Aumento en Consultas por Patologías Respiratorias en el Hospital Regional Concepción

La Dra. Evangelina Valdez, jefa del servicio de Epidemiología, reporta un incremento en las consultas por enfermedades respiratorias. "Esto es por la época del año y también porque se han relajado las medidas de protección personal. Es crucial hacer hincapié en la vacunación”, destacó la profesional.

Locales09 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el Hospital Regional de Concepción, la Dra. Evangelina Valdez, jefa del servicio de Epidemiología, ha informado que el aumento en las consultas por patologías respiratorias está dentro de lo esperado para esta época del año. Según Valdez, las crisis asmáticas, COVID-19, influenza y bronquiolitis son algunas de las condiciones que están generando un incremento en la asistencia médica.

Durante el último fin de semana, aproximadamente 60 personas consultaron en la guardia por problemas respiratorios. La doctora indicó que se ha observado un aumento en las consultas y los testeos de COVID-19 e influenza B, con un promedio de 20 a 25 tests diarios en el consultorio de febril, donde alrededor de la mitad de los resultados son positivos.

“Estamos teniendo un poquito más ahora, pero como le decía, está dentro de lo esperado. Esto es por la época del año y también porque se han relajado las medidas de protección personal. Es crucial hacer hincapié en la vacunación”, destacó Valdez, instando a la población a vacunarse y a los familiares de personas inmunodeprimidas a que se aseguren de que sus seres queridos estén protegidos.

HOSPITAL REGIONAL

Respecto a la gravedad de los casos atendidos, la Dra. Valdez aseguró que todos los pacientes atendidos hasta el momento son ambulatorios. “Tenemos un internado en la guardia, pero es un hallazgo, no ingresó por COVID ni problemas respiratorios”, aclaró.

La jefa de Epidemiología subrayó que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para prevenir complicaciones y muertes por COVID-19 y otras enfermedades prevenibles. Además, destacó la importancia de que los padres verifiquen los calendarios de vacunación de sus hijos, recordando que se han ampliado las vacunaciones para dengue para jóvenes de 15 a 24 años.

Sobre el dengue, Valdez mencionó que actualmente no hay casos confirmados en el laboratorio, aunque se han registrado algunas consultas relacionadas con el síndrome febril. “Estamos en una época de silencio epidémico, pero se está vigilando constantemente. Desde el hospital, en colaboración con la municipalidad, se están realizando operativos de descacharre para prevenir la proliferación de mosquitos”, indicó.

La doctora enfatizó que la colaboración de la comunidad es esencial para mantener los hogares limpios y eliminar posibles criaderos de mosquitos. “Es fundamental que la gente se involucre en la limpieza de sus espacios, ya que la acumulación de agua es clave para la propagación de los mosquitos. La vacunación contra el dengue reduce las complicaciones, pero no previene la enfermedad por completo”, afirmó.

Finalmente, Valdez hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de vacunación y continúe con las medidas de higiene y limpieza para evitar el aumento de casos de dengue y otras enfermedades respiratorias en esta temporada.

HOSPITAL - RESPIRATORIO

Te puede interesar
ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.

Lo más visto
250123091456_74154

Operativos contra el dengue en Aguilares y Los Sarmientos: bloqueos y fumigación para controlar el brote

Bajo la Lupa Noticias
Dengue23 de enero de 2025

En el marco del Plan Provincial de Abordaje contra el dengue, la Dirección General de Salud Ambiental intensificó las acciones en zonas con casos confirmados. Las tareas incluyeron descacharreo, búsqueda activa de sintomáticos, toma de muestras y fumigación. Además, destacaron la importancia del trabajo conjunto con gobiernos locales y la prevención en los hogares para combatir al mosquito Aedes aegypti.

Gh_dX6xW8AMz3ee

Jaldo aclaró que el medicamento hallado en un allanamiento no es fentanilo, sino nalbufina

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

Durante una conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó que las ampollas encontradas en un domicilio de Tucumán corresponden a nalbufina, un medicamento menos potente usado bajo estricta receta médica. Las autoridades descartaron la presencia de fentanilo y solicitaron esperar el avance de la investigación judicial para esclarecer las circunstancias del hallazgo.

818x460_240909214806_64135

Jaldo y Ascárate explicaron el impacto de las recategorizaciones de tarifas eléctricas en Tucumán

Bajo la Lupa Noticias
Política23 de enero de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo y el titular del Ente Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), Ricardo Ascárate, brindaron hoy una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre las recategorizaciones y los aumentos en las tarifas de luz que afectan a miles de tucumanos. En un contexto de creciente preocupación social, ambos funcionarios subrayaron el esfuerzo del Gobierno provincial por mitigar el impacto de los cambios en los subsidios energéticos y garantizar la transparencia en la aplicación de las medidas.