“La vieja Kirchner está jodiendo”: Pepe Mujica lanza duras críticas contra Cristina

En una entrevista reciente, el expresidente uruguayo Pepe Mujica cuestionó a Cristina Kirchner, señalándola como un obstáculo para la renovación política en Argentina. También apuntó contra otros líderes de la región, como Evo Morales y Nicolás Maduro, y expresó su preocupación por el retroceso democrático en América Latina.

Política29 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica (2010-2015), realizó contundentes declaraciones contra la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, a quien acusó de no permitir la renovación generacional en el liderazgo político del peronismo. Durante una entrevista con la agencia AFP, Mujica expresó: “Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”.

Estas palabras no pasaron desapercibidas, especialmente porque reavivan tensiones históricas entre ambos dirigentes. Mujica ya había protagonizado una polémica en 2013 cuando, sin darse cuenta de que su micrófono estaba encendido, comentó: “Esta vieja es peor que el tuerto”, en referencia a Cristina Kirchner y su fallecido esposo, Néstor Kirchner.

Aunque en años recientes el uruguayo llegó a destacar algunas cualidades de Cristina, calificándola como una líder que “a su manera quiere al pueblo argentino”, esta nueva crítica refuerza su visión sobre la necesidad de que los líderes políticos con larga trayectoria abandonen los espacios de poder y asuman roles más acordes, como el de consejeros.

Mujica y su preocupación por América Latina

En la misma entrevista, Mujica no se limitó a Cristina Kirchner. El expresidente uruguayo lanzó críticas hacia otros líderes de la región, como el boliviano Evo Morales, a quien calificó de obstáculo para la estabilidad política en su país: “En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (...) Lo de Evo es inconcebible”, señaló Mujica, refiriéndose al enfrentamiento entre Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce.

Respecto a Brasil, Mujica manifestó su preocupación por la falta de sucesión política alrededor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien, a sus casi 80 años, no tiene un reemplazo claro para el liderazgo de la izquierda brasileña: “Esa es la desgracia de Brasil”, opinó.

Finalmente, también criticó a Nicolás Maduro, señalando al mandatario venezolano como uno de los responsables del retroceso democrático que, según Mujica, está afectando a toda América Latina.

Un llamado a dejar el poder

A sus 88 años, Mujica, quien se ha destacado por su austeridad y claridad al hablar, insistió en que la renovación generacional es clave para el futuro de las democracias en América Latina. Según él, líderes como Cristina Kirchner o Evo Morales no han sabido dar paso a las nuevas generaciones, lo que perpetúa conflictos y crisis políticas.

Sus declaraciones, aunque polémicas, buscan abrir un debate sobre la alternancia en el poder y la regeneración política en una región que enfrenta grandes desafíos democráticos.

Te puede interesar
Lo más visto