
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El proyecto firmado hoy por el Gobernador busca inhabilitar en el ejercicio de los cargos políticos no solo a las personas elegidas por la voluntad popular que tengan algún tipo de condena, sino también a los funcionarios elegidos por decreto de los tres poderes del Estado.
Política28 de noviembre de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa, este miércoles por la mañana desde la Casa de Gobierno, en la que anunció la ampliación de la ley de Ficha Limpia en la provincia y el acompañamiento de la normativa nacional en el Congreso de la Nación.
"Ampliaremos los alcances de esta ley, primero, incorporando a más personas y en algunos casos a más funcionarios al contenido, debido a que actualmente habla de la inhabilitación de los funcionarios electos por voluntad popular; nosotros incluiremos a los funcionarios designados por autoridades de los tres poderes del estado”, aseveró Jaldo.
En esa línea, Jaldo remarcó que la ley abarcará “a funcionarios que tengan algún tipo de condena”, y, además, se abarcarán más delitos de los que hace referencia la ley actual, adelantó el Primer Mandatario provincial.
"Tenemos esa convicción firme de que para ser candidato el ciudadano realmente debe reunir condiciones, al igual que para ser funcionario, aun designado por decreto. Esto será la Ficha Limpia tucumana que estamos enviando a la Legislatura”, remarcó Jaldo, que firmó hoy el proyecto.
Estuvieron presentes los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.
Idoneidad y conductas reprochables
A su turno, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, explicó los alcances del proyecto de ley: “El Gobernador viene siguiendo muy de cerca el tema de la discusión a nivel nacional sobre la ficha limpia, el tema está en la agenda política y de la Cámara de Diputados y de Senadores”.
En ese marco, la funcionaria remarcó que “en Tucumán tenemos ley de Ficha Limpia, cosa que en general no se sabía”, y recordó que “en el año 2022, siendo el Gobernador presidente de la Legislatura, él había aprobado una modificación a la ley orgánica de los partidos políticos, incorporando inhabilitaciones para ser candidatos”.
Sin embargo, el Gobernador decidió extender la normativa, ya que “se ocupan cargos de conducción, desde ministros, secretarios de Estado, directores, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el Legislativo y Judicial, con rangos parecidos, y esos cargos no tenían esta exigencia de idoneidad en términos de conductas reprochables que pudieron haber tenido con algunas condenas penales en dos instancias”, dijo Pedicone de Valls.
Entonces, la ampliación de la Ficha Limpia busca ampliar el rango de a quiénes involucra y consigna que “una persona con condena en dos instancias está inhabilitada para ser nombrada, para ocupar un cargo, desde ministro hasta director”, añadió la Fiscal.
La segunda condición del proyecto es que “se han ampliado los tipos penales que involucran esta inhabilitación” para ejercer cargos. Por ejemplo, indicó la funcionaria, “las condenas por delitos vinculados al tema ambiental están incluidas junto con las personas que tienen deudas con la familia, con el registro de morosos y una amplia variedad de delitos”.
Con dos condenas firmes, consideramos que la persona ha perdido las condiciones de idoneidad para actuar como funcionario público y representar al ciudadano de a pie; este es el mensaje muy claro del Gobernador: la ejemplaridad en las conductas”, concluyó la Fiscal de Estado.
Acompañamiento en Diputados
En otro tramo de la conferencia de prensa, Jaldo anunció que “mañana (jueves) cuando se trate la ley de la Ficha Limpia a nivel nacional, los tres diputados del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) van a acompañar la aprobación de la norma”.
En ese sentido, el Gobernador remarcó: “Hay que ser consecuente y coherente con lo que estamos haciendo en la provincia de Tucumán para también llevarlo a nivel nacional. Ojalá el resto de los diputados de la provincia puedan hacer exactamente lo mismo que lo que van a hacer mañana los tres diputados de este Bloque de Independencia”, concluyó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.