
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo junto al ministro del Interior Darío Monteros, se reunieron en Casa de Gobierno con el intendente de Famaillá, Enrique Orellana y los concejales de la ciudad pedemontana.
Política11 de noviembre de 2024El mandatario tucumano Osvaldo Jaldo profundiza el dialogo con intendentes del interior tucumano y hoy el turno correspondió al intendente de Famaillá, Enrique Orellana, quien junto a los concejales Franco Arrieta, Sebastián Reynoso, Rolando Moyano, Fátima Zuluaga; Rodrigo Moreno, Jorge Castro, Miguel Robledo, Marcelo Escacena, Magalí Medina y Silvia Brito visitaron Casa de Gobierno.
Jaldo sostuvo: “nosotros tenemos una relación permanente, institucional y política con los intendentes de Tucumán. Hoy hemos tenido la posibilidad de recibir al intendente de Famaillá, Enrique Orellana, que ha venido acompañado por la totalidad de los concejales de esa ciudad. Y la verdad que hemos tenido la posibilidad de escuchar al intendente, los trabajos que viene haciendo en su ciudad, los servicios que se vienen prestando”.
“También han opinado los concejales y han reafirmado un compromiso que, a pesar de que vienen de listas diferentes, todos juntos están acompañándolo al intendente Enrique Orellana para que pueda llevar adelante una gestión sólida. Y en el caso particular del intendente con los concejales y el Gobierno de la provincia, no hay duda que hemos formado un verdadero equipo de trabajo donde se prioriza lo institucional, los problemas que tiene Famaillá, los problemas que tenemos para solucionar, los problemas que tiene la gente. Y, en eso el Gobierno de la provincia lo viene acompañando durante el primer año y no hay duda que lo vamos a seguir acompañando los años que nos quedan de gestión”, dijo.
“De la misma forma, el Intendente se ha comprometido a acompañar la gestión provincial en lo institucional y en lo político, porque él entiende que en los momentos difíciles que vive la Argentina, en los momentos difíciles que hoy vive Tucumán, tenemos que estar más unidos que nunca. Y él entiende perfectamente esta posición de diálogo que ha establecido el Gobierno provincial para con el Gobierno nacional. Él entiende que Tucumán necesita del Gobierno nacional, que los municipios necesitan el acompañamiento también de los gobiernos nacional y provincial. Por eso, con una gran responsabilidad y estando a la altura de la circunstancia, el intendente Enrique Orellana valora mucho la decisión que hemos tomado como provincia este primer año con la relación de diálogo del Gobierno nacional”, aseveró.
Y continuó: “Y en ese sentido están todos los intendentes con esa firme posición de trabajar en equipo. Es el momento de la Argentina donde tiene que priorizarse el diálogo en todos los sectores. Hoy la sociedad está pidiendo a todos aquellos que tenemos responsabilidad institucional que podamos dialogar, podamos escucharnos de tal manera que podamos solucionarle los problemas a los argentinos y fundamentalmente a los tucumanos. Por eso todas las acciones que desarrolla este Gobernador conjuntamente con todo el equipo de gobierno para poner en primer lugar a la provincia de Tucumán y eso lo venimos consiguiendo y lo venimos demostrando con hechos concretos a lo largo y a lo ancho del territorio de la provincia de Tucumán. Hoy ha sido una reunión muy positiva con el intendente Enrique Orellana, con los 10 concejales que lo acompañan y también hemos reasumido un compromiso de seguir apoyando al intendente, a los concejales, que no es otra cosa que seguir acompañando a todos los famaillenses”.
Al respecto, el ministro Monteros, expresó la importancia de este encuentro: “La verdad que arrancar este lunes con esta reunión de trabajo que hemos tenido con el gobernador, con el intendente de Famaillá, el compañero Enrique Orellana, con los 10 concejales que tiene este municipio” y dijo que el gobernador analizó los alcances de su gestión: “es muy importante haber hecho un balance del primer año de gestión de gobierno. Esta gestión que arrancó de menor a mayor. Esto lo charlamos y lo profundizamos con los señores concejales y con el intendente que permanentemente vienen conversando conmigo”.
“La apoyatura institucional pero, sobre todas las cosas, también la apoyatura política que hoy tiene el Gobierno de la provincia de parte del intendente Enrique Orellana y de los 10 concejales del municipio de Famaillá, consolida lo que viene realizando nuestro gobernador desde el inicio de la gestión del gobierno que es la apertura del diálogo que nos permite hoy tener un gobierno que piensa en la gente, que piensa en la provincia de Tucumán”.
“Por encima de los intereses políticos o partidarios que podemos tener, hoy Osvaldo Jaldo es un gobernador que gobierna para todos los tucumanos. Los resultados se están dando. Hemos comenzado un gobierno donde teníamos que pagar los sueldos con los anticipos que nos daba el Banco Macro, hoy tenemos un gobierno equilibrado financieramente y presupuestariamente. Esto nos permite hacer transferencias a los municipios y comunas, pagos de los sueldos de la administración pública con recursos propios. Todo lo que está haciendo el gobierno con lo que respecta a obras, a subsidios del transporte y al incentivo docente. Hoy empezamos a proyectar el Tucumán que queremos en los municipios y en las comunas”.
A su turno el intendente Orellana contó que “con los 10 concejales junto al ministro del interior Darío Monteros, que es la palabra política en lo que hace al Ejecutivo, vinimos a hablar no sólo de política, sino también de la situación económica que vamos a encarar y lo que se viene en el 2025”, indicó.
En ese sentido sostuvo que “los diez concejales y este intendente le dimos el apoyo incondicional al gobernador Osvaldo Jaldo con lo que se está gestionando y sobre todo las obras que vamos a llevar al interior”.
“Nos hacía falta esta charla con el Gobernador y el ministro. Todo lo que se va estructurando es para el bien de Famaillá y nosotros dimos nuestra palabra de honor y lealtad y el camino que nos lleva en 2025 y lo que el gobernador quiere para Tucumán”, cerró.
Por su parte el presidente del cuerpo deliberativo famaillense, Franco Arrieta se mostró contento por el recibimiento del gobernador Jaldo. “Le dimos el total acompañamiento político e institucional para trabajar en equipo por un Famaillá mejor y seguir mejorando Tucumán”, indicó.
En ese sentido comentó que el encuentro sirvió “para mejorar las obras en nuestra ciudad, a la par del gobernador, el ministro del Interior y el intendente con todos los proyectos que acompañaron desde la Intendencia. Nos vamos conformes y a redoblar los esfuerzos para seguir por un Famaillá mejor”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.