Acto central en la Semana del Niño Prematuro en el Hospital Regional Concepción

El Hospital Regional Concepción celebró el acto central de la Semana del Niño Prematuro, un evento que reunió a profesionales de la salud, autoridades locales y familias para reconocer la lucha de los niños que nacen antes de tiempo. Con actividades de concienciación y seguimiento neonatal, el hospital busca visibilizar la importancia de los cuidados especiales y apoyar a las familias en esta etapa crítica.

Locales13 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Hoy se celebró el acto central de la Semana del Niño Prematuro en el Hospital Regional Concepción, donde se reunieron autoridades del municipio, directivos del hospital, familias y pequeños pacientes que han pasado por el servicio de Neonatología. El Dr. Hugo Perea, jefe de este servicio, destacó que el evento no solo es una ceremonia oficial, sino una fiesta de celebración para los niños prematuros y sus familias. Durante la semana, el hospital ha llevado a cabo varias actividades de concienciación sobre los cuidados y desafíos de la prematurez.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 10.29.07

La Semana del Niño Prematuro busca visibilizar la importancia de los cuidados neonatales y el trabajo constante del equipo médico. El Dr. Perea explicó que un niño prematuro es aquel que nace antes de las 36 semanas de gestación y que en el hospital han atendido casos desde las 26 semanas de edad gestacional, como el de una pequeña paciente que actualmente lucha por su vida con apenas 800 gramos de peso.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 10.29.02

“De los niños que nacen, el 10% requiere internación y, de ellos, entre el 20% y el 30% son prematuros”, señaló el Dr. Perea. Aunque el porcentaje parece bajo, la atención a estos niños requiere un trabajo diario e intenso para asegurar su desarrollo y salud.

En el acto de hoy, algunos de los niños conocidos como "viajeros", que ya han recibido el alta y se encuentran en buen estado de salud, recibieron un diploma en reconocimiento a su lucha y recuperación. Para el equipo de Neonatología, este momento es motivo de orgullo y alegría, ya que representan el resultado de un esfuerzo constante.

WhatsApp Image 2024-11-13 at 11.11.39 (1)

Además de las actividades en el hospital, el jueves se realizará una charla en el SIC del Barrio Policial a las 10:30 horas, destinada a las madres y mujeres en edad fértil. En ella se abordarán temas de prevención y factores de riesgo para reducir la prematurez. “Queremos concienciar a la población, especialmente a las mujeres en edad fértil, sobre los factores de riesgo que pueden modificarse para prevenir nacimientos prematuros”, indicó el Dr. Perea.

Por último, el doctor subrayó la importancia de los cuidados continuos que los niños prematuros requieren una vez en casa. El lema de este año, “De la casa al hogar”, refleja el compromiso de acompañar a estos pequeños y a sus familias hasta los cinco años a través del consultorio de seguimiento, donde se asegura su desarrollo y buena salud.

Este evento resalta el esfuerzo y compromiso de la comunidad hospitalaria y de las familias en la lucha por el bienestar de los niños prematuros.

Te puede interesar
59059392-15aa-40c7-b203-9d1bbfe73027

Jubilados denuncian caos, largas esperas y maltrato en el Banco Nación

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de junio de 2025

Filas interminables desde la madrugada, supuestas caídas del sistema, falta de baños y escasa información generaron el enojo de decenas de jubilados en la sucursal del Banco Nación en Concepción. Denuncian destrato y condiciones indignas al momento de cobrar sus haberes. Tras la intervención del Dr. Manuel Canto, Director de Comercio Interior de la provincia se restableció la atención de manera normal.

Lo más visto
Diario Digital Cuerpo (71)

La causa por asociación ilícita en Alberdi continuará en el fuero provincial: el juez rechazó el planteo de incompetencia

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales02 de julio de 2025

El juez Edgardo Rojas, del Centro Judicial Concepción, resolvió que la investigación por presunta asociación ilícita en la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi siga en la justicia provincial. El Ministerio Público Fiscal había solicitado el pase al fuero federal por supuesta conexidad con una causa por narcotráfico y lavado de activos. Las defensas, salvo una excepción, se opusieron al pedido.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 14.51.27-1751479708932 (1)

Tucumán ya tiene su Digesto Jurídico: 1.400 leyes ordenadas y al alcance de todos

Bajo la Lupa Noticias
Política02 de julio de 2025

Con un fuerte impulso del vicegobernador Miguel Acevedo y el consenso de los distintos sectores institucionales, la Legislatura provincial aprobó el Digesto Jurídico de Tucumán. La herramienta consolida, depura y sistematiza más de 4.600 leyes, marcando un hito en la modernización normativa y el acceso ciudadano al derecho.