Condena unánime por parricidio: hijo asesina a su padre en un crimen de violencia familiar

Un hombre fue declarado culpable del homicidio de su padre tras un juicio que dividió el análisis en dos etapas. El tribunal dictó sentencia unánime por el crimen ocurrido en octubre de 2023, en el que se probó la responsabilidad del imputado, Santiago Omar Suárez, por homicidio agravado por el vínculo.

Judiciales26 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un juicio de alto impacto, el Tribunal resolvió de manera unánime declarar culpable a Santiago Omar Suárez (48) por el delito de homicidio agravado por el vínculo, tras un proceso que dividió el análisis en dos etapas. El caso, que implicó la muerte de su padre, Santiago Manuel “Pila” Suárez (78), se llevó a cabo en el pasaje Díaz Vélez al 600 de la Capital, donde ocurrió el trágico hecho el pasado 2 de octubre.

Durante la última jornada del debate, llevada a cabo el 26 de noviembre, el tribunal escuchó las palabras finales tanto del acusado como de los familiares de la víctima antes de pasar a deliberar. La investigación, que estuvo a cargo de la Unidad Fiscal en Homicidios I del Ministerio Público Fiscal, fue dirigida por Pedro León Gallo, con la asistencia de los fiscales auxiliares Lucas Manuel Maggio y Paula Ponce.

En sus alegatos, el fiscal Maggio destacó que no existía justificación alguna para el crimen cometido por Suárez. "Solicitamos que se dicte una sentencia condenatoria por homicidio agravado por el vínculo. Fue una conducta deliberada, con plena capacidad de dirección sobre sus actos", indicó, refiriéndose al informe de la junta médica que corroboró la salud mental del acusado en el momento de los hechos.

El caso contó con diversas pruebas que apuntaron a la responsabilidad de Suárez, como testimonios de vecinos y una cámara de seguridad que registró parte de los hechos. Además, se presentó evidencia genética que vinculaba al acusado con el crimen.

El tribunal, presidido por los magistrados Eduardo González, Fanny Siriani y Guillermo Taylor, tomó en cuenta los testimonios de peritos especializados del Equipo Científico de Investigaciones Fiscal (ECIF) y del Cuerpo Médico Forense, quienes brindaron detalles clave sobre la naturaleza del crimen y la causa de la muerte.

Por su parte, la defensa del acusado planteó una atenuación de la pena, solicitando una condena por homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación. Sin embargo, el tribunal consideró suficiente la evidencia presentada para dictar una sentencia condenatoria.

Este caso resalta la violencia intrafamiliar y el brutal desenlace de una relación padre-hijo, dejando en evidencia las consecuencias trágicas de la violencia en el seno familiar. La sentencia final se conocerá en una próxima audiencia, luego de la deliberación sobre la pena correspondiente.

EL CASO

El hecho, ocurrido alrededor de las 9:40 horas del lunes 2 de octubre del 2023, tuvo lugar en la vivienda de la familia Suárez. Según la acusación, el imputado atacó a su padre de forma violenta, golpeándolo con puños y patadas dentro de la casa, y luego arrastró su cuerpo a la vereda, donde continuó agrediéndolo hasta dejarlo inconsciente. Tras el ataque, el anciano fue auxiliado por vecinos y policías y trasladado al Centro de Salud, donde falleció a las 10:30 horas debido a un traumatismo encéfalo craneal.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.