
Intentó asaltar un comercio, disparó contra el techo y terminó detenido
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
Un hombre fue declarado culpable del homicidio de su padre tras un juicio que dividió el análisis en dos etapas. El tribunal dictó sentencia unánime por el crimen ocurrido en octubre de 2023, en el que se probó la responsabilidad del imputado, Santiago Omar Suárez, por homicidio agravado por el vínculo.
Judiciales26 de noviembre de 2024En un juicio de alto impacto, el Tribunal resolvió de manera unánime declarar culpable a Santiago Omar Suárez (48) por el delito de homicidio agravado por el vínculo, tras un proceso que dividió el análisis en dos etapas. El caso, que implicó la muerte de su padre, Santiago Manuel “Pila” Suárez (78), se llevó a cabo en el pasaje Díaz Vélez al 600 de la Capital, donde ocurrió el trágico hecho el pasado 2 de octubre.
Durante la última jornada del debate, llevada a cabo el 26 de noviembre, el tribunal escuchó las palabras finales tanto del acusado como de los familiares de la víctima antes de pasar a deliberar. La investigación, que estuvo a cargo de la Unidad Fiscal en Homicidios I del Ministerio Público Fiscal, fue dirigida por Pedro León Gallo, con la asistencia de los fiscales auxiliares Lucas Manuel Maggio y Paula Ponce.
En sus alegatos, el fiscal Maggio destacó que no existía justificación alguna para el crimen cometido por Suárez. "Solicitamos que se dicte una sentencia condenatoria por homicidio agravado por el vínculo. Fue una conducta deliberada, con plena capacidad de dirección sobre sus actos", indicó, refiriéndose al informe de la junta médica que corroboró la salud mental del acusado en el momento de los hechos.
El caso contó con diversas pruebas que apuntaron a la responsabilidad de Suárez, como testimonios de vecinos y una cámara de seguridad que registró parte de los hechos. Además, se presentó evidencia genética que vinculaba al acusado con el crimen.
El tribunal, presidido por los magistrados Eduardo González, Fanny Siriani y Guillermo Taylor, tomó en cuenta los testimonios de peritos especializados del Equipo Científico de Investigaciones Fiscal (ECIF) y del Cuerpo Médico Forense, quienes brindaron detalles clave sobre la naturaleza del crimen y la causa de la muerte.
Por su parte, la defensa del acusado planteó una atenuación de la pena, solicitando una condena por homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación. Sin embargo, el tribunal consideró suficiente la evidencia presentada para dictar una sentencia condenatoria.
Este caso resalta la violencia intrafamiliar y el brutal desenlace de una relación padre-hijo, dejando en evidencia las consecuencias trágicas de la violencia en el seno familiar. La sentencia final se conocerá en una próxima audiencia, luego de la deliberación sobre la pena correspondiente.
EL CASO
El hecho, ocurrido alrededor de las 9:40 horas del lunes 2 de octubre del 2023, tuvo lugar en la vivienda de la familia Suárez. Según la acusación, el imputado atacó a su padre de forma violenta, golpeándolo con puños y patadas dentro de la casa, y luego arrastró su cuerpo a la vereda, donde continuó agrediéndolo hasta dejarlo inconsciente. Tras el ataque, el anciano fue auxiliado por vecinos y policías y trasladado al Centro de Salud, donde falleció a las 10:30 horas debido a un traumatismo encéfalo craneal.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.