
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
En ese marco, se realizó una charla en el hospital de Lomas de Tafí, donde muchas mujeres recibieron charlas que promocionan la realización de controles para las pacientes del lugar.
Salud y Bienestar15 de octubre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasSobre la actividad, la doctora Stella Esquivel, referente del Programa de Cáncer de Mama, contó que, en el marco del Octubre Rosa, en el hospital Lomas de Tafí, se llevó a cabo una charla destinada a la concientización y reflexión sobre la importancia de la detección precoz de la enfermedad.
Sabemos que esta enfermedad, detectada a tiempo, tiene su curación y este efector cuenta con un mamógrafo y la idea es invitar a las mujeres a realizarse los estudios, llamándolas a la reflexión para el grupo de riesgo de mujeres desde los 40 a 70 años. Además, invitamos a todas las mujeres de la provincia a que se acerquen a todos los Centros de Salud, ya que el Ministerio de Salud dispone de nodos mamográficos en toda la provincia, tanto en hospitales del tercer nivel, policlínicas y hospitales del interior”, destacó.
Siguiendo esta línea, la referente destacó que existen turnos matutinos y vespertinos disponibles en todos los nodos para aquellas pacientes que trabajan en distintos horarios. “La idea es que concurran a hacerse los estudios y consultar al mastólogo y ginecólogo ante el menor síntoma, ya sea un bulto o algún derrame sanguíneo por el pezón, se debe concurrir al médico de forma urgente”, destacó.
Por su parte, la doctora Andrea Levín, médica ginecóloga y especialista en mastología, expresó: “En este mes de octubre, aprovechando el mes de la concientización del cáncer de mama, realizamos en el hospital de Lomas de Tafí, al igual que en el Centro de Salud y hospital Eva Perón; donde dimos unas charlas orientadas a las pacientes. Pudimos hablar sobre la importancia de la prevención, los chequeos anuales, mamografías, ecografías de mama y destacar la disponibilidad que tenemos en los diferentes servicios en toda la provincia”, detalló.
Y añadió: “Agradecemos el apoyo de la doctora Stella Esquivel, quien nos colabora a diario para realizar la función que hacemos en los consultorios de los diferentes hospitales una vez a la semana, acompañados siempre por nuestras ginecólogas y obstetras con las que trabajamos siempre”.
Finalmente, la especialista destacó que las pacientes se fueron muy contentas y conformes, hicieron devoluciones y muy agradecidas se llevaron los pedidos médicos para realizarse los estudios en cualquiera de nuestros mamógrafos habilitados, con horarios muy amplios para ir directamente a pedir la realización del estudio.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.