
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Jorge Luis Carranza fue sentenciado este viernes en una audiencia de juicio abreviado por el homicidio de Carlos Josuá Farías, ocurrido en marzo del año pasado en el barrio Independencia de Alderetes. La fiscalía presentó pruebas contundentes que demostraron la intención homicida de Carranza al disparar a su amigo en la cabeza con una escopeta.
Judiciales08 de noviembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEste viernes 8 de noviembre, el Tribunal Penal de Tucumán sentenció a Jorge Luis Carranza a 12 años de prisión por el homicidio de Carlos Josuá Farías, de 24 años, quien fue asesinado el 11 de marzo del año pasado en el barrio Independencia de la ciudad de Alderetes. La audiencia de juicio abreviado fue llevada a cabo por la Unidad Fiscal de Homicidios I, a cargo de Pedro Gallo, y representada en esta ocasión por la auxiliar de fiscal María José Agüero, quien expuso los detalles del caso y las pruebas recolectadas.
La representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) detalló que Carranza fue condenado como autor de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, al disparar contra Farías mientras este se encontraba dormido en una silla, con la cabeza apoyada en la mesa de la vivienda que Carranza alquilaba. Las pruebas incluyeron los informes del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), que confirmaron que Farías murió a causa de un traumatismo encefalocraneano producido por el impacto de proyectiles de una escopeta calibre 16.

La teoría del caso
La fiscalía relató que el crimen tuvo lugar la madrugada del 11 de marzo de 2023, en la residencia de Carranza, ubicada en el pasaje Isauro Arancibia, en Alderetes, donde se encontraban reunidos Carranza, Farías y otro joven. En un momento, Farías se quedó dormido debido a la ingesta de alcohol. Según la acusación, Carranza fue a su dormitorio, tomó una escopeta y, luego de realizar un disparo al aire en el patio, regresó al comedor, donde estaba dormido Farías, y le disparó en la cabeza con claras intenciones de matarlo.
La auxiliar de fiscal Agüero destacó que Carranza utilizó un arma de fuego y apuntó “a una región sensible de la anatomía de la víctima, comprendiendo que el impacto del proyectil causaría la muerte”. Agüero también señaló que, según un testigo presencial, tras disparar, Carranza volvió a cargar la escopeta y apuntó nuevamente cuando la víctima intentaba pedir auxilio.

La condena
Durante la audiencia, Carranza aceptó el acuerdo de juicio abreviado y reconoció los hechos. El juez, tras revisar la evidencia presentada y el acuerdo alcanzado entre las partes, ordenó la inmediata ejecución de la pena y el traslado de Carranza al penal de Villa Urquiza.
Con esta condena, la fiscalía busca sentar un precedente en el combate contra los crímenes violentos en la región, especialmente aquellos agravados por el uso de armas de fuego.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.

Los jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones recibirán un incremento del 2,1% en sus haberes, de acuerdo con lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Además, continuará el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima.