Natatorios públicos: habilitaciones abiertas para la temporada de verano

Los propietarios de piletas de uso público pueden gestionar la habilitación desde septiembre para operar de octubre a marzo. Según Silvina Gerstenfeld, de la Dirección General de Salud Ambiental, ya hay 40 natatorios habilitados y 20 climatizados funcionando durante todo el año. El trámite incluye inspecciones técnicas, análisis de agua y requisitos legales para garantizar la seguridad de los usuarios.

21 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El proceso de habilitación de natatorios de uso público es clave para garantizar la seguridad de los usuarios y la correcta operación de estas instalaciones. Según lo detallado por Silvina Gerstenfeld, jefa del departamento de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud Ambiental, los dueños de natatorios pueden iniciar los trámites a partir de septiembre, de manera que las instalaciones puedan operar entre octubre y el 31 de marzo.

Aspectos claves del trámite de habilitación:

Requisitos legales:

Solicitud formal.
Seguro que cubra accidentes.
Sistema de emergencia.
Carnet actualizado de los guardavidas.
Inspección técnica:

Verificación de las condiciones sanitarias y de seguridad.
Análisis del agua procesado en un laboratorio especializado.
Revisión de la documentación presentada.

Resolución de habilitación:

Si todo cumple con los estándares, se emite una resolución que permite operar el natatorio.
Se entrega una señalización visible que certifica que el natatorio está habilitado.

Regulación de seguridad:

La resolución 508 estipula que debe haber un guardavidas por cada 50 bañistas, lo cual busca minimizar riesgos.
Finalmente, Gerstenfeld subrayó la importancia de que los usuarios busquen la cartelería que indique que el natatorio está habilitado, para garantizar que cumpla con los estándares de seguridad y salubridad necesarios.

Lo más visto