
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
En el marco del mes del hombre, la doctora Viviana Guzmán, referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, brinda recomendaciones clave para el cuidado de la salud masculina. Desde el uso adecuado del preservativo hasta la disponibilidad de la vacuna de VPH y la vasectomía como método anticonceptivo, Guzmán enfatiza la importancia de la prevención y la toma de decisiones informadas en los hombres.
Salud y Bienestar11 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasLa referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Provincia, doctora Viviana Guzmán, brindó recomendaciones en el marco del mes del hombre para la prevención y el cuidado de la salud.
El uso correcto del preservativo, comentó, no sólo impide las infecciones de transmisión sexual, lo cual es muy importante para el control de salud, sino que también previene el embarazo cuando se lo usa correctamente: “Siempre hacemos hincapié en las capacitaciones para fortalecer las decisiones de los hombres, porque el preservativo termina siendo el único método con el cual el hombre realmente se siente seguro del control de su salud y de su decisión de planificación familiar”.
En este sentido la profesional destacó que es fundamental fijarse, en primer lugar, la fecha de vencimiento de los preservativos, guardarlos en un lugar donde no reciban calor, abrirlo siempre con los dedos, nunca con dientes ni tijera: “Se lo coloca con la punta hacia arriba, se aprieta ese lugar que tiene aire, porque si ese tipo capuchón no se aprieta, queda aire y puede romper el preservativo, entonces, se desliza hasta la base del pene erecto y se puede usar”.
“Se usa un preservativo por relación sexual, luego se descarta para no eliminar la secreción, se hace un nudito y se tira en la basura, nunca en el inodoro, porque al tener aire cuando se lo saque va a flotar y no va a pasar. En la provincia todos los centros de salud tienen sus nodos de asesoramiento en salud sexual y reproductiva que se llaman Consejería de Salud Sexual y Reproductiva”, sostuvo al tiempo que enfatizó es importante recordar que los varones también tienen a disposición la vacuna de VPH a sus 11 años, que previene las verrugas genitales.
Finalmente, Guzmán habló sobre el uso de la vasectomía como método anticonceptivo considerado definitivo para el varón y lo definió como seguro y sencillo: “Solamente se produce en la ligadura de los conductos, entonces el semen no tiene espermatozoides. Es muy importante considerar que después de la vasectomía tiene que haber 30 eyaculaciones para asegurarse de que todos los espermatozoides que hayan quedado en el canal se hayan eliminado y quedarse tranquilos. En nuestro sistema de salud, en todos los hospitales centrales donde tiene servicio de urología lo están haciendo”.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

Durante la primera sesión ordinaria presidida por Mercedes Benítez, el Concejo Deliberante aprobó la creación de la Comisión de Cultura, trató la regulación de los food trucks y abordó la problemática del agua potable en distintos barrios de la ciudad.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.