El frío saludo entre Milei y Lula: tensión en la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

El presidente argentino y su par brasileño protagonizaron un breve y distante encuentro en el inicio del evento. Sin reuniones bilaterales previstas, las marcadas diferencias ideológicas entre ambos líderes dificultan el diálogo en un foro clave para la cooperación internacional.

Política18 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La llegada del presidente argentino, Javier Milei, a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro marcó el inicio de un evento cargado de tensiones políticas. Al ser recibido por el anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, el encuentro estuvo marcado por un breve y frío apretón de manos, sin mayores intercambios de palabras, reflejando las marcadas diferencias ideológicas entre ambos mandatarios.

Pese a que Brasil es el principal socio comercial de Argentina, no hubo esfuerzos para organizar una reunión bilateral o siquiera un encuentro informal entre ambas delegaciones. Según fuentes cercanas, la relación entre los presidentes está marcada por una mutua antipatía, alimentada por posiciones diametralmente opuestas en temas clave como la lucha contra la pobreza, el cambio climático y la igualdad de género.

A diferencia de otros líderes que desfilaron en solitario por la alfombra roja, Milei estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, quien también ejerce como secretaria general de la Presidencia. El mandatario argentino asistió con la intención de destacar su postura contraria a iniciativas impulsadas por Lula, como la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que busca crear un impuesto a los “súper ricos”. Argentina fue el único país del G20 en no adherir a esta propuesta.

El presidente argentino también expresó su desacuerdo con la narrativa promovida por Brasil para la declaración final del G20, basada en los objetivos de la Agenda 2030. En el ámbito geopolítico, Milei demandó una postura más dura en el documento final hacia Rusia por el conflicto en Ucrania, así como una mención explícita a los rehenes de Hamas en Gaza.

Contexto global y tensiones bélicas

El ataque reciente de Rusia a infraestructuras clave en Ucrania, realizado pocas horas antes de la cumbre, sacudió las deliberaciones de los líderes internacionales. Mientras Brasil buscaba un documento final con una postura moderada, varios países del G7, presionados por los nuevos acontecimientos, plantearon la necesidad de condenas más contundentes hacia Moscú.

Aunque Milei instruyó a su equipo en Río para exigir una postura firme, su influencia quedó relegada al debate más amplio entre las potencias del G7. Sin embargo, su postura refleja el aislamiento de Argentina en un foro global donde la mayoría de los líderes tienden a buscar consensos más amplios.

Con estas tensiones latentes, la Cumbre del G20 se presenta como un escenario para medir cómo se posicionará la Argentina de Milei en el tablero internacional, mientras las principales potencias del mundo intentan alcanzar acuerdos sobre problemas globales urgentes.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
730x473_250320133429_74944

Salud llevará a cabo un megaoperativo contra Dengue en el sur de la provincia

Bajo la Lupa Noticias
Política20 de marzo de 2025

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, encabezó este jueves junto al director General de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, una reunión con autoridades de las comunas de Monte Bello, Santa Ana, Alto Verde y Los Sarmientos con el objetivo de definir acciones ante los casos de dengue registrados en el departamento de Río Chico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-21 at 11.32.00

Concepción será sede del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts

Bajo la Lupa Noticias
21 de marzo de 2025

Del 22 al 24 de marzo, Concepción será el escenario del Campamento Nacional de Dirigentes Scouts, donde más de 140 participantes de distintas provincias se reunirán para compartir actividades, reflexionar sobre el movimiento y disfrutar de la experiencia de un campamento tradicional.

MPF1 (1)

Concepción: El Ministerio Fiscal de Tucumán fortalece la lucha contra las adicciones con nuevas donaciones a grupos de prevención

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de marzo de 2025

Con el objetivo de apoyar la labor de organizaciones que trabajan en la prevención y tratamiento de las adicciones, el Ministerio Público Fiscal de Tucumán entregó recientemente insumos y herramientas a instituciones locales. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de los espacios donde se desarrollan talleres de asistencia y fortalecer las redes de apoyo a quienes atraviesan problemas de consumo.