
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
En un emotivo acto, el Hospital Regional Concepción homenajeó a los profesionales de la salud en su día. Se entregaron reconocimientos a médicos destacados, se recordó a quienes dejaron un legado imborrable y se resaltó la importancia de la vocación y el compromiso con la comunidad.
Locales03 de diciembre de 2024Como cada 3 de diciembre, se conmemoró el Día del Médico en el Hospital Regional Concepción con un emotivo acto en el que se entregaron reconocimientos a los distintos servicios del nosocomio.
El Dr. Daniel Cejas, homenajeado por sus 37 años de servicio en el hospital, expresó emocionado; “Treinta y siete años de servicio acá, digamos que es mi segunda casa en el Hospital de Concepción. Realmente acompañado de colegas que hemos entrado más o menos en la misma época y otros que son más jóvenes, viendo gente nueva que se está formando y buscando su camino. ¿Y qué significa ser un médico en un hospital regional? Es una palabra grande, con muchos significados”.
Cejas destacó que, además de los conocimientos médicos, la humanidad y el sentido común son fundamentales en esta profesión:
“Médico, agente de médico, hay que ser una persona, hay que ser humano y actuar con sentido común. Después ponemos todo lo que tenemos en nuestra profesión, pero fundamentalmente lo humano”.
Al recordar sus inicios en el hospital, el doctor rememoró el constante aprendizaje; “Como todos, de a poco fui escalando, aprendiendo. Y todos los días seguimos aprendiendo, sobre todo de gente joven con conceptos nuevos. Uno trata de absorber esos conceptos porque ayudan a mejorar”.
Además, reflexionó sobre los avances tecnológicos y su impacto en la medicina; “He pasado por las dos etapas, la convencional y la de la cirugía laparoscópica. Hoy aprendo mucho de los jóvenes que traen nuevas ideas y técnicas. La experiencia se complementa con la innovación”.
El médico también recordó momentos significativos de su carrera; “Muchas anécdotas quedan, pero lo más importante es la satisfacción de haber ayudado a pacientes complicados que lograron salir adelante. Eso me llena muchísimo”.
Homenaje a médicos fallecidos
El acto incluyó un sentido homenaje a los profesionales que ya no están físicamente, como el Dr. Julio Isa, cuyo hijo, el Dr. Agustín Isa, destacó la dedicación y el legado de su padre, “La verdad es que creo que recordarlo con alegría es lo mejor. Mi padre siempre puso al paciente por encima de todo. Cumplió funciones jerárquicas como director y encargado del servicio de emergencias, siempre priorizando el acceso a la salud pública, que él entendía como clave”.
Isa agradeció el reconocimiento del hospital a la memoria de su padre; “Me ha alegrado mucho, le agradezco a la dirección y al cuerpo directivo del hospital. Mi padre era un gran gestor. Muchas de las obras del hospital, como la maternidad, se realizaron durante su dirección. Él marcó a muchos profesionales que hoy también están siendo homenajeados”.
También compartió recuerdos de su padre en su vida profesional;“Ya estaba jubilado antes de la pandemia de COVID-19, pero siempre comprometido con la salud pública, el respeto a los profesionales y a los pacientes. Recuerdo muchas fiestas, como Navidad y Año Nuevo, en las que compartía un brindis con nosotros y luego regresaba a la guardia, siempre con alegría y compromiso”.
Reflexión final
La jornada concluyó con un mensaje esperanzador del Dr. Daniel Cejas a sus colegas; “Hay que mirar hacia adelante, seguir formándonos y brindando lo mejor a esta comunidad, a la comunidad de Concepción”.
El Hospital Regional Concepción reafirmó su compromiso con la salud pública, reconociendo el trabajo de los médicos, tanto jóvenes como experimentados, y honrando la memoria de aquellos que dejaron un legado de esfuerzo y dedicación en beneficio de la comunidad.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
La empresa abrió sus puertas el 22 de junio de 2023 y según lo confirmó Adolfo Saracho, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, son entre 8 y 9 los empleados que pierden su puesto laboral.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
Del 4 al 6 de julio, la provincia ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Desde circuitos turísticos y espectáculos hasta ferias gastronómicas y propuestas culturales en distintos puntos del territorio.
El gobernador confirmó que entre el lunes y el martes se definirá cuándo se realizarán los comicios para elegir intendente en el municipio, actualmente intervenido. Evalúan si coincidirán con las elecciones nacionales o se harán antes.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.