El Hospital Regional Concepción celebra tres años de su Servicio de Rehabilitación

Se conmemoró el tercer aniversario del Servicio de Rehabilitación del Hospital Regional Concepción, con la presencia de autoridades locales y provinciales. El servicio, que ha tenido un importante crecimiento, se destaca por su enfoque humano y su atención integral a diversas patologías.

Locales23 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una emotiva ceremonia el Hospital Regional Concepción celebró el tercer aniversario de su Servicio de Rehabilitación. Al evento asistieron el intendente Alejandro Molinuevo, el concejal Pedro Albornoz en representación del Honorable Concejo Deliberante, la directora del hospital, doctora Lorena Arteaga Carrizo, la jefa de rehabilitación de la provincia, doctora Liliana Perret, y la jefa del servicio, Doctora Marilyn Herrera, junto a personal del hospital y representantes de otros centros de salud.

WhatsApp Image 2024-10-23 at 09.24.19

La Doctora Lorena Arteaga Carrizo, directora del hospital, expresó su orgullo por los logros alcanzados en estos tres años: “Es un día muy especial para nosotros. Contamos con el apoyo de importantes autoridades y profesionales, como la Doctora Perret, y es un honor ver cómo este servicio ha crecido. Estamos muy contentos del trabajo que se realiza aquí, con mucha empatía y humanidad, lo que marca una diferencia importante en la atención que brindamos a la comunidad del sur”.

Por su parte, la Doctora Liliana Perret, responsable provincial del área de rehabilitación, recordó cómo se gestó este proyecto: “Este centro no nació de la pandemia, ya lo veníamos planificando hace años. Finalmente, logramos crear un espacio construido especialmente para la rehabilitación, algo que antes no existía en esta zona y que obligaba a los pacientes a trasladarse a la ciudad. Hoy, este servicio es uno de los mejores de la provincia, con un enfoque integral y humano”.

El Servicio de Rehabilitación del Hospital Regional Concepción cuenta con un equipo interdisciplinario que incluye fonoaudiología, terapia ocupacional y kinesiología. Atienden una amplia gama de patologías, desde problemas neurológicos y traumatológicos hasta afecciones respiratorias, tanto en niños como en adultos y ancianos. “La calidad técnica es fundamental, pero también lo es la cercanía con los pacientes. Ellos vienen porque tienen un problema, y además de tratamientos, necesitan comprensión y empatía”, subrayó la doctora Perret.

El acto de hoy reflejó el compromiso de seguir avanzando y mejorando este servicio, que en tres años ha marcado un antes y un después en la atención de la salud en la región.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto