"Con la incorporación de 1000 agentes y los complejos penitenciarios fortalecemos la política carcelaria en Tucumán"

El Gobernador lideró el acto en Plaza Independencia, donde nuevos agentes penitenciarios asumieron funciones y se entregaron vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de seguridad provincial.

Política11 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió el acto de Toma de Juramento del nuevo Personal Penitenciario Temporal de los Escalafones de Seguridad, Profesional, Técnico y Auxiliar, en acto realizado en la emblemática Plaza Independencia. Durante la ceremonia, también se concretó la entrega de vehículos y equipamiento destinado a los nuevos Complejos Penitenciarios.

En el encuentro, Jaldo estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de la Capital, Rossana Chahla; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Marcelo Nazur de Obras Públicas, Federico Masso de Desarrollo Social, Dario Monteros del Interior, Luis Medina Ruiz de Salud, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls y el secretario general de la Gobernación Federico Nazur.

8e818a3f-7572-4887-96af-49084a6a4be1

Del mismo modo, estuvieron el Jefe y Subjefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano, y los legisladores Carlos Najar, Alberto Olea y Hugo Ledesma.

Para el Primer Mandatario, "lo que ocurre en el primer año de gobierno es producto de que desde el primer día que asumimos fijamos una política de seguridad acompañada por una política carcelaria". 

"Hoy hemos le hemos tomado juramento a mil agentes del servicio penitenciario. Porque al tener más complejos carcelarios estamos necesitando personal que se profesionalice en lo que tiene que ver con cuidar a los detenidos", expresó el Gobernador en dialogo con la prensa.

En esa linea, el Primer Mandatario hizo referencia a la inauguración de los nuevos complejos penitenciarios y comentó que se llegó a tener cerca de 1.700 detenidos en las diferentes comisarías, marcando una sobrepoblación y gran cantidad de policías cuidando presos cuando tendrían que estar en la calle cuidando los ciudadanos.  

En ese marco, Jaldo contó: "Hemos planificado terminar las obras que estaban prácticamente paradas" y se refirió a la habilitación del complejo penitenciario de Delfín Gallo con un cupo para 180 personas. Del mismo modo, adelantó que mañana se inaugurará la primera etapa del complejo penitenciario de Benjamín Paz, con cuatro pabellones con capacidad de 700-800 plazas.

4e96b443-b8a9-452b-ae78-4f994eafeaf1

"Ese complejo penitenciario no sólo es el más grande del norte, sino es el más importante a nivel nacional que se inaugura en este primer año de gobierno, tanto nacional como provincial", subrayó y adelantó que mañana mismo empieza el traslado de detenidos.

Para concluir, Jaldo destacó: "La política carcelaria en Tucumán no sólo eran promesas. Hoy con las 1000 personas que estamos incorporando que ya se capacitaron, de aquí cada uno va a su destino, ya sea en Delfín Gallo, Villa Urquiza o a Benjamín Paz".

A su turno, Aguero Gamboa dijo: "Hoy es un día histórico para la provincia en el cual juraron mil agentes penitenciarios que se capacitaron en la Escuela del Instituto Superior de Enseñanza Nuestra Señora del Carmen, que también fue inaugurada este año".

Por otro lado, el ministro remarcó es el primer servicio penitenciario en Sudamérica con armas menos letales en forma directa y los agentes ya fueron entrenados para armarlas, desarmarlas y saber utilizarlas. "Esto también cambia un paradigma en cuanto a la utilización de la fuerza dentro de lo que son los servicios penitenciarios", dijo.

30e46879-be99-43b9-9d4a-bd8172223362

Sobre la entrega de equipamiento que incluye camionetas, motos y cascos, el funcionario sostuvo: "Son vehículos que se utilizan para el tratamiento de las personas que se encuentran privadas de libertad o también para el traslado de aquellos psicólogos, sociólogos, asistentes sociales que necesitan ir a la casa de las personas privadas de libertad, cuando los jueces están a punto de quizás darle un beneficio".

a9e32edb-39f9-41f4-af41-c8bee09a731a

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.