Se extiende el Retiro Voluntario en Tucumán hasta mayo de 2025

El programa, dirigido a empleados públicos de planta permanente, continuará por 180 días más. Se espera llegar a los 1.500 adheridos antes de fin de año, según informó el Gobierno provincial.

Política29 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo, de la provincia de Tucumán, firmó recientemente un decreto para extender el programa de Retiro Voluntario hasta finales de mayo del próximo año. Este programa, dirigido a empleados públicos con planta permanente, busca ofrecerles una alternativa de desvinculación laboral bajo ciertos requisitos y condiciones específicas.

Aspectos clave del programa:

Extensión del plazo: La prórroga es de 180 días, hasta fines de mayo de 2025.

Restricciones por áreas: Los ministerios de Seguridad, Salud y Educación están excluidos del programa, dado que su personal es considerado esencial.

Criterios de elegibilidad: Solo aplica para empleados de planta permanente. Aquellos con contratos temporales o transitorios no pueden acogerse.

Cantidad de beneficiarios: Hasta ahora, se han aprobado 1.120 expedientes, y se espera llegar a los 1.500 antes de que termine el 2024.

Simulador online: Los interesados pueden usar un simulador en la página oficial para calcular los beneficios económicos que recibirían bajo este esquema. Más información está disponible en: http://empleadopublico.tucuman.gov.ar/index.php/retiro-voluntario.


Javier Morof destacó que muchos empleados mostraron interés en la etapa final del programa, lo que generó un "cuello de botella" en la tramitación de expedientes. Subrayó que el objetivo del gobierno se está cumpliendo, al tiempo que recordó que esta opción es totalmente voluntaria y no debe percibirse como una obligación.

Finalmente, invitó a los trabajadores a reflexionar sobre si esta medida es adecuada para su situación personal, ya que puede ser una buena oportunidad dependiendo de las circunstancias de cada uno.

Te puede interesar
Lo más visto