, aseguró el epidemiólogo.
En algunas zonas, informó Calli, el Siprosa activó los mecanismos para atender una eventual demanda de pacientes con cuadros febriles (consultorios especiales y salas para internaciones). “Seguimos monitoreando: recibimos alrededor de 10 muestras por semana, de las cuales una o dos son sospechosas. Hasta ahora tenemos confirmados 25 casos en la provincia”, aseguró. 
“El tiempo favorece la proliferación de mosquitos. Hay que intensificar la lucha contra el vector en los hogares. Pido a la gente que consulte de inmediato al médico si presenta un cuadro febril, y que no se automedique con nada”, machacó Calli.
CONCEPCION.- La noticia se expandió desde temprano de boca en boca y las radios locales repetían lo publicado en LA GACETA. Y en pocas horas la comunidad se envolvió en un clima de desasosiego. La detección en Aguilares de dos casos de dengue autóctonos -como lo confirmó el director de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Calli- fue la novedad menos esperada de la jornada. Naturalmente -como suele pasar en este tipo de situación, surgieron la inquietud y el miedo a que explote un brote en la vecina ciudad del sur. Al mismo tiempo obligó a extremar los cuidados en quienes ya padecieron dengue en el 2009, cuando se produjo el primer brote en Aguilares. 
“Estamos alarmados porque aquí hubo mucha gente que ya tuvo dengue y si lo vuelve a contraer dicen que las consecuencias son más graves. Mi nieto fue uno de los tantos enfermos y por eso ahora estamos haciendo todo lo posible para evitar que vuelva a contagiarse”, explicó Norma Ruiz, del barrio 11 de Marzo. La mujer exigió a las autoridades municipales que se preocupen más y profundicen las tareas de limpieza en los barrios más expuestos a la proliferación del mosquito Aedes agypti: Evita, Colón, 11 de Marzo, Belgrano y 12 de Octubre. Se aseguró que son de este último complejo habitacional, ubicado al oeste de la ciudad, los pacientes con diagnóstico de dengue.
Comité de Emergencia
La confirmación de los casos llevó al Ministerio de Salud de la provincia a instalar un Comité de Emergencia en el hospital del municipio. La propia ministra del área, Rossana Chahla, se reunió con médicos del área sur del Siprosa y de la municipalidad local. También estuvo el médico Claudio Moreno, delegado de la división Control de Vectores del Ministerio de Salud de la Nación. El profesional trajo a la provincia dos modernas máquinas fumigadoras. En la reunión se resolvió hacer un bloqueo sanitario en un radio nueve manzanas en torno del sitio en que apareció -luego de siete años- el rebrote de dengue. El titular de Defensa Civil de Aguilares, Alberto Janin, informó que los operarios municipales realizan desde hace dos días una intensa tarea de descacharrado, fumigación, eliminación de matorrales y de residuos. Ayer la tarea estaba concentrada en el barrio 12 de Octubre. También se distribuyeron repelentes y elementos de limpieza. “Mi marido tuvo dengue y desde entonces quedó muy nervioso. Parece que es una de las consecuencias del mal. Ahora nos afligimos por la aparición de dos casos”, comentóMargarita Carabajal, del barrio San Cayetano. “Le pido a la Municipalidad que haga fumigar porque donde vivimos hay muchos mosquitos. No quiero que vuelva a enfermarse mi esposo porque no sé de qué manera lo afectaría ahora. Me dijeron que podría ser peor que la primera vez...” agregó.
En distintos sitios del municipio, montículos de chatarras y otros residuos permanecían a la espera de que los transportes municipales los retiren. Nilda Lazarte, del 12 de Octubre, se quejó ofuscada: “frente a mi casa hay una pérdida de agua desde hace cuatro meses y no logro que la SAT la repare. En la calle se forman lagunas que todos los días hay que eliminar. No podemos vivir así, con esta vertiente que no para de largar agua”.
Daniela Vivanco se sumó a la queja. “Yo maté una víbora enorme... En nuestro barrio -11 de Marzo- tenemos zonas tapadas por yuyos, y también hay alacranes, arañas, y los mosquitos nos atacan todo el día”, denunció. Después de conocerse los dos casos de dengue, por la sala de emergencia del hospital local comenzaron a desfilar vecinos, algunos con sus hijos, para hacer consultas. Muchos acudieron ante síntomas que, incluso, no tenían nada que ver con el dengue, según informaron los médicos. 

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.