El Municipio de Concepción suma nuevas unidades a su flota y refuerza su compromiso con la transparencia

El intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, presentó tres nuevos camiones JAC X200 que se suman a la flota municipal. La renovación se realiza con fondos propios, como parte de una política de modernización, y busca mayor transparencia mostrando públicamente las adquisiciones.

Locales27 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En una ceremonia realizada hoy en el Parque Automotor del Municipio, el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, acompañado por el diputado nacional Roberto Sánchez y su equipo de gobierno, participó de la bendición de tres nuevos camiones utilitarios marca JAC X200. Estas unidades se suman a la flota de la ciudad, que ya la semana pasada había incorporado un camión IVECO TECTOR 170E28, con caja compactadora de residuos adquirida mediante licitación pública, además de dos motocarros y dos máquinas desmalezadoras.

El intendente Molinuevo resaltó que la renovación del parque automotor se está llevando a cabo con fondos propios del municipio, como parte de una política de modernización de la flota; "El municipio, fuera de administración y con fondos propios, viene priorizando el recambio de vehículos. Es el momento de seguir en esa línea y, además, pronto vamos a sumar tractores. Gracias a Dios, podemos decir que hemos sabido cuidar cada peso que entra."

Molinuevo destacó que la transparencia ha sido un pilar de su gestión, mostrando a la ciudadanía en qué se invierten los fondos públicos; "Estamos orgullosos de esta sana costumbre de exhibir los vehículos adquiridos, porque son de los vecinos, de cada uno de los ciudadanos de Concepción. Inclusive otros intendentes ya me han comentado que han copiado esta buena idea, como el de Yerba Buena, que también muestra los vehículos para que la gente vea en qué se gasta. Es una forma de darle transparencia a la gestión de gobierno."

La elección de los vehículos marca JAC X200 se basó en un análisis exhaustivo de su rendimiento, precio y facilidad de mantenimiento. Molinuevo señaló que estos camiones, de origen chino, ya han sido probados en los servicios municipales, demostrando ser una opción económica y confiable; "Estos vehículos son muy versátiles y tienen múltiples usos. Por ejemplo, permiten hacer recolección diferenciada de ramas, que es algo muy solicitado por los vecinos. Además, sus repuestos son baratos, no se rompen fácilmente y tienen un precio de compra muy competitivo."

El intendente también hizo un llamado a los empleados municipales, en particular a los conductores, para que cuiden estos nuevos vehículos como si fueran propios, con el fin de garantizar su durabilidad:

"Queremos que el empleado, el chofer, sienta que estos vehículos son suyos, que los cuide para que tengan más años de vida útil."

WhatsApp Image 2024-09-27 at 18.30.56

RECLAMOS DE FONDOS NO REINTEGRABLES A LA PROVINCIA

Durