El jefe de la Policía de Tucumán destaca la colaboración de la Fiscalía en la lucha contra el delito en Concepción

En una visita a la ciudad de Concepción, el Comisario Joaquín Alfredo Girvau Olleta valoró la cooperación con la Fiscalía local y la firmeza del fiscal Héctor Fabián Assad en el combate contra la delincuencia. También celebró la próxima apertura del penal de Benjamín Paz, una obra esperada para aliviar las comisarías abarrotadas de la provincia.

Locales08 de noviembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la mañana de hoy, el Comisario Joaquín Alfredo Girvau Olleta, jefe de la Policía de Tucumán, visitó la ciudad de Concepción y se reunió con el fiscal Héctor Fabián Assad en el Centro Judicial de la ciudad. Durante el encuentro, que calificó como una “reunión informativa”, Girvau destacó la disposición y compromiso del fiscal Assad en su rol, señalando que se trata de “una persona que al delincuente lo quiere ver preso con pruebas”, lo cual fortalece la coordinación entre la Fiscalía y la Policía en la lucha contra el crimen.

WhatsApp Image 2024-11-08 at 12.02.14

“El fiscal Assad está plenamente a disposición de la Policía, a favor del buen accionar policial”, explicó Girvau, subrayando la importancia de esta colaboración para mejorar las detenciones y asegurar que los delincuentes enfrenten consecuencias legales. “La Policía celebra estas situaciones, que un fiscal nos haya convocado para hacernos saber elementos y las cosas que debe hacer la Policía para mejorar la detención de delincuentes”, agregó.

Otro de los temas abordados en la reunión fue la inminente apertura del penal de Benjamín Paz, una obra que lleva casi un siglo de espera en la provincia. Según Girvau, la nueva cárcel aliviará las comisarías abarrotadas y permitirá que la policía pueda enfocarse más en labores preventivas. “Tengamos en cuenta que hace 100 años que no se construye una cárcel en Tucumán. Fue política número uno del gobernador y el ministro de Seguridad”, comentó.

Girvau también hizo referencia a un posible programa de trabajo para internos dentro del penal, con el objetivo de que los condenados puedan generar su propio sustento. “Ningún gobierno puede invertir en un delincuente que está preso y condenado y, encima, tenga que pagarle todo. Yo no lo veo así. Simplemente hay que ocuparse de la víctima, que esté protegida”, afirmó el Comisario.

Finalmente, el jefe policial mantuvo un encuentro con otros altos mandos de la policía en la región sur de Tucumán, como el Comisario General Roque Rodolfo Yñigo, el jefe regional Marcos Barros, y el segundo jefe Gustavo Garzón, con quienes discutió las futuras estrategias operativas para enfrentar la inseguridad en la zona.

Este diálogo entre las autoridades de la Policía y la Fiscalía marca un nuevo capítulo en el enfoque coordinado de la lucha contra el delito en la región sur de Tucumán.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.