
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Los combustibles subirán un 3% promedio a partir del 1° de diciembre. Desde enero, acumulan un incremento del 94,75%. La devaluación del peso, el costo de los biocombustibles y el precio internacional del petróleo explican el ajuste.
29 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEste domingo 1° de diciembre, las petroleras aplicarán un nuevo aumento en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país. Aunque el porcentaje exacto aún está bajo análisis, se estima que el incremento será del 3%. Este ajuste se suma a una suba acumulada del 94,75% en lo que va del año, golpeando con fuerza el bolsillo de los consumidores.
Los motivos principales de esta nueva actualización se deben a la devaluación mensual del peso frente al dólar, que ronda el 2%, junto con el encarecimiento de los biocombustibles y el comportamiento de los precios internacionales del petróleo, que inciden directamente en los costos locales.
En paralelo, el Gobierno analiza la aplicación de una nueva actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Estas cargas impositivas, que impactan directamente en el precio final de la nafta y el gasoil, han sido moderadas desde junio, limitando las subas al 2% para atenuar su influencia en la inflación.
Por otro lado, el consumo de combustibles mostró una caída interanual del 8,8% en octubre, según datos de la Secretaría de Energía. Las ventas de combustibles premium, tanto nafta como gasoil, se desplomaron cerca del 20% en el mismo periodo. Sin embargo, comparado con el mes previo, el sector registró un crecimiento del 7,57% en las ventas totales.
Este nuevo aumento no solo afecta al sector energético, sino también a toda la economía, ya que repercute en los costos de transporte y, consecuentemente, en los precios de bienes y servicios básicos.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.