
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La iniciativa elaborada por el Poder Ejecutivo contó con 41 votos a favor. Además, se aprobaron otros proyectos vinculados a la discapacidad y a la salud pública.
Política05 de diciembre de 2024En el día de hoy, la Legislatura de Tucumán llevó a cabo una sesión presidida por el Presidente Subrogante a cargo de la vicegobernación, Sergio Mansilla. En esta ocasión, el tema principal del orden del día fue el Presupuesto de Gastos y Recursos del Estado Provincial para el Ejercicio Fiscal 2025, que alcanza un monto total de $3.404.636.957.000.
Tras un extenso debate en el recinto, el proyecto fue aprobado con 41 votos afirmativos, mientras que obtuvo 5 votos negativos, correspondientes a los parlamentarios radicales José Cano, Raquel Evangelina Nievas, Silvia Elías de Pérez, José Seleme, Manuel Courel, y al ahora libertario José Macome. Cabe destacar que los legisladores Jorge Leal (h) y José Orellana estuvieron ausentes durante la votación.
La principal novedad de la iniciativa que envió el gobernador Osvaldo Jaldo con el ministro Daniel Abad (Economía y Producción) está dada en la limitación a los excedentes financieros del Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas, Tribunal Fiscal, Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Pupilar y de la Defensa.
A partir del cierre del ejercicio próximo, dichos fondos no ejecutados retornarán al Tesoro y serán utilizados prioritariamente al inicio del ejercicio siguiente.
En lo referido al proyecto de la Comisión de Legislación General, se aprobó el dictamen que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en la comuna de La Florida y Luisiana, departamento Cruz Alta, destinado a la regularización dominial, erradicación, construcción y/o consolidación de asentamientos o barrios de emergencia. El inmueble podrá ser transferido a título gratuito a sus actuales ocupantes que cumplan ciertos requisitos, como: tener constituido el núcleo familiar, no ser propietarios ni adjudicatarios por legislación similar y poseer una constancia de residencia efectiva en el inmueble.
Por otra parte, se sancionó un dictamen de la Comisión de Salud Pública, mediante el cual se crea un Sistema Provincial de Residencias de Profesionales de la Salud, con el objetivo de regular la formación integral y especializada de posgrado, remunerada, tanto en el ámbito público como en el privado, de los profesionales que integran el equipo de salud. El proyecto establece que podrán ingresar al sistema los profesionales de la salud cuyas carreras de formación universitaria estén reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación o la Comisión Nacional de Acreditación Universitaria.
Asimismo, se aprobó el proyecto que establece la adhesión a la Ley N.º 27.620, que instituye el 22 de agosto como el Día Nacional de Desagravio al Pueblo Tucumano por el cierre masivo de ingenios azucareros.
También se sancionaron el proyecto que establece la contratación de al menos un (1) artista con discapacidad para eventos, espectáculos o cualquier manifestación cultural que organice o auspicie la Provincia, y por último, la modificación de la Ley N.º 7172 (Ley de Juventudes), estableciendo la protección integral y el reconocimiento, promoción, estímulo y acceso a los derechos de los jóvenes que residen en la provincia de Tucumán.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.