El papa Francisco inaugura el Año Santo 2025 con la apertura de la Puerta Santa

En una emotiva ceremonia de Nochebuena, el papa Francisco abrió la Puerta Santa de la basílica de San Pedro, dando inicio al Jubileo de 2025. El evento, que espera reunir a más de 30 millones de peregrinos en Roma, estará marcado por actividades religiosas, indulgencias plenarias y estrictas medidas de seguridad.

Internacionales24 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El papa Francisco inauguró este martes el Año Santo 2025, marcando el inicio del gran peregrinaje internacional de la Iglesia católica, bajo el signo del Jubileo. Se espera que más de 30 millones de fieles de todo el mundo lleguen a Roma para participar en este evento de carácter espiritual y religioso.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en la basílica de San Pedro del Vaticano durante la Nochebuena, en presencia de unas 30.000 personas y con transmisión a nivel mundial. Francisco, de 88 años, abrió la Puerta Santa, un símbolo de inicio para este Jubileo “ordinario”, otorgando a los peregrinos la oportunidad de recibir la indulgencia plenaria mediante el acto tradicional de cruzar la imponente puerta de bronce.

Refuerzo de la seguridad tras ataques recientes

El evento contó con estrictas medidas de seguridad tras el reciente ataque a un mercado navideño en Alemania. Más de 700 agentes adicionales fueron desplegados en Roma, según informó el Ministerio del Interior, para garantizar la seguridad de los fieles y visitantes.

Un año lleno de peregrinaciones y simbolismo

Durante los próximos días, la apertura de la Puerta Santa será replicada en las otras tres grandes basílicas de Roma: Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán, así como en miles de iglesias en todo el mundo. Este rito permite a los creyentes participar plenamente en las gracias del Jubileo.

A pesar de sus problemas de salud, el papa Francisco presidió la tradicional misa de Nochebuena en la basílica de San Pedro. El miércoles, está previsto que pronuncie su tradicional bendición “urbi et orbi” desde el balcón central del Vaticano.

Con este acto solemne, comienza un año cargado de actividades religiosas, espirituales y de reconciliación, que se espera sea uno de los mayores eventos católicos de los últimos años.

Te puede interesar
RVXKRQREAJF4XNAPTCZ7NKTZXU

Estados Unidos implementa nueva política de aranceles al comercio internacional

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales03 de abril de 2025

El presidente Donald Trump anunció una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica” .La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (40)

Controles en Concepción: demoras, alcohol y resistencia a la autoridad

Bajo la Lupa Noticias
17 de abril de 2025

Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.

WhatsApp Image 2025-04-19 at 23.14.14

El Obispo José Antonio Díaz en la Vigilia Pascual: “La Pascua es el fundamento mismo de nuestra esperanza”

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de abril de 2025

En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.