
El Ministerio Fiscal acompaña a la comunidad sorda con tecnología al servicio de la inclusión
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
Una mujer sin antecedentes de viaje dio positivo, lo que ha motivado medidas inmediatas para contener el foco. Además, la positividad en los test de Covid-19 sigue en aumento en la región.
Locales11 de noviembre de 2024Se ha confirmado el primer caso de dengue de la temporada en una paciente sin antecedentes de viaje. Ante esta situación, las autoridades sanitarias han activado todos los protocolos preventivos para contener el brote. La doctora Romina Cuezzo, titular de Epidemiología, explicó que, tras una reciente sala de situación, se han analizado los avances de enfermedades transmisibles en la provincia, destacando la circulación del dengue y el aumento de casos de Covid-19.
“Hemos identificado un caso en una paciente sin antecedentes de viaje en Concepción. Frente a esto, se implementaron medidas de respuesta, tanto en el manejo clínico del caso como en bloqueos ambientales en la zona,” detalló Cuezzo.
En cuanto a la circulación de enfermedades respiratorias, Cuezzo señaló que se ha percibido un aumento en los resultados positivos para Covid-19 en la región, aunque aún no se ha llegado a un pico epidémico. Sin embargo, destacó que la presencia de otros virus, como la influenza B, refuerza la importancia de que la población consulte a tiempo para un adecuado manejo de cada situación.
Por otro lado, el jefe del Departamento de Inmunizaciones de Tucumán, doctor Miguel Ferre Contreras, informó que ya se han administrado más de 65.000 dosis de la vacuna contra el dengue en la provincia, con más de 50.000 personas que ya recibieron la primera dosis. Ferre Contreras subrayó la importancia de que la población complete el esquema de vacunación, especialmente con la llegada de altas temperaturas que pueden aumentar la actividad del mosquito transmisor. Además, recordó que las vacunas de calendario están disponibles en todos los centros de salud de la provincia, mientras que la vacuna contra el dengue se aplica exclusivamente en hospitales de cabecera.
El Subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, insistió en la importancia de la prevención domiciliaria, recordando que, en temporada de calor y lluvias, es fundamental revisar y descacharrizar las viviendas para evitar criaderos de mosquitos. “La prevención es responsabilidad de todos,” enfatizó Montoya.
Finalmente, el Director de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, explicó que el caso confirmado en Concepción desencadenó acciones de bloqueo en un radio de 100 metros alrededor del domicilio de la paciente. Estas medidas incluyen la eliminación de criaderos, la búsqueda de personas con síntomas y el control químico. Medina Barrionuevo recomendó a la población destinar al menos 10 minutos a la semana para revisar sus patios y eliminar posibles criaderos, considerando que, con el clima lluvioso y cálido de la temporada, el ciclo de vida del mosquito Aedes aegypti se acelera, aumentando el riesgo de transmisión.
La situación epidemiológica en Tucumán se mantiene bajo estrecha vigilancia. Las autoridades sanitarias destacan la importancia de mantener las medidas preventivas y de acudir oportunamente a los centros de salud ante cualquier síntoma compatible con dengue o enfermedades respiratorias.
El ministro fiscal Edmundo Jiménez visitó la Fundación Agrupación Sordos del Sur, en Concepción, e hizo entrega de computadoras, impresoras y celulares.
El Gobierno nacional reanudó el suministro de gas a algunos usuarios: los “interrumpibles” se mantienen con restricciones.
La acusada de sustraer el celular del gobernador Jaldo durante un acto en La Cocha declara en la mañana de este jueves en los tribunales de Concepción. Cumple prisión preventiva en el Complejo Penitenciario Delfín Gallo.
Bajo el lema "Con amor para las personas que más lo necesitan", el comercio ubicado en calle San Martín 1084 se convirtió en un refugio solidario frente al frío.
Vialidad Nacional informa que se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos el tramo Alpachiri – Límite con Catamarca de la RN 65 por la acumulación de nieve y la formación de hielo sobre la calzada en diferentes sectores.
El fallo fue dictado en el marco de un juicio abreviado por diversas causas acumuladas. Además de la pena, el dirigente deberá cumplir reglas de conducta y se le prohibió referirse a funcionarios y autoridades involucradas.
La Dirección de Minería de Tucumán detectó una actividad extractiva no autorizada a menos de 500 metros del puente de Río Seco, en una zona prohibida por normativa vigente. Se secuestró maquinaria y se ordenó la paralización inmediata de las tareas.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, brindó detalles sobre la visita del presidente de la Nación el próximo 8 de julio, en el marco de los festejos por el Día de la Independencia.
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció el cierre y reestructuración de la Dirección Nacional de Vialidad, un ente que dependía del Poder Ejecutivo y estaba a cargo, entre otras cosas, de la realización de rutas.