Roberto Sánchez: "El ajuste no debe afectar a jubilados ni a la educación pública"

En el marco del debate del Presupuesto 2025, el diputado Roberto Sánchez expresó su preocupación por las posibles medidas de ajuste y defiende los derechos de los sectores más vulnerables, como jubilados y trabajadores de la educación.

Política25 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La discusión sobre el Presupuesto 2025 está en pleno desarrollo en la Cámara de Diputados, donde se espera la participación de funcionarios de diversos ministerios y organismos estatales en las próximas semanas. En este contexto, el diputado Roberto Sánchez habló en exclusiva con BLL para expresar su visión sobre las implicaciones del proyecto y cómo afectará a los sectores más vulnerables de la sociedad.

En dialogo con la prensa local, Sánchez enfatizó la necesidad de implementar políticas que beneficien a la Argentina, recordando las leyes previas que han traído resultados positivos. "Lo hicimos con la ley base y el paquete fiscal, que ahora está generando importantes réditos, así como con el tema del blanqueo y la moratoria", afirmó.

Diputado Roberto Sanchez

El diputado también expresó su preocupación por el impacto del ajuste fiscal en los sectores más vulnerables, afirmando que "no se puede llevar el ajuste a los jubilados". Para contrarrestar esto, su bloque ha impulsado leyes destinadas a ayudar a los jubilados y mejorar los salarios de docentes y no docentes universitarios. "Vamos a seguir marcando nuestras banderas y defender a quienes no están pasando bien. El ajuste debe venir por otro lado", subrayó.

Durante la discusión sobre el presupuesto del 2025, Sánchez enfatizó que existen aspectos con los que no está de acuerdo. "El déficit fiscal tiene que ser cero. Lo vivimos en carne propia en nuestro municipio, donde no podemos gastar más de lo que ingresa", explicó. También destacó que es fundamental considerar a quién se afecta con las medidas de ajuste. "No estamos de acuerdo en que se ajuste a los jubilados o a la educación pública, especialmente a las universidades", concluyó.

08092024martinmenemdiputadosnag-1868736

El debate continúa, y la Cámara de Diputados se prepara para tomar decisiones que marcarán el rumbo económico del país en el próximo año.

Te puede interesar
Gg71z_LXkAAmh4q

El gobernador Jaldo convocó a los ministros para una reunión de gabinete

Bajo la Lupa Noticias
Política10 de enero de 2025

Estuvieron presentes los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Eugenio Agüero Gamboa (seguridad), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Federico Masso (Desarrollo Social); y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls.

Lo más visto
70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de enero de 2025

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

el mollar - factibilidad

El Mollar: "No somos usurpadores, tenemos papeles y necesitamos que el gobernador Jaldo nos escuche"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de enero de 2025

Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.