
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El Gobernador lideró el acto en Plaza Independencia, donde nuevos agentes penitenciarios asumieron funciones y se entregaron vehículos y equipamiento para fortalecer el sistema de seguridad provincial.
Política11 de diciembre de 2024Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió el acto de Toma de Juramento del nuevo Personal Penitenciario Temporal de los Escalafones de Seguridad, Profesional, Técnico y Auxiliar, en acto realizado en la emblemática Plaza Independencia. Durante la ceremonia, también se concretó la entrega de vehículos y equipamiento destinado a los nuevos Complejos Penitenciarios.
En el encuentro, Jaldo estuvo acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo; la intendenta de la Capital, Rossana Chahla; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los ministros Eugenio Agüero Gamboa de Seguridad, Marcelo Nazur de Obras Públicas, Federico Masso de Desarrollo Social, Dario Monteros del Interior, Luis Medina Ruiz de Salud, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls y el secretario general de la Gobernación Federico Nazur.
Del mismo modo, estuvieron el Jefe y Subjefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo; el ministro Público Fiscal, Edmundo Jiménez; el director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros; el intendente de Trancas, Antonio Moreno; el vicepresidente segundo de la Legislatura, Alfredo Toscano, y los legisladores Carlos Najar, Alberto Olea y Hugo Ledesma.
Para el Primer Mandatario, "lo que ocurre en el primer año de gobierno es producto de que desde el primer día que asumimos fijamos una política de seguridad acompañada por una política carcelaria".
"Hoy hemos le hemos tomado juramento a mil agentes del servicio penitenciario. Porque al tener más complejos carcelarios estamos necesitando personal que se profesionalice en lo que tiene que ver con cuidar a los detenidos", expresó el Gobernador en dialogo con la prensa.
En esa linea, el Primer Mandatario hizo referencia a la inauguración de los nuevos complejos penitenciarios y comentó que se llegó a tener cerca de 1.700 detenidos en las diferentes comisarías, marcando una sobrepoblación y gran cantidad de policías cuidando presos cuando tendrían que estar en la calle cuidando los ciudadanos.
En ese marco, Jaldo contó: "Hemos planificado terminar las obras que estaban prácticamente paradas" y se refirió a la habilitación del complejo penitenciario de Delfín Gallo con un cupo para 180 personas. Del mismo modo, adelantó que mañana se inaugurará la primera etapa del complejo penitenciario de Benjamín Paz, con cuatro pabellones con capacidad de 700-800 plazas.
"Ese complejo penitenciario no sólo es el más grande del norte, sino es el más importante a nivel nacional que se inaugura en este primer año de gobierno, tanto nacional como provincial", subrayó y adelantó que mañana mismo empieza el traslado de detenidos.
Para concluir, Jaldo destacó: "La política carcelaria en Tucumán no sólo eran promesas. Hoy con las 1000 personas que estamos incorporando que ya se capacitaron, de aquí cada uno va a su destino, ya sea en Delfín Gallo, Villa Urquiza o a Benjamín Paz".
A su turno, Aguero Gamboa dijo: "Hoy es un día histórico para la provincia en el cual juraron mil agentes penitenciarios que se capacitaron en la Escuela del Instituto Superior de Enseñanza Nuestra Señora del Carmen, que también fue inaugurada este año".
Por otro lado, el ministro remarcó es el primer servicio penitenciario en Sudamérica con armas menos letales en forma directa y los agentes ya fueron entrenados para armarlas, desarmarlas y saber utilizarlas. "Esto también cambia un paradigma en cuanto a la utilización de la fuerza dentro de lo que son los servicios penitenciarios", dijo.
Sobre la entrega de equipamiento que incluye camionetas, motos y cascos, el funcionario sostuvo: "Son vehículos que se utilizan para el tratamiento de las personas que se encuentran privadas de libertad o también para el traslado de aquellos psicólogos, sociólogos, asistentes sociales que necesitan ir a la casa de las personas privadas de libertad, cuando los jueces están a punto de quizás darle un beneficio".
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.