El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
Desde el sábado 28 de diciembre hasta el miércoles 8 de enero se abonará el 20% y el 80% de los haberes de diciembre a empleados estatales de diversos sectores, incluyendo salud, seguridad, educación y municipios.
23 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasEl Gobierno de Tucumán oficializó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos de diciembre para los empleados estatales. El proceso se desarrollará en dos etapas: el 20% de los haberes se pagará desde el 28 de diciembre hasta el 3 de enero, mientras que el 80% restante se abonará entre el 4 y el 8 de enero.
EL CRONOGRAMA ES EL SIGUIENTE:
Pago del 20%:
Sábado 28 de diciembre:
Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA.)
Instituto Provincial de la Vivienda
Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo
Martes 31 de diciembre:
Seguridad (Departamento General de Policía y Dirección General de Institutos Penales)
Administración Central
Defensoría del Pueblo
Tribunal de Cuentas
Tribunal Fiscal de Apelación
Poder Legislativo
Dirección Provincial de Vialidad
Comunas Rurales
Viernes 3 de enero:
Poder Judicial
Ministerio Público Fiscal
Ministerio Pupilar y de la Defensa
Municipios del Interior
Otros organismos, incluyendo Ente Cultural de Tucumán, Ente Autárquico Teatro Mercedes Sosa, y más.
Pago del 80%:
Sábado 4 de enero:
Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA.)
Instituto Provincial de la Vivienda
Seguridad
Estación Experimental Obispo Colombres
Sociedad Aguas del Tucumán
Martes 7 de enero:
Administración Central
Educación (Establecimientos Provinciales y Escuelas Secundarias Transferidas)
Defensoría del Pueblo
Poder Legislativo
Comunas Rurales
Dirección Provincial de Vialidad
Miércoles 8 de enero:
Poder Judicial (Centro Judicial Concepción, Centro Judicial Monteros, Corte Suprema de Justicia y Justicia de Paz Letrada)
Ministerio Público Fiscal
Ministerio Pupilar y de la Defensa
Educación (Establecimientos Públicos de Gestión Privada: Primarios, Secundarios y Terciarios Transferidos)
Municipios del Interior
Jubilados fuera de convenio
Renta vitalicia – Héroes de Malvinas
Asignaciones Ex-Empleados Talleres de Tafí Viejo
Dirección Recursos Hídricos
Ente Autárquico Tucumán Turismo
Ente Cultural de Tucumán
Instituto Provincial Acción Cooperativa y Mutual (I.P.A.C.Y.M.)
Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (S.E.P.A.P.Y.S.)
Ente Único de Regulación de Servicios Públicos Provinciales (E.R.S.E.P.T.)
Instituto Desarrollo Productivo
Ente Infraestructura Comunitaria
Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol
Ente Autárquico Teatro Mercedes Sosa
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.