El gobernador acompañó la presentación de 16 nuevas unidades de la Línea 3

El Primer Mandatario provincial y la intendenta de San Miguel de Tucumán destacaron la inversión de las empresas privadas.

Política09 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto a la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, acompañaron la presentación de 16 nuevos colectivos de la Línea que comenzarán a circular mañana, junto a tres unidades cero kilómetro para las líneas 7, 17 y 5, con la promesa de sumar 10 unidades adicionales en noviembre.

Hoy la Línea 3 incrementa sus unidades, ya que antes contaba solo con seis colectivos. Ahora, se suman cuatro vehículos cero kilómetros y otros semi nuevos", afirmó Jaldo, resaltando el compromiso de mejorar el transporte.

nuevos omnibus 1

El Primer Mandatario subrayó la importancia de la inversión del sector: "No podemos hablar de política de transporte sin incorporar vehículos nuevos que presten un buen servicio". En este contexto, se anunció la llegada de 40 nuevos colectivos en la próxima semana para las líneas metropolitanas y algunos rurales, "inversiones hechas por los empresarios propietarios".

Estamos asumiendo la responsabilidad del transporte público en Tucumán, a pesar de las dificultades económicas que enfrentamos", aseguró, enfatizando que se está trabajando en conjunto con empresarios y autoridades para transformar el sistema de transporte.

Y añadió: "Queremos convertirnos en una de las provincias con el mejor servicio público de pasajeros a nivel nacional", concluyó, reafirmando su compromiso con la mejora continua del transporte en la región.

nuevos omnibus

Estuvieron presentes los ministros Luis Medina Ruiz (Salud Pública) y Susana Montaldo (Educación); el secretario de Gobierno de la Municipalidad capitalina, Martín Viola; el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri; los concejales Ernesto Nagle, Carlos Arnedo y José María Franco; los legisladores Hugo Ledesma y Walter Berarducci; el titular del IPLA, Dante Loza; el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof; el vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta; el secretario general de la UTA, César González y el propietario de la empresa, Franco Atim.

Decidimos desde el primer día, con el Gobernador, mejorar nuestro transporte público", expresó la intendente, Rossana Chahla, reafirmó que "este compromiso ha llevado a un diálogo inédito con los empresarios del sector, quienes han expresado su confianza en la gestión actual".

También destacó el éxito de la línea 11, que ha logrado captar en una semana la misma cantidad de pasajeros que la línea 19 en 30 años. "Esto refleja el compromiso de todos: Estado, privados y vecinos", enfatizó.

La renovación de la línea 3, que pasará de operar con solo cuatro colectivos a 16, es otro hito importante. "Estamos presentando 16 colectivos, uno cero kilómetros", anunció, además de mencionar la incorporación de 10 unidades nuevas para las líneas 5 y 7.

nuevo omnibus 2

La Intendenta también subrayó el compromiso de mantener el servicio activo hasta las 0.30 horas, asegurando que "la gente tiene derecho a volver a su hogar en el transporte público". Además, se están implementando GPS y cámaras de seguridad en los colectivos para brindar mayor protección a los usuarios y choferes.

"Este es un gran desafío que hemos asumido todos juntos y lo vamos a cumplir", concluyó, agradeciendo a los empresarios y autoridades presentes por su colaboración en esta transformación.

Te puede interesar
chrome-capture-2025-5-8

“Presidente, usted me defraudó”

Bajo la Lupa Noticias
Política08 de mayo de 2025

La diputada nacional Silvia Lospennato cargó contra Javier Milei, La Libertad Avanza y los senadores misioneros tras el rechazo de la Ley Ficha Limpia en la Cámara Alta. Denunció traiciones, acuerdos ocultos y falta de voluntad política para combatir la corrupción. “Los argentinos perdimos, los corruptos festejaron”, sentenció.

6LG7WQ37UNA5ZEHFFEZABBE5D4

El Senado rechazó Ficha Limpia: no se impedirá la candidatura de condenados

Bajo la Lupa Noticias
Política07 de mayo de 2025

Con 36 votos afirmativos y 35 en contra, el proyecto Ficha Limpia fue desestimado en el Senado. La norma buscaba prohibir candidaturas de personas condenadas por corrupción en doble instancia, pero no logró la mayoría necesaria. El peronismo votó en bloque contra la medida, en medio de especulaciones sobre una posible postulación de Cristina Kirchner.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.