El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
Los propietarios de piletas de uso público pueden gestionar la habilitación desde septiembre para operar de octubre a marzo. Según Silvina Gerstenfeld, de la Dirección General de Salud Ambiental, ya hay 40 natatorios habilitados y 20 climatizados funcionando durante todo el año. El trámite incluye inspecciones técnicas, análisis de agua y requisitos legales para garantizar la seguridad de los usuarios.
21 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasEl proceso de habilitación de natatorios de uso público es clave para garantizar la seguridad de los usuarios y la correcta operación de estas instalaciones. Según lo detallado por Silvina Gerstenfeld, jefa del departamento de Saneamiento Básico de la Dirección General de Salud Ambiental, los dueños de natatorios pueden iniciar los trámites a partir de septiembre, de manera que las instalaciones puedan operar entre octubre y el 31 de marzo.
Aspectos claves del trámite de habilitación:
Requisitos legales:
Solicitud formal.
Seguro que cubra accidentes.
Sistema de emergencia.
Carnet actualizado de los guardavidas.
Inspección técnica:
Verificación de las condiciones sanitarias y de seguridad.
Análisis del agua procesado en un laboratorio especializado.
Revisión de la documentación presentada.
Resolución de habilitación:
Si todo cumple con los estándares, se emite una resolución que permite operar el natatorio.
Se entrega una señalización visible que certifica que el natatorio está habilitado.
Regulación de seguridad:
La resolución 508 estipula que debe haber un guardavidas por cada 50 bañistas, lo cual busca minimizar riesgos.
Finalmente, Gerstenfeld subrayó la importancia de que los usuarios busquen la cartelería que indique que el natatorio está habilitado, para garantizar que cumpla con los estándares de seguridad y salubridad necesarios.
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.