Un narco tucumano falleció tras ser atacado en la cárcel de Cerrillos

Conrado Nicolás Saravia murió a las 20.15 horas del pasado domingo, según consta en el certificado de defunción. La causa del deceso fue un shock hipovolémico.

Policiales18 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Un narco tucumano que estaba preso en la cárcel federal de Cerrillos falleció ayer en el hospital San Bernardo, donde permanecía internado tras ser herido en una pelea de internos en la Unidad 16, el miércoles en la tarde. Fuentes indicaron a El Tribuno que Conrado Nicolás Saravia "fue punteado" y por eso lo tuvieron que trasladar de urgencia.

1731902937738

Este domingo, el tucumano de 31 años falleció a las 20.15, según consta en el certificado de defunción al que accedió diario El Tribuno. La causa del deceso fue un shock hipovolémico.

Había caído con droga en Aguas Blancas

Saravia  había sido condenado en 2023 por el Tribunal Federal de Salta N°1, a cargo del juez Federico Santiago Díaz, tras ser hallado culpable del transporte de 35 kilos de cocaína. El intento de introducir la droga se produjo en agosto de 2023, cuando intentó ingresar el cargamento por un paso no habilitado en la localidad de Aguas Blancas. Durante el operativo, Saravia trató de evadir a las autoridades, lo que agravó su situación judicial.

El narcotraficante no solo enfrentaba esta condena por tráfico de estupefacientes, sino que también contaba con antecedentes por violencia de género y desobediencia judicial. En 2021, había recibido una sentencia de 15 meses de prisión en suspenso por lesiones agravadas por el vínculo, violencia de género y desobediencia a órdenes judiciales. Ambas condenas fueron unificadas, resultando en una pena total de seis años y tres meses de prisión efectiva.

Según se desprende de las actuaciones judiciales, el 10 de agosto de 2023, a las 17:30 horas, en el paso no habilitado conocido como Los Gomones, ubicado en las márgenes del río Bermejo, antes del ingreso a la localidad de Aguas Blancas, el personal de Gendarmería llevó a cabo un procedimiento en el que se detuvo al tucumano Saravia y se secuestraron 35 kilos con 31,5 gramos de cocaína.

Se quiso fugar del operativo

El fallo que lo condenó en diciembre de 2023 destacó la gravedad del delito de transporte de drogas por la gran cantidad de cocaína involucrada, que podría haberse traducido en más de 287,000 dosis en el mercado ilegal, afectando gravemente la salud pública. Las circunstancias personales y antecedentes de Saravia, así como su intento de fuga, fueron factores determinantes en la decisión del tribunal de aplicar una pena más severa.

Fuentes afirmaron a El Tribuno que se iniciaron las diligencias de la investigación y que habría un preso que estaría más complicado por el ataque que luego terminó con la muerte del narco tucumano.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-10 105003

Tragedia en la Ruta 38 un camionero falleció en un vuelco

Bajo la Lupa Noticias
Policiales10 de septiembre de 2025

Un camión Scania cargado con azúcar volcó en la madrugada del miércoles sobre la nueva traza de la Ruta Nacional 38, al sur de Juan Bautista Alberdi. El conductor, Héctor Ricardo Rojas (55), oriundo de Jujuy, fue rescatado con vida pero horas más tarde murió en el hospital.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.