Marcha universitaria: Jaldo defendió la transparencia en el uso de fondos públicos

El Primer Mandatario expresó su apoyo al reclamo, aunque subrayó la importancia de la transparencia en la administración de fondos públicos.

Política02 de octubre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo fue consultado en rueda de prensa sobre la Marcha Federal Universitaria, donde docentes y estudiantes de diversas universidades públicas del país se movilizan en defensa de la Ley de Financiamiento Universitario. Como respuesta, el Primer Mandatario expresó su apoyo al reclamo, aunque subrayó la importancia de la transparencia en la administración de fondos públicos.

“Hoy hablar de presupuesto, de recorte, de ajustes, es parte de una política económica que ha tomado este Gobierno nacional debido a las variables macroeconómicas distorsionadas que encontraron al asumir. Eso trae consecuencias”, comenzó diciendo el Gobernador. En esa linea, destacó los avances en Tucumán en términos de equilibrio fiscal y la capacidad de autofinanciamiento de la provincia. “Hoy Tucumán no solo tiene equilibrio fiscal, sino que también se autofinancia, es decir, tiene superávit fiscal”, afirmó.

GOBERNADOR JALDO - CONFERENCIA PRENSA

Sobre las demandas del sector universitario, Jaldo manifestó su respaldo: “Todos queremos que los docentes ganen lo mejor posible y que las universidades tengan las mejores estructuras y recursos para enseñar y aprender”. Sin embargo, aclaró que esto debe ir de la mano con controles adecuados: “Nadie se puede molestar porque se los quiera auditar. Los recursos públicos no son nuestros, son de la gente que los paga a través de impuestos”.

En ese sentido, Jaldo reafirmó su respeto por las protestas, pero insistió en la importancia de la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Estamos en democracia. Las universidades salen a defender su presupuesto, y eso es válido, pero a las cosas hay que decirlas completas y como son”, sostuvo.

Para finalizar, el Mandatario resaltó las políticas implementadas en la provincia para favorecer el acceso a la educación, como el boleto estudiantil gratuito: “Lo hicimos desde el nivel inicial hasta el universitario. Muchos chicos no podrían llegar a la universidad sin este apoyo”, cerró.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.