
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, aseguró que la política de seguridad implementada ha reducido significativamente los índices de delitos y homicidios en la provincia. Además, subrayó el respaldo del gobierno a la Policía y los logros obtenidos en cooperación con el Poder Judicial y el Legislativo.
Política10 de octubre de 2024En una reunión con la plana mayor de la Policía de Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su compromiso con la seguridad en la provincia, destacando los logros obtenidos durante su gestión. Acompañado por el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y los principales jefes policiales, Jaldo enfatizó que los resultados se reflejan en las estadísticas, que muestran una disminución significativa de los homicidios y delitos en Tucumán, respaldados por datos del Gobierno Nacional.
“Hoy tenemos indicadores que demuestran que la política de seguridad en Tucumán está funcionando”, afirmó el gobernador, quien destacó el trabajo conjunto con el Poder Judicial y Legislativo, así como la implementación de leyes clave, como la reforma del Código Procesal Penal y la Ley de Narcomenudeo. Esta última ha permitido intensificar la lucha contra el tráfico de drogas a pequeña escala, lo que ha resultado en la detención de varios delincuentes y el decomiso de grandes cantidades de cocaína y marihuana.
Jaldo también resaltó los operativos constantes que realiza la Policía en los distintos barrios de la capital y en las ciudades del interior de la provincia. Según el mandatario, estos esfuerzos han llevado a la detención de numerosos delincuentes, muchos de los cuales han sido puestos a disposición de la justicia en menos de 48 horas. “La Policía de Tucumán cuenta con el apoyo total del gobierno provincial. Seguiremos equipándolos y reforzando la seguridad para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos”, aseguró.
Con respecto a las estadísticas, Jaldo subrayó que los homicidios en la provincia han disminuido en casi un 50%, lo que significa, en sus palabras, “vidas preservadas y muertes evitadas”. Además, mencionó que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ha señalado a Tucumán como un ejemplo en materia de seguridad, lo que refuerza el compromiso de la gestión provincial.
Por su parte, el ministro Agüero Gamboa informó que en el mes de septiembre se registró una importante reducción de los delitos, especialmente aquellos cometidos con armas de fuego, y confirmó que el 100% de los homicidios han sido esclarecidos, con la mayoría de los responsables en manos de la justicia. Agüero también adelantó que este fin de semana largo se desplegarán operativos especiales en toda la provincia para garantizar la seguridad en eventos masivos como la Fiesta del Caballo en Trancas y Monteros Canta a la Patria.
Finalmente, se espera la visita de la ministra Bullrich el próximo 14 de octubre, durante la cual revisarán las estrategias de seguridad en conjunto con la Policía y las fuerzas federales.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.