“Tarjeta Independencia”: Modernización de los medios de pago en el transporte público de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un sistema de pago innovador que permitirá transacciones físicas y digitales, marcando un hito en la modernización del transporte público provincial. La iniciativa, desarrollada en conjunto con empresas tecnológicas y de transporte, promete mejorar la accesibilidad, eficiencia y sostenibilidad del servicio para más de 600.000 usuarios diarios.

Política06 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó la Tarjeta Independencia, un sistema de pago innovador para el transporte público que permitirá transacciones físicas y digitales, mejorando la accesibilidad de los usuarios. La iniciativa marca un paso hacia la modernización tecnológica en la provincia.

Tucumán avanza hacia un transporte público más moderno e inclusivo con la presentación de la Tarjeta Independencia, un sistema prepago que permitirá a los usuarios abonar sus viajes mediante tarjetas físicas, aplicaciones móviles, códigos QR y tarjetas de crédito o débito. El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo en un acto acompañado por funcionarios, empresarios del transporte y representantes sindicales.

El proyecto surge de un acuerdo entre la empresa de transporte Metropolitana S.A. y Bizland, un referente en tecnología aplicada al transporte. Según explicaron las autoridades, la implementación será progresiva, iniciando con las líneas interurbanas y extendiéndose a las rurales en un plazo de 120 días.

“La Tarjeta Independencia tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios, reduciendo las filas para recargar y ofreciendo múltiples métodos de pago”, destacó el Gobernador. Además, permitirá monitorear en tiempo real el estado y frecuencia de las unidades, mejorando el control y la transparencia.

La modernización incluirá validadores, consolas inteligentes con GPS, conectividad 4G y WIFI, junto con una aplicación móvil para gestionar viajes, pagos y recorridos. La actual tarjeta Metropolitana seguirá funcionando en paralelo, sin costos adicionales para los usuarios.

El proyecto requerirá una inversión cercana a los 4 millones de dólares, asumida en su totalidad por la empresa Bizland. “La Provincia no pondrá un solo peso; la tecnología, el hardware y el software son financiados por los empresarios, mientras que el Estado se reserva la autoridad de contralor”, enfatizó Jaldo.

730x473_241206145540_31124

Beneficios tecnológicos y sociales

Para Vicente Nicastro, secretario de Transporte, esta innovación coloca a Tucumán como una de las primeras provincias en implementar un sistema de pagos abiertos. Además, subrayó que el sistema traerá beneficios para los jubilados, quienes podrán utilizar la tarjeta como único medio de validación, eliminando los boletos impresos.

Por su parte, Facundo Prado, presidente de Bizland, aseguró que este desarrollo “marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad de la región”, destacando el uso de tecnología en la nube para garantizar la seguridad y eficiencia de los pagos.

Una apuesta por la modernización

El Gobernador también resaltó los esfuerzos conjuntos entre el Estado y los empresarios para renovar la flota de transporte. “Hace un año estábamos en crisis; hoy tenemos colectivos nuevos y seminuevos que garantizan un mejor servicio para las 600.000 personas que usan el transporte público diariamente”, declaró.

La implementación de la Tarjeta Independencia no solo representa una mejora en la experiencia de los usuarios, sino también un avance hacia un transporte más accesible, eficiente y sostenible.

Te puede interesar
0bddc95b-10d0-49e3-b696-42adf8bc5f86

Asumieron nuevos funcionarios en el gabinete provincial

Bajo la Lupa Noticias
Política13 de enero de 2025

Con el objetivo de renovar áreas del Estado provincial, el gobernador Osvaldo Jaldo puso en funciones esta mañana en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno a nuevos interventores, subinterventores y directores en áreas clave de la obra pública. “El 2025 es el año de la obra pública” afirmó el primer mandatario.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.