Habilitaron a prepagas y a obras sociales a dejar de inscribir a los monotributistas

El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto 955/2024 que crea el Registro de Agentes del Seguro de Salud, que organizará y controlará a las entidades que proporcionan servicios médicos a casi tres millones de trabajadores monotributistas.

Política28 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los pequeños contribuyentes podrán elegir solamente entre los prestadores que se inscriban previamente en un registro voluntario.

 - El decreto permite a obras sociales y prepagas elegir si afilian a monotributistas.

- Se crea un registro para entidades de salud interesadas en cubrir a pequeños contribuyentes. Quienes no se anoten, no estarán obligadas a aceptar nuevos trabajadores.

- La normativa no afecta a monotributistas ya afiliados a sistemas de salud.

El Gobierno publicó este lunes en el Boletín Oficial el decreto 955/2024 que crea el Registro de Agentes del Seguro de Salud, que organizará y controlará a las entidades que proporcionan servicios médicos a casi tres millones de trabajadores monotributistas.

diamedico

En el flamante registro “se inscribirán las entidades del Sistema Nacional del seguro de Salud que acepten recibir, como parte integrante de su población beneficiaria, a los pequeños contribuyentes adheridos” a ese régimen impositivo.

 La medida apunta, según el decreto, a reforzar el control y la calidad de los servicios prestados a los pequeños contribuyentes en el Régimen Simplificado. “Esta medida deviene crucial para mejorar la transparencia y la gestión del acceso a la cobertura médico asistencial de los pequeños contribuyentes”, indicó.

Sin embargo, la creación del registro habilita a muchas obras sociales a dejar de aceptar monotributistas entre sus afiliados.

El decreto establece que este nuevo registro permitirá inscribir a todos los agentes de seguro de salud que acepten ofrecer cobertura a los pequeños contribuyentes. La normativa detalla que el registro será aplicable a todos los monotributistas, independientemente de su categoría, y permite a los agentes segmentar su acceso conforme a los criterios específicos que cada entidad determine, aunque sin excluir a ninguna categoría de contribuyentes.

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, explicó que la normativa estará vigente solamente para los nuevos afiliados. “Para los monotributistas que actualmente tienen su cobertura no cambia nada”, explicó.

“Lo que nosotros notamos es que hay una cantidad de trabajadores que se inscriben y se anotan en obras sociales, que luego la obra social no quiere inscribirlos y esto termina en un reclamo ante la superintendencia”, manifestó. “Hay una cantidad de obras sociales —agregó en declaraciones a Radio Mitre— que sí están interesados en recibir a los monotributistas, entonces nos parecía correcto, en beneficio de ese trabajador, que pueda elegir a las obras sociales que están preparadas para recibir a ese tipo de trabajador. Esto es para que no tengan problemas burocráticos con las obras sociales que no están enfocadas para ese tipo de trabajadores”.

consulta-de-la-diabetes-del-doctor-y-paciente-en-oficina-o-clínica-119327515

Las prestadoras que no quieran afiliar a los pequeños contribuyentes no se inscribirán en ese registro. A los monotributistas corresponden los aportes más bajos del sistema que en ocasiones no alcanza a cubrir los costos del Plan Médico Obligatorio (PMO).

Por otra parte, expresó la norma, el registro tiene como objetivo hacer más efectivo y predecible el proceso de elección de obra social. Este mecanismo simplifica el procedimiento de selección para los afiliados y permite un monitoreo más eficaz de los agentes de salud, asegurando así que quienes reciban a estos beneficiarios cumplan con los estándares requeridos y ofrezcan los beneficios contemplados en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE) y otros servicios de salud esenciales, señala.

El Decreto 955/2024 incorpora, además, modificaciones en el acceso gradual a la cobertura médica para los pequeños contribuyentes y sus familias, ajustando el esquema de beneficios del PMOE. En el marco del régimen simplificado, la medida detallada que el acceso a la cobertura será progresiva y se implementará de acuerdo con la fecha de adhesión de cada titular y de los miembros de su grupo familiar, para garantizar una transición ordenada para los nuevos afiliados.

