Un aprehendido por quema de cañaverales en Romera Pozo

En la noche de ayer, jueves 3 de octubre, se informó a la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del Ministerio Público Fiscal, a cargo de Mariana Rivadeneira, sobre un incendio en una finca ubicada a la altura del kilómetro 1.258 de la ruta nacional 9. El MPF será inflexible con los responsables de provocar incendios, como lo fue con las amenazas de bomba

Judiciales04 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La UFI interviniente dispuso la intervención de Bomberos, el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF, Delitos Rurales de la Policía y Defensa Civil.

Mientras llevaban a cabo las medidas del caso, en un camino de la plantación afectada, los investigadores del Ministerio Fiscal observaron una camioneta que se movilizaba por la zona, por lo que la interceptaron, identificándose su ocupante, un joven de 26 años, como encargado del predio donde se estaba registrado en ese momento el siniestro.

Dentro del vehículo se halló un bidón de 20 litros conteniendo aceite, lo que fue informado a la Fiscalía a cargo, desde donde se dispuso la aprehensión de este sujeto, además del secuestro de su celular, de la camioneta en que se movilizaba y del recipiente con el líquido inflamable.     

quema de cañaverales

Línea MPF para denuncias 

El Ministerio Fiscal puso a disposición de la comunidad la línea telefónica 381-3195131 para que la comunidad denuncie de estas prácticas ilegales y perjudiciales a los fines de su investigación y castigo en el marco de la Ley.
La quema de cañaverales provoca graves problemas ambientales, como la pérdida de la biodiversidad, la degradación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero, afectando dramáticamente al cambio climático.

quema de cañaverales 1

Durante la temporada de sequía, el riesgo de incendios forestales se incrementa considerablemente, lo que puede llevar a desastres naturales de gran magnitud, afectando no solo a la flora y fauna local, sino también a las comunidades cercanas. Además, esta práctica genera serios problemas de salud para las personas, ya que el humo y las partículas contaminantes pueden causar enfermedades respiratorias, irritaciones en ojos y piel, y agravar condiciones preexistentes, afectando especialmente a niños y ancianos.

Te puede interesar
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.

Diario Digital Cuerpo (32)

Caso Alberdi: Roberto Sánchez declaró como testigo y denunció vínculos entre política, droga y corrupción

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez se presentó este lunes ante la fiscalía de Concepción para aportar su testimonio en la causa que investiga delitos de narcotráfico y asociación ilícita en Juan Bautista Alberdi. Llevó pruebas documentales y audiovisuales, y reiteró denuncias previas sobre vínculos entre el poder político y el narcotráfico en municipios del sur tucumano.

Diario Digital Cuerpo (69) (1)

Causa Alberdi: tres imputados con prisión preventiva y un acusado liberado con restricciones

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales27 de junio de 2025

En una audiencia que se extendió por más de siete horas, el juez Fabián Rojas resolvió dictar prisión preventiva por dos meses para tres de los acusados en la causa que investiga una presunta asociación ilícita en el municipio de Juan Bautista Alberdi. José Ignacio Fúnez, en cambio, fue liberado bajo medidas menos gravosas. La investigación apunta a una red delictiva enquistada en la estructura municipal desde 2003.

Lo más visto
d613d092-5cac-404e-92b1-77bf7c29e444

Capturaron al prófugo condenado por el crimen del juez Araoz

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales01 de julio de 2025

A través de un trabajo realizado por el Departamento de Investigaciones Criminales del ECIF (Equipo Científico de Investigaciones Fiscales), se logró atrapar a Darío Pérez, el ex policía que en 2015 había sido condenado como coautor del homicidio del magistrado, ocurrido en 2004. Fue hallado en un domicilio de Lules, luego de mantenerse evadido durante más de 10 años.