Jaldo quiere que se amplíe la ley de Ficha Limpia en la provincia

El proyecto firmado hoy por el Gobernador busca inhabilitar en el ejercicio de los cargos políticos no solo a las personas elegidas por la voluntad popular que tengan algún tipo de condena, sino también a los funcionarios elegidos por decreto de los tres poderes del Estado.

Política28 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó una conferencia de prensa, este miércoles por la mañana desde la Casa de Gobierno, en la que anunció la ampliación de la ley de Ficha Limpia en la provincia y el acompañamiento de la normativa nacional en el Congreso de la Nación. 

"Ampliaremos los alcances de esta ley, primero, incorporando a más personas y en algunos casos a más funcionarios al contenido, debido a que actualmente habla de la inhabilitación de los funcionarios electos por voluntad popular; nosotros incluiremos a los funcionarios designados por autoridades de los tres poderes del estado”, aseveró Jaldo.

En esa línea, Jaldo remarcó que la ley abarcará “a funcionarios que tengan algún tipo de condena”, y, además, se abarcarán más delitos de los que hace referencia la ley actual, adelantó el Primer Mandatario provincial.

"Tenemos esa convicción firme de que para ser candidato el ciudadano realmente debe reunir condiciones, al igual que para ser funcionario, aun designado por decreto. Esto será la Ficha Limpia tucumana que estamos enviando a la Legislatura”, remarcó Jaldo, que firmó hoy el proyecto. 

Estuvieron presentes los ministros Federico Masso (Desarrollo Social), Darío Monteros (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos) y Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

Idoneidad y conductas reprochables

A su turno, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls, explicó los alcances del proyecto de ley: “El Gobernador viene siguiendo muy de cerca el tema de la discusión a nivel nacional sobre la ficha limpia, el tema está en la agenda política y de la Cámara de Diputados y de Senadores”. 

En ese marco, la funcionaria remarcó que “en Tucumán tenemos ley de Ficha Limpia, cosa que en general no se sabía”, y recordó que “en el año 2022, siendo el Gobernador presidente de la Legislatura, él había aprobado una modificación a la ley orgánica de los partidos políticos, incorporando inhabilitaciones para ser candidatos”. 

241127133258_60741

Sin embargo, el Gobernador decidió extender la normativa, ya que “se ocupan cargos de conducción, desde ministros, secretarios de Estado, directores, tanto en el ámbito del Poder Ejecutivo como en el Legislativo y Judicial, con rangos parecidos, y esos cargos no tenían esta exigencia de idoneidad en términos de conductas reprochables que pudieron haber tenido con algunas condenas penales en dos instancias”, dijo Pedicone de Valls.

Entonces, la ampliación de la Ficha Limpia busca ampliar el rango de a quiénes involucra y consigna que “una persona con condena en dos instancias está inhabilitada para ser nombrada, para ocupar un cargo, desde ministro hasta director”, añadió la Fiscal. 

La segunda condición del proyecto es que “se han ampliado los tipos penales que involucran esta inhabilitación” para ejercer cargos. Por ejemplo, indicó la funcionaria, “las condenas por delitos vinculados al tema ambiental están incluidas junto con las personas que tienen deudas con la familia, con el registro de morosos y una amplia variedad de delitos”.

Con dos condenas firmes, consideramos que la persona ha perdido las condiciones de idoneidad para actuar como funcionario público y representar al ciudadano de a pie; este es el mensaje muy claro del Gobernador: la ejemplaridad en las conductas”, concluyó la Fiscal de Estado.

Acompañamiento en Diputados

En otro tramo de la conferencia de prensa, Jaldo anunció que “mañana (jueves) cuando se trate la ley de la Ficha Limpia a nivel nacional, los tres diputados del Bloque Independencia (Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla) van a acompañar la aprobación de la norma”. 

En ese sentido, el Gobernador remarcó: “Hay que ser consecuente y coherente con lo que estamos haciendo en la provincia de Tucumán para también llevarlo a nivel nacional. Ojalá el resto de los diputados de la provincia puedan hacer exactamente lo mismo que lo que van a hacer mañana los tres diputados de este Bloque de Independencia”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.