Acto central en la Semana del Niño Prematuro en el Hospital Regional Concepción

El Hospital Regional Concepción celebró el acto central de la Semana del Niño Prematuro, un evento que reunió a profesionales de la salud, autoridades locales y familias para reconocer la lucha de los niños que nacen antes de tiempo. Con actividades de concienciación y seguimiento neonatal, el hospital busca visibilizar la importancia de los cuidados especiales y apoyar a las familias en esta etapa crítica.

Locales13 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hoy se celebró el acto central de la Semana del Niño Prematuro en el Hospital Regional Concepción, donde se reunieron autoridades del municipio, directivos del hospital, familias y pequeños pacientes que han pasado por el servicio de Neonatología. El Dr. Hugo Perea, jefe de este servicio, destacó que el evento no solo es una ceremonia oficial, sino una fiesta de celebración para los niños prematuros y sus familias. Durante la semana, el hospital ha llevado a cabo varias actividades de concienciación sobre los cuidados y desafíos de la prematurez.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 10.29.07

La Semana del Niño Prematuro busca visibilizar la importancia de los cuidados neonatales y el trabajo constante del equipo médico. El Dr. Perea explicó que un niño prematuro es aquel que nace antes de las 36 semanas de gestación y que en el hospital han atendido casos desde las 26 semanas de edad gestacional, como el de una pequeña paciente que actualmente lucha por su vida con apenas 800 gramos de peso.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 10.29.02

“De los niños que nacen, el 10% requiere internación y, de ellos, entre el 20% y el 30% son prematuros”, señaló el Dr. Perea. Aunque el porcentaje parece bajo, la atención a estos niños requiere un trabajo diario e intenso para asegurar su desarrollo y salud.

En el acto de hoy, algunos de los niños conocidos como "viajeros", que ya han recibido el alta y se encuentran en buen estado de salud, recibieron un diploma en reconocimiento a su lucha y recuperación. Para el equipo de Neonatología, este momento es motivo de orgullo y alegría, ya que representan el resultado de un esfuerzo constante.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 11.11.39 (1)

Además de las actividades en el hospital, el jueves se realizará una charla en el SIC del Barrio Policial a las 10:30 horas, destinada a las madres y mujeres en edad fértil. En ella se abordarán temas de prevención y factores de riesgo para reducir la prematurez. “Queremos concienciar a la población, especialmente a las mujeres en edad fértil, sobre los factores de riesgo que pueden modificarse para prevenir nacimientos prematuros”, indicó el Dr. Perea.

Por último, el doctor subrayó la importancia de los cuidados continuos que los niños prematuros requieren una vez en casa. El lema de este año, “De la casa al hogar”, refleja el compromiso de acompañar a estos pequeños y a sus familias hasta los cinco años a través del consultorio de seguimiento, donde se asegura su desarrollo y buena salud.

Este evento resalta el esfuerzo y compromiso de la comunidad hospitalaria y de las familias en la lucha por el bienestar de los niños prematuros.

Te puede interesar
ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.