
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El Primer Mandatario expresó su apoyo al reclamo, aunque subrayó la importancia de la transparencia en la administración de fondos públicos.
Política02 de octubre de 2024Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo fue consultado en rueda de prensa sobre la Marcha Federal Universitaria, donde docentes y estudiantes de diversas universidades públicas del país se movilizan en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. Como respuesta, el Primer Mandatario expresó su apoyo al reclamo, aunque subrayó la importancia de la transparencia en la administración de fondos públicos.
“Hoy hablar de presupuesto, de recorte, de ajustes, es parte de una política económica que ha tomado este Gobierno nacional debido a las variables macroeconómicas distorsionadas que encontraron al asumir. Eso trae consecuencias”, comenzó diciendo el Gobernador. En esa linea, destacó los avances en Tucumán en términos de equilibrio fiscal y la capacidad de autofinanciamiento de la provincia. “Hoy Tucumán no solo tiene equilibrio fiscal, sino que también se autofinancia, es decir, tiene superávit fiscal”, afirmó.
Sobre las demandas del sector universitario, Jaldo manifestó su respaldo: “Todos queremos que los docentes ganen lo mejor posible y que las universidades tengan las mejores estructuras y recursos para enseñar y aprender”. Sin embargo, aclaró que esto debe ir de la mano con controles adecuados: “Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar. Los recursos públicos no son nuestros, son de la gente que los paga a través de impuestos”.
En ese sentido, Jaldo reafirmó su respeto por las protestas, pero insistió en la importancia de la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Estamos en democracia. Las universidades salen a defender su presupuesto, y eso es válido, pero a las cosas hay que decirlas completas y como son”, sostuvo.
Para finalizar, el Mandatario resaltó las políticas implementadas en la provincia para favorecer el acceso a la educación, como el boleto estudiantil gratuito: “Lo hicimos desde el nivel inicial hasta el universitario. Muchos chicos no podrían llegar a la universidad sin este apoyo”, cerró.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.