
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Luis Campos, intendente de la ciudad sureña, sostuvo que junto al Gobernador realizaron un análisis del período transcurrido desde octubre del 2023 a la actualidad.
Política10 de octubre de 2024El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó ayer por la mañana una reunión con 13 intendentes del interior en su despacho de Casa de Gobierno. El objetivo del encuentro fue realizar un balance a casi un año de que los jefes municipales asumieran las gestiones de sus ciudades.
Participaron los intendentes Marta Albarracín (Lules), Antonio Moreno (Trancas), Graciela Gutiérrez (Alderetes), Francisco Serra (Monteros), Gonzalo Monteros (Banda del Río Salí), Jimena Mansilla (Aguilares), Francisco Caliva (Tafí del Valle), Jorge Leal (Burruyacú), Luis Campos (Alberdi), Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Raquel Graneros (Graneros), Marta Najar (Las Talitas) y Elvio Salazar (Simoca).
En la reunión estuvieron presentes el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el vicepresidente primero de esa cámara, Aldo Salomón, y el ministro de Interior, Darío Monteros.
Campos sostuvo que junto al Gobernador realizaron un análisis del período transcurrido, desde octubre del 2023 a la actualidad, a días de cumplirse un año de la gestión de los intendentes y un año de la gestión de Osvaldo Jaldo.
"Con mucho beneplácito, recibimos el conformismo que tiene Jaldo de la gestión, y nosotros podemos avalar eso; Jaldo cumplió sus objetivos a rajatabla, con decisiones políticas muy grandes que tuvo que tomar y que siempre consultó con los intendentes”, destacó Campos.
Asimismo, el jefe municipal agradeció por lo que el Gobernador “está haciendo por los municipios, a pesar de que la situación económica y financiera del país va en contramano y a pesar de la falta de obra, que es lo que todo intendente necesita para cumplir una gestión”.
Campos detalló además que el Gobernador pidió “no bajar los brazos y seguir trabajando”. Remarcó que Jaldo “tomó decisiones manteniendo un equilibrio financiero importante, lo que permitió a la provincia realizar gestiones en la Nación y tener la posibilidad de garantizar la paz social”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.