Milei aseguró que "la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca”

El Presidente aclaró los alcances de sus declaraciones del sábado pasado, que generaron nuevas protestas y tomas en las universidades nacionales de todo el país. No obstante, dijo que la oposición utiliza los recursos de la educación para “financiar la mugre de la política”

Política15 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El presidente Javier Milei intentó calmar las aguas después de sus polémicas declaraciones sobre las universidades nacionales, que sugirieron que solo los hijos de familias adineradas pueden asistir a facultades públicas. Estas palabras fueron interpretadas como un posible primer paso hacia el arancelamiento ¹.

En un giro inesperado, Milei aclaró que la universidad pública y no arancelada no está en discusión. "La universidad va a seguir siendo pública y no arancelada, eso no se toca", aseguró en diálogo con el periodista Antonio Laje en LN+. Sin embargo, matizó que "gratuita no es, alguien la está pagando, en este caso la paga mayormente los que no van".

El Foco en la Auditoría de Fondos

Lo que sí está en discusión, según Milei, es la intención del gobierno nacional de auditar los fondos que reciben las universidades públicas. "Todos los que hacen este revuelo... ¿acaso están a favor de que se utilicen las universidades políticamente para robar en beneficio de determinados grupos?", cuestionó.

javier-milei-1235120

“El que no quiere ser auditado es un chorro. ¿Por qué no quieren ser auditados? Porque la política utiliza las universidades para financiarse, para financiar la mugre de la política”. También sugirió que habría que analizar “qué hacen los profesores en las aulas”.

Este cambio de tono llega después de que las universidades nacionales enfrentaran una situación crítica, con un presupuesto que podría caer un 70% en términos reales para 2024 ¹. El gobierno había anunciado un aumento del 140% para los gastos de funcionamiento de las universidades y una partida extraordinaria para los hospitales universitarios, pero los críticos argumentan que esto no es suficiente para cubrir las necesidades básicas.

La polémica sigue vigente, y se espera que continúe el debate sobre el futuro de la educación superior en el país.

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.