La Legislatura aprobó el presupuesto de gastos y servicios 2025

La iniciativa elaborada por el Poder Ejecutivo contó con 41 votos a favor. Además, se aprobaron otros proyectos vinculados a la discapacidad y a la salud pública.

Política05 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el día de hoy, la Legislatura de Tucumán llevó a cabo una sesión presidida por el Presidente Subrogante a cargo de la vicegobernación, Sergio Mansilla. En esta ocasión, el tema principal del orden del día fue el Presupuesto de Gastos y Recursos del Estado Provincial para el Ejercicio Fiscal 2025, que alcanza un monto total de $3.404.636.957.000.

Tras un extenso debate en el recinto, el proyecto fue aprobado con 41 votos afirmativos, mientras que obtuvo 5 votos negativos, correspondientes a los parlamentarios radicales José Cano, Raquel Evangelina Nievas, Silvia Elías de Pérez, José Seleme, Manuel Courel, y al ahora libertario José Macome. Cabe destacar que los legisladores Jorge Leal (h) y José Orellana estuvieron ausentes durante la votación.

WhatsApp Image 2024-12-05 at 20.15.09

La principal novedad de la iniciativa que envió el gobernador Osvaldo Jaldo con el ministro Daniel Abad (Economía y Producción) está dada en la limitación a los excedentes financieros del Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, Tribunal Fiscal, Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa.

A partir del cierre del ejercicio próximo, dichos fondos no ejecutados retornarán al Tesoro y serán utilizados prioritariamente al inicio del ejercicio siguiente.

En lo referido al proyecto de la Comisión de Legislación General, se aprobó el dictamen que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la comuna de La Florida y Luisiana, departamento Cruz Alta, destinado a la regularización dominial, erradicación, construcción y/o consolidación de asentamientos o barrios de emergencia. El inmueble podrá ser transferido a título gratuito a sus actuales ocupantes que cumplan ciertos requisitos, como: tener constituido el núcleo familiar, no ser propietarios ni adjudicatarios por legislación similar y poseer una constancia de residencia efectiva en el inmueble.

Por otra parte, se sancionó un dictamen de la Comisión de Salud Pública, mediante el cual se crea un Sistema Provincial de Residencias de Profesionales de la Salud, con el objetivo de regular la formación integral y especializada de posgrado, remunerada, tanto en el ámbito público como en el privado, de los profesionales que integran el equipo de salud. El proyecto establece que podrán ingresar al sistema los profesionales de la salud cuyas carreras de formación universitaria estén reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación o la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria.

Asimismo, se aprobó el proyecto que establece la adhesión a la Ley N.º 27.620, que instituye el 22 de agosto como el Día Nacional de Desagravio al Pueblo Tucumano por el cierre masivo de ingenios azucareros.

También se sancionaron el proyecto que establece la contratación de al menos un (1) artista con discapacidad para eventos, espectáculos o cualquier manifestación cultural que organice o auspicie la Provincia, y por último, la modificación de la Ley N.º 7172 (Ley de Juventudes), estableciendo la protección integral y el reconocimiento, promoción, estímulo y acceso a los derechos de los jóvenes que residen en la provincia de Tucumán.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.