El Ministerio Fiscal endurece su lucha contra los incendios provocados

Tras la rápida intervención de las autoridades en un incendio en Romera Pozo, el Ministerio Público Fiscal detuvo a un sospechoso y continúa las investigaciones. Se advierte que las sanciones penales podrían ser severas, siguiendo la misma línea de acción que en los casos de amenazas de bomba.

Judiciales04 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Ministerio Fiscal será implacable con los responsables de provocar incendios, tal como lo fue con los casos de amenazas de bomba.

Gracias a la rápida intervención del Ministerio Público Fiscal (MPF) ante un incendio registrado en las últimas horas de ayer en una plantación de caña en Romera Pozo, se logró la detención de una persona, la extinción del fuego y la ejecución de las diligencias investigativas necesarias para establecer responsabilidades y determinar las sanciones penales correspondientes.

La Unidad Fiscal de Delitos Complejos, encabezada por Mariana Rivadeneira, tomó cartas en el asunto inmediatamente tras conocer el incendio ocurrido en Romera Pozo. Contando con el apoyo del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), las fuerzas policiales y los bomberos, se detuvo en el lugar a una persona que está actualmente bajo investigación.

Siguiendo la política criminal promovida por el titular del MPF, el ministro Edmundo Jiménez, en relación con los delitos de quemas de cañaverales, se actúa con la misma contundencia que en los casos de amenazas de bomba, delitos que preocupan profundamente a la comunidad debido a sus graves implicaciones ambientales.

Este esfuerzo coordinado responde a los acuerdos alcanzados en la cumbre que mantuvieron la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Fiscal y el Ministerio de Seguridad. En el caso de las amenazas de bomba, el trabajo del Ministerio Fiscal permitió neutralizarlas en su totalidad, derivando incluso en una condena de ocho años de prisión efectiva para uno de los acusados. Por su parte, las sanciones para los delitos relacionados con incendios en plantaciones podrían ser aún más severas.

Con el objetivo de avanzar en la persecución penal de los responsables de estos incendios, el Ministerio Fiscal ha puesto a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 381-3195131 para denunciar estas prácticas ilegales y perjudiciales.

La quema de cañaverales provoca serios problemas ambientales, como la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero, contribuyendo de manera alarmante al cambio climático.

Te puede interesar
ladron-intenta-robar-una-vivienda

La Cocha: Lo condenaron por intentar robar en tres casas

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales04 de septiembre de 2025

Tres familias vecinas de la localidad de La Invernada fueron víctimas del acusado, en la madrugada del 17 de diciembre de 2023. En un raid delictivo que duró 20 minutos intentó robar distintos objetos de las viviendas, pero no pudo lograr su cometido.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.