El decreto define un esquema por niveles, donde el titular y cada miembro familiar obtendrán gradualmente los servicios del PMOE. Así, desde el momento de la afiliación, se establece un período inicial de espera para el acceso completo a todos los beneficios. Este acceso diferido permite a los agentes de salud planificar y adecuar sus recursos para responder de forma más eficiente a la incorporación de nuevos afiliados sin sobrecargar los sistemas de atención.

Así, por el decreto es el requisito de un período mínimo de aportes previos para acceder a las prestaciones de salud. De acuerdo con el artículo 42 del Anexo de la Ley N° 24.977, el pequeño contribuyente deberá haber realizado un número determinado de aportes en un período anterior para poder hacer uso de los beneficios del PMOE. Esta medida, que regula el acceso paulatino a las prestaciones, también asegura que el sistema se mantenga sostenible y que los afiliados contribuyan financieramente al sistema antes de recibir la cobertura médica completa.

Te puede interesar
730x473_250621121157_41988

Trasladaron con éxito a una niña de 6 años al Garrahan

Bajo la Lupa Noticias
Política21 de junio de 2025

Se encontraba internada en el Hospital del Niño Jesús con un cuadro hepático severo. La paciente fue trasladada de manera segura y estable en compañía de su madre y tía y será evaluada por especialistas en el Hospital Garrahan para recibir el tratamiento correspondiente.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 18.50.43

Trabajos conjuntos para mejorar el suministro de agua en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de junio de 2025

El intendente Alejandro Molinuevo, concejales y autoridades de la SAT recorrieron la obra de perforación en el Bº San Rafael. El pozo, financiado por la Provincia, busca abastecer a cuatro barrios afectados por el crecimiento demográfico y la baja presión. Se prevé su habilitación para fines de agosto.

plaza-de-mayo-cristina_0

“Pueden encerrarme a mí, pero no a todo el pueblo argentino”

Bajo la Lupa Noticias
Política18 de junio de 2025

Cristina Kirchner dejó un mensaje grabado desde su lugar de detención tras comenzar a cumplir la condena por la causa Vialidad. En su declaración, criticó al gobierno de Milei, aseguró que su prisión es una respuesta al temor del oficialismo y llamó a la militancia a organizarse. “Vamos a volver, una y mil veces”, afirmó.

Lo más visto
CHIPI DETENIDO

“Chipy” Giménez: Preso por seis meses y al Penal de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de junio de 2025

La Justicia ordenó seis meses de prisión preventiva para Roque Cayetano “Chipy” Giménez, en el marco de una causa que investiga la difusión de audios con alto impacto institucional en Juan Bautista Alberdi. La acusación incluye intimidación pública y atentado contra el orden, tras la viralización de grabaciones en las que se lo escucha junto al exintendente Luis "Pato" Campos. La investigación está a cargo de la Fiscal Regional Mónica García.

profe ARQUEZ

Falleció el ex intendente de Monteros Carlos Alberto Arquez

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de junio de 2025

La ciudad de Monteros está de luto tras el fallecimiento del profesor Carlos Alberto Arquez, quien condujo la intendencia entre 1999 y 2003. Arquez, de 74 años, falleció este domingo por la tarde-noche, generando una profunda conmoción entre los vecinos de la ciudad.

Diario Digital Cuerpo (23)

Encuentran el cuerpo de una persona sin vida en un finca de Los Gucheas

Bajo la Lupa Noticias
18 de junio de 2025

Sin confirmación oficial aún, todo indica que el cuerpo hallado este miércoles en una finca cañera pertenece a Darío Lazarte, el hombre de Aguilares que era buscado desde el sábado. La Justicia había desplegado un operativo con rastrillajes, entrevistas e informes técnicos para dar con su paradero. La investigación continúa en curso.