"Necesitamos que los vecinos nos acompañen": Concepción activa operativos ante el primer caso autóctono de dengue

Las autoridades de Concepción intensifican las medidas de control y prevención del dengue tras el primer caso sin antecedentes de viaje en la ciudad. Con campañas de descacharreo, fumigación y concienciación en varios barrios, instan a la población a colaborar eliminando criaderos y a acudir al hospital ante cualquier síntoma.

Locales12 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El primer caso de dengue autóctono confirmado en Concepción encendió la alerta en la ciudad, donde el municipio y el Hospital Regional desplegaron un operativo de prevención en diversos barrios. Las autoridades hicieron un llamado a la colaboración ciudadana para combatir al mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue, con fumigaciones, descacharreo y campañas informativas.

La Directora de Medio Ambiente Municipal, Graciela Miranda, destacó que los equipos ya están trabajando en el barrio de La Rosa y ampliarán las labores a Terminal, San Nicolás y Clínica. "Hoy estamos aquí para hacer el bloqueo, ya se hizo el sábado cuando el caso era solo probable. Ahora, con el positivo, estamos reforzando el rastrillaje y también concienciando a los vecinos, entregando citronela y promoviendo la limpieza de sus viviendas. Necesitamos que los vecinos nos acompañen en esto", declaró Miranda, quien enfatizó la importancia de eliminar cualquier recipiente con agua estancada, fuente de reproducción para el mosquito.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.52

Además, Miranda subrayó que el clima húmedo y lluvioso de los últimos días ha adelantado el ciclo del vector. “Hay que dedicarse a la limpieza, tomar unos minutos para revisar los posibles criaderos, sacarle el agua a los floreros, el mosquito transmisor puede estar en lugares inesperados”, añadió.

Por su parte, Viviana Navarro, agente sociosanitaria del Hospital Regional, recomendó a los vecinos que acudan al hospital ante los primeros síntomas de dengue, como fiebre, malestar, dolor de cabeza y diarrea. “Es importante que vayan al hospital para un diagnóstico seguro. Allí se realizan los estudios necesarios y tenemos el control de los pacientes en observación”, explicó Navarro.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.54

El caso confirmado corresponde a una joven de Concepción, quien habría contraído el virus de su hermano, residente en la capital y que recientemente visitó a la familia. Ambos están bajo control del personal médico del hospital. Aunque no se han identificado más casos sospechosos, la situación se monitorea activamente en Concepción.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.55

Ante la alerta, las autoridades insisten en la colaboración de todos para cortar el ciclo de reproducción del mosquito y prevenir nuevos casos. La prevención es la clave para controlar esta amenaza sanitaria que afecta a la región.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.