El Cuervo festeja un nuevo aniversario de su fundación en 1927. El 2024 marca un hito especial con el retorno del equipo a la Primera División tras cinco años de ausencia.
Muestra artística en Plaza Mitre de la Escuela Inmaculada Concepción
En el marco del mes de la educación especial, los alumnos de la Escuela Inmaculada Concepción protagonizaron una colorida muestra artística en la Plaza Mitre. La jornada, que reunió a estudiantes, profesores y familias, coincidió con el 49º aniversario de la institución, y dejó en claro la estrecha relación entre la escuela y su comunidad.
Locales24 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasEn un marco de alegría y participación, los alumnos de la Escuela Inmaculada Concepción realizaron una muestra artística en la Plaza Mitre, como parte de las actividades organizadas en el mes de la educación especial. El evento contó con la presencia de estudiantes, profesores, padres y miembros de la comunidad, quienes celebraron no solo el arte, sino también el aniversario de la institución.
La profesora Silvina Salas, directora del Nivel Primario, expresó su satisfacción por la jornada: "Estamos muy contentos acá con todos los pequeños, las señas, los papás, en esta muestra artística. Todavía tenemos más para brindarles, y, si Dios quiere, la próxima semana continuaremos con más actividades", comentó entusiasmada. Este evento forma parte de las iniciativas que la escuela ha llevado a cabo para resaltar el mes de la educación especial.
En el día de ayer, la comunidad educativa celebró los 49 años de la creación de la institución, en un evento que estuvo marcado por la emoción y el reencuentro. "Fue una hermosa fiesta, donde nos acompañaron nuestros padres, nuestros alumnos y el equipo docente. La verdad, fue un evento muy divertido y emotivo", relató Salas.
Con los festejos por el aniversario aún frescos, la directora adelantó que ya están trabajando en las celebraciones para el próximo año, cuando la escuela cumpla 50 años. "Estamos muy ansiosos, esperando los 50 años de la escuela. Ya estamos planificando las actividades para ese aniversario, que, sin el apoyo de las familias, sería imposible de realizar", destacó, subrayando la importancia del trabajo conjunto entre la escuela y la comunidad.
Una institución en crecimiento
La Escuela Inmaculada Concepción ha visto un importante crecimiento en su matrícula, con 90 alumnos en nivel primario y casi 170 en nivel secundario. Este aumento de alumnos ha sido acompañado por una oferta educativa enriquecida, que incluye la puesta en marcha de una radio escolar, un proyecto que ha entusiasmado tanto a los estudiantes como al cuerpo docente. "Es una actividad que permite a los chicos participar de manera activa en la sociedad, promocionando la escuela y sus actividades", explicó Salas.
El apoyo de la municipalidad y de las familias ha sido clave en este proceso de crecimiento. "Siempre nos sentimos acompañados por la municipalidad, y eso nos hace muy felices", concluyó la directora, reafirmando el compromiso de la escuela con la comunidad.
La Escuela Inmaculada Concepción, con casi medio siglo de historia, sigue consolidándose como un espacio de aprendizaje, creatividad e integración, con la vista puesta en el futuro y en nuevos proyectos que involucren a todos sus miembros.
Concepción contará con un nuevo destacamento policial en el barrio Municipal
El intendente Alejandro Molinuevo supervisó los avances en el predio donde funcionará una nueva dependencia policial para reforzar la seguridad en la zona este de la ciudad.
El quirófano municipal de Concepción reabrirá sus puertas el 27 de enero
El servicio gratuito de castración y vacunación antirrábica estará disponible para los vecinos de la ciudad a partir del lunes 27 de enero. Los turnos, limitados a 200 en esta primera etapa, se otorgarán desde el lunes 20 en la Oficina de Calidad de Vida.
Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.
El jueves 30 comienza el pago proporcional a empleados estatales
El 20% se pagará hasta el sábado 1 de febrero. Mientras que el 80% (parte complementaria) podrá ser retirada de los cajeros automáticos desde el martes 4 de febrero al jueves 6.
Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote
En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.
Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina
Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.
Tucumán implementará la tarjeta Alimentar Independencia para garantizar la alimentación de miles de beneficiarios
En febrero, más de 32.400 tucumanos recibirán la nueva tarjeta Alimentar Independencia, que reemplazará los módulos físicos por un sistema de compra directa en negocios y supermercados. En marzo, el beneficio alcanzará a cerca de 70.000 personas.
Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán
El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.