
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
El presidente argentino y su par brasileño protagonizaron un breve y distante encuentro en el inicio del evento. Sin reuniones bilaterales previstas, las marcadas diferencias ideológicas entre ambos líderes dificultan el diálogo en un foro clave para la cooperación internacional.
Política18 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa llegada del presidente argentino, Javier Milei, a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro marcó el inicio de un evento cargado de tensiones políticas. Al ser recibido por el anfitrión, Luiz Inácio Lula da Silva, el encuentro estuvo marcado por un breve y frío apretón de manos, sin mayores intercambios de palabras, reflejando las marcadas diferencias ideológicas entre ambos mandatarios.
Pese a que Brasil es el principal socio comercial de Argentina, no hubo esfuerzos para organizar una reunión bilateral o siquiera un encuentro informal entre ambas delegaciones. Según fuentes cercanas, la relación entre los presidentes está marcada por una mutua antipatía, alimentada por posiciones diametralmente opuestas en temas clave como la lucha contra la pobreza, el cambio climático y la igualdad de género.
A diferencia de otros líderes que desfilaron en solitario por la alfombra roja, Milei estuvo acompañado por su hermana, Karina Milei, quien también ejerce como secretaria general de la Presidencia. El mandatario argentino asistió con la intención de destacar su postura contraria a iniciativas impulsadas por Lula, como la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, que busca crear un impuesto a los “súper ricos”. Argentina fue el único país del G20 en no adherir a esta propuesta.
El presidente argentino también expresó su desacuerdo con la narrativa promovida por Brasil para la declaración final del G20, basada en los objetivos de la Agenda 2030. En el ámbito geopolítico, Milei demandó una postura más dura en el documento final hacia Rusia por el conflicto en Ucrania, así como una mención explícita a los rehenes de Hamas en Gaza.
Contexto global y tensiones bélicas
El ataque reciente de Rusia a infraestructuras clave en Ucrania, realizado pocas horas antes de la cumbre, sacudió las deliberaciones de los líderes internacionales. Mientras Brasil buscaba un documento final con una postura moderada, varios países del G7, presionados por los nuevos acontecimientos, plantearon la necesidad de condenas más contundentes hacia Moscú.
Aunque Milei instruyó a su equipo en Río para exigir una postura firme, su influencia quedó relegada al debate más amplio entre las potencias del G7. Sin embargo, su postura refleja el aislamiento de Argentina en un foro global donde la mayoría de los líderes tienden a buscar consensos más amplios.
Con estas tensiones latentes, la Cumbre del G20 se presenta como un escenario para medir cómo se posicionará la Argentina de Milei en el tablero internacional, mientras las principales potencias del mundo intentan alcanzar acuerdos sobre problemas globales urgentes.
Fuente: La Nación

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.