"Necesitamos que los vecinos nos acompañen": Concepción activa operativos ante el primer caso autóctono de dengue

Las autoridades de Concepción intensifican las medidas de control y prevención del dengue tras el primer caso sin antecedentes de viaje en la ciudad. Con campañas de descacharreo, fumigación y concienciación en varios barrios, instan a la población a colaborar eliminando criaderos y a acudir al hospital ante cualquier síntoma.

Locales12 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El primer caso de dengue autóctono confirmado en Concepción encendió la alerta en la ciudad, donde el municipio y el Hospital Regional desplegaron un operativo de prevención en diversos barrios. Las autoridades hicieron un llamado a la colaboración ciudadana para combatir al mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue, con fumigaciones, descacharreo y campañas informativas.

La Directora de Medio Ambiente Municipal, Graciela Miranda, destacó que los equipos ya están trabajando en el barrio de La Rosa y ampliarán las labores a Terminal, San Nicolás y Clínica. "Hoy estamos aquí para hacer el bloqueo, ya se hizo el sábado cuando el caso era solo probable. Ahora, con el positivo, estamos reforzando el rastrillaje y también concienciando a los vecinos, entregando citronela y promoviendo la limpieza de sus viviendas. Necesitamos que los vecinos nos acompañen en esto", declaró Miranda, quien enfatizó la importancia de eliminar cualquier recipiente con agua estancada, fuente de reproducción para el mosquito.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.52

Además, Miranda subrayó que el clima húmedo y lluvioso de los últimos días ha adelantado el ciclo del vector. “Hay que dedicarse a la limpieza, tomar unos minutos para revisar los posibles criaderos, sacarle el agua a los floreros, el mosquito transmisor puede estar en lugares inesperados”, añadió.

Por su parte, Viviana Navarro, agente sociosanitaria del Hospital Regional, recomendó a los vecinos que acudan al hospital ante los primeros síntomas de dengue, como fiebre, malestar, dolor de cabeza y diarrea. “Es importante que vayan al hospital para un diagnóstico seguro. Allí se realizan los estudios necesarios y tenemos el control de los pacientes en observación”, explicó Navarro.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.54

El caso confirmado corresponde a una joven de Concepción, quien habría contraído el virus de su hermano, residente en la capital y que recientemente visitó a la familia. Ambos están bajo control del personal médico del hospital. Aunque no se han identificado más casos sospechosos, la situación se monitorea activamente en Concepción.

WhatsApp Image 2024-11-12 at 10.03.55

Ante la alerta, las autoridades insisten en la colaboración de todos para cortar el ciclo de reproducción del mosquito y prevenir nuevos casos. La prevención es la clave para controlar esta amenaza sanitaria que afecta a la región.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.