
Concepción: Acusan a “Mudo” de robarle el arma a un policía
El sospechoso fue detenido con la pistola en su poder, a 13 cuadras del lugar del hecho. La Justicia le dictó prisión preventiva por 30 días mientras avanza la causa.
La Justicia detuvo este martes al camionero que llevó a María Cash antes de su desaparición. El hombre, que inicialmente había sido citado como testigo, fue apresado en las últimas horas por orden de la jueza Mariela Giménez.
Judiciales26 de noviembre de 2024María Cash desapareció el 8 de julio de 2011 durante un viaje desde Buenos Aires a Jujuy. Quedó grabada en imágenes de cámara de seguridad y su rastro se perdió (así lo creían los investigadores) en la rotonda del santuario de la Difunda Correa, donde años atrás el camionero declaró que la dejó. Sin embargo, ahora esa hipótesis está en duda.
Según indicaron fuentes de la investigación a TN, Héctor Romero, de 71 años, será imputado este miércoles por el delito de “homicidio calificado” y será indagado por la jueza.
“La detención, por orden de la jueza Mariela Giménez, se dispuso por pedido de la fiscalía y este miércoles será indagado”, sumaron. La detención del camionero se dio luego del “nuevo análisis” que hizo la fiscalía de las pruebas que estaban en el expediente y después de que varias personas fueran citadas a declarar nuevamente.
En sus respectivas declaraciones, los testigos aportaron datos que antes no habían sido tenidos en cuenta, al mismo tiempo que se detectaron contradicciones en el relato Romero.
Según pudo saber este medio, el camionero fue detenido en la casa de su hija en el barrio Pereyra Rozas, alrededor de las 15.00. Cuando los gendarmes se presentaron en el lugar, en principio el acusado creyó que se trataba de una notificación judicial, sin embargo, cuando le leyeron la orden de captura, no dijo nada y fue trasladado a la sede de la Delegación Salta de la Policía Federal.
Ante esta novedad en la causa y luego de largos años de búsqueda, familiares de Cash aseguraron a este portal que se encuentran “mal” y que prefieren no hablar por ahora.
La desaparición de María Cash
El 4 de julio de 2011, María Cash tomó un micro en la terminal de Retiro hacia San Salvador de Jujuy. Un amigo le había propuesto instalarse en esa provincia y montar un taller para confeccionar la ropa que ella diseñaba y después venderla. Pero la joven nunca llegó.
Más tarde se supo que durante la madrugada del viernes 8, María estuvo en la guardia del Hospital San Bernardo, pidió que la atendieran, pero se fue antes de que le llegara el turno. Hizo algunos llamados y a media mañana le escribió un mail a su familia pidiéndoles el contacto de la hermana de una amiga suya que vivía en Salta. Y tampoco esperó la respuesta.
Pasado el mediodía, una cámara de seguridad registró la última imagen que se tuvo de ella. En ese video se la ve a María caminando con su mochila al hombro y aparentemente “desorientada”por la ruta, a unos 6 kilómetros de la provincia de Salta. Luego de eso, su rastro se perdió.
El sospechoso fue detenido con la pistola en su poder, a 13 cuadras del lugar del hecho. La Justicia le dictó prisión preventiva por 30 días mientras avanza la causa.
Un juez civil ordenó a una institución educativa pagar una indemnización a un niño que fue víctima de acoso escolar. El fallo destaca la responsabilidad del colegio por no actuar ante los hechos y fija medidas para prevenir futuros casos.
Lucas Matías Boggio (30), fue condenado por un violento asalto cometido en contra de una pareja a la que le sustrajeron la moto, hecho ocurrido el 4 de agosto de 2024 en la ruta 308, a la altura de la ciudad de Juan Bautista Alberdi.
Mercedes del Valle Ramos y Jonathan Barrionuevo fueron hallados culpables de haber captado, acogido y explotado a al menos tres mujeres en un departamento que en 2022 funcionaba como “privado” en el centro de la capital provincial.
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Sin nombrar al Presidente, la exmandataria publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la situación económica actual, reivindicó su gestión y acusó al Gobierno de empobrecer a la población.
Personal del Servicio Penitenciario detectó 16 envoltorios con marihuana y una bochita de cocaína en la Unidad N°10. La Dirección de Drogas Capital confirmó la presencia de estupefacientes.
En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.