
Se abrieron los sobres de licitación para remodelación del Aeropuerto
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
En una entrevista reciente, el expresidente uruguayo Pepe Mujica cuestionó a Cristina Kirchner, señalándola como un obstáculo para la renovación política en Argentina. También apuntó contra otros líderes de la región, como Evo Morales y Nicolás Maduro, y expresó su preocupación por el retroceso democrático en América Latina.
Política29 de noviembre de 2024El expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica (2010-2015), realizó contundentes declaraciones contra la vicepresidenta argentina Cristina Kirchner, a quien acusó de no permitir la renovación generacional en el liderazgo político del peronismo. Durante una entrevista con la agencia AFP, Mujica expresó: “Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”.
Estas palabras no pasaron desapercibidas, especialmente porque reavivan tensiones históricas entre ambos dirigentes. Mujica ya había protagonizado una polémica en 2013 cuando, sin darse cuenta de que su micrófono estaba encendido, comentó: “Esta vieja es peor que el tuerto”, en referencia a Cristina Kirchner y su fallecido esposo, Néstor Kirchner.
Aunque en años recientes el uruguayo llegó a destacar algunas cualidades de Cristina, calificándola como una líder que “a su manera quiere al pueblo argentino”, esta nueva crítica refuerza su visión sobre la necesidad de que los líderes políticos con larga trayectoria abandonen los espacios de poder y asuman roles más acordes, como el de consejeros.
Mujica y su preocupación por América Latina
En la misma entrevista, Mujica no se limitó a Cristina Kirchner. El expresidente uruguayo lanzó críticas hacia otros líderes de la región, como el boliviano Evo Morales, a quien calificó de obstáculo para la estabilidad política en su país: “En la vida hay un tiempo para llegar y otro tiempo para irse (...) Lo de Evo es inconcebible”, señaló Mujica, refiriéndose al enfrentamiento entre Morales y el actual presidente de Bolivia, Luis Arce.
Respecto a Brasil, Mujica manifestó su preocupación por la falta de sucesión política alrededor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien, a sus casi 80 años, no tiene un reemplazo claro para el liderazgo de la izquierda brasileña: “Esa es la desgracia de Brasil”, opinó.
Finalmente, también criticó a Nicolás Maduro, señalando al mandatario venezolano como uno de los responsables del retroceso democrático que, según Mujica, está afectando a toda América Latina.
Un llamado a dejar el poder
A sus 88 años, Mujica, quien se ha destacado por su austeridad y claridad al hablar, insistió en que la renovación generacional es clave para el futuro de las democracias en América Latina. Según él, líderes como Cristina Kirchner o Evo Morales no han sabido dar paso a las nuevas generaciones, lo que perpetúa conflictos y crisis políticas.
Sus declaraciones, aunque polémicas, buscan abrir un debate sobre la alternancia en el poder y la regeneración política en una región que enfrenta grandes desafíos democráticos.
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.