Confirman el primer caso de Dengue en Concepción: se activan protocolos preventivos ante la alerta epidemiológica

Una mujer sin antecedentes de viaje dio positivo, lo que ha motivado medidas inmediatas para contener el foco. Además, la positividad en los test de Covid-19 sigue en aumento en la región.

Locales11 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Se ha confirmado el primer caso de dengue de la temporada en una paciente sin antecedentes de viaje. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han activado todos los protocolos preventivos para contener el brote. La doctora Romina Cuezzo, titular de Epidemiología, explicó que, tras una reciente sala de situación, se han analizado los avances de enfermedades transmisibles en la provincia, destacando la circulación del dengue y el aumento de casos de Covid-19.

“Hemos identificado un caso en una paciente sin antecedentes de viaje en Concepción. Frente a esto, se implementaron medidas de respuesta, tanto en el manejo clínico del caso como en bloqueos ambientales en la zona,” detalló Cuezzo.

En cuanto a la circulación de enfermedades respiratorias, Cuezzo señaló que se ha percibido un aumento en los resultados positivos para Covid-19 en la región, aunque aún no se ha llegado a un pico epidémico. Sin embargo, destacó que la presencia de otros virus, como la influenza B, refuerza la importancia de que la población consulte a tiempo para un adecuado manejo de cada situación.

Por otro lado, el jefe del Departamento de Inmunizaciones de Tucumán, doctor Miguel Ferre Contreras, informó que ya se han administrado más de 65.000 dosis de la vacuna contra el dengue en la provincia, con más de 50.000 personas que ya recibieron la primera dosis. Ferre Contreras subrayó la importancia de que la población complete el esquema de vacunación, especialmente con la llegada de altas temperaturas que pueden aumentar la actividad del mosquito transmisor. Además, recordó que las vacunas de calendario están disponibles en todos los centros de salud de la provincia, mientras que la vacuna contra el dengue se aplica exclusivamente en hospitales de cabecera.

El Subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, insistió en la importancia de la prevención domiciliaria, recordando que, en temporada de calor y lluvias, es fundamental revisar y descacharrizar las viviendas para evitar criaderos de mosquitos. “La prevención es responsabilidad de todos,” enfatizó Montoya.

Finalmente, el Director de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, explicó que el caso confirmado en Concepción desencadenó acciones de bloqueo en un radio de 100 metros alrededor del domicilio de la paciente. Estas medidas incluyen la eliminación de criaderos, la búsqueda de personas con síntomas y el control químico. Medina Barrionuevo recomendó a la población destinar al menos 10 minutos a la semana para revisar sus patios y eliminar posibles criaderos, considerando que, con el clima lluvioso y cálido de la temporada, el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti se acelera, aumentando el riesgo de transmisión.

La situación epidemiológica en Tucumán se mantiene bajo estrecha vigilancia. Las autoridades sanitarias destacan la importancia de mantener las medidas preventivas y de acudir oportunamente a los centros de salud ante cualquier síntoma compatible con dengue o enfermedades respiratorias.

Te puede interesar
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.

choque francia y 9 de julio

Un poste de alumbrado se incrustó en un automóvil estacionado

Bajo la Lupa Noticias
Locales25 de noviembre de 2025

El siniestro vial ocurrió en la mañana de este martes en intersección de Francia y 9 de Julio de la ciudad sureña. Un camión cortó un cable que cruzaba la calzada y esto provocó la caída de un poste de madera y uno metálico del alumbrado público. Un motociclista fue alcanzado por un cable y perdió el control. Tuvo que ser asistido en el Hospital Regional.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.

Lo más visto
Diseño sin título (100)

Intervención inédita en el Hospital Regional de Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales27 de noviembre de 2025

El Hospital Regional de Concepción incorporó una práctica de alta complejidad con la primera biopsia por punción ósea de columna, un avance que amplía su capacidad resolutiva y marca un paso significativo en la atención de patologías graves.