ARCA simplifica compras internacionales: Más límite y menos costos

El organismo amplió a u$s3.000 el monto permitido para compras internacionales y eliminó aranceles en envíos menores a u$s400. La medida busca agilizar el comercio exterior y reducir costos para los usuarios.

Economía02 de diciembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En línea con las políticas anunciadas a mediados de noviembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), anteriormente conocida como AFIP, formalizó nuevas condiciones para las compras internacionales a través de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y servicios Courier. Entre los cambios más significativos destaca el incremento del límite de compras de u$s1.000 a u$s3.000, así como la exención de aranceles para envíos cuyo valor no supere los u$s400.

La resolución 5608, publicada en el Boletín Oficial, establece que los primeros u$s400 solo estarán sujetos al pago del IVA, eliminando otros aranceles previos. Según el organismo dirigido por Florencia Misrahi, este cambio tiene como objetivo “facilitar y agilizar el comercio exterior, adaptando las normativas a las demandas actuales del sector”.

Nuevas Normativas y Proceso Simplificado

El nuevo marco normativo, impulsado por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, se aplicará exclusivamente a bienes adquiridos para uso personal. Además, se derogaron más de 15 reglamentaciones anteriores para unificar y simplificar las disposiciones existentes sobre importación y exportación.

Entre las medidas clave, ARCA destacó la creación de un marco sancionatorio para las empresas de PSP y Courier en caso de incumplimientos, con el objetivo de garantizar el orden en las operaciones aduaneras.

Cómo Realizar el Registro en ARCA

Para acceder a estos beneficios, es imprescindible seguir el proceso de registro:

Acceso al portal: Ingresar en la página oficial de ARCA.
Declaración de mercadería: Entrar en la sección “Envíos Postales Internacionales” y registrar la compra dentro de los 30 días corridos posteriores a la recepción.
Requisitos: Tener un medio de pago habilitado para transacciones internacionales, además de contar con CUIT y clave fiscal de nivel de seguridad.

Es importante destacar que quienes no completen este trámite en el plazo establecido no podrán acceder nuevamente al beneficio.

Impacto Económico y Beneficios para Usuarios

Desde ARCA señalaron que estas reformas promueven un comercio más dinámico y accesible, beneficiando tanto a pequeños importadores como a usuarios finales. La medida acompaña otras iniciativas de modernización aduanera implementadas por la actual gestión económica.

Este cambio representa un avance significativo para facilitar el acceso a productos internacionales, reducir costos y fomentar un entorno comercial competitivo.

Te puede interesar
17699220277

Pobreza e indigencia en diciembre de 2024: La canasta básica aumentó un 2,3% y el umbral de pobreza alcanzó los $1.024.435

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, llevando a una familia tipo a necesitar $1.024.435 para no ser pobre. A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia, también registró un incremento de 2,3%. Estos aumentos reflejan el difícil contexto económico para millones de argentinos, que enfrentan la constante suba de los precios por encima de los salarios. En 2024, la CBT acumuló un alza del 106,6%, mientras que los ingresos mínimos para superar la pobreza y la indigencia aumentaron considerablemente.

“La-inflación-impacta-directamente-sobre-el-bolsillo-y-la-gente”-5

La inflación de diciembre alcanzó 2,7% y acumuló 117,8% en 2024, según el INDEC

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La inflación de diciembre de 2024 registró un aumento del 2,7%, lo que llevó el acumulado anual a un 117,8%. Este incremento representó una desaceleración respecto a meses anteriores, aunque sigue siendo elevado en términos interanuales. Los aumentos fueron impulsados principalmente por los rubros de Vivienda, Alimentos y Comunicación. Por su parte, el Gobierno destacó que el dato confirma la tendencia a la baja en la inflación, que comenzó en 2023.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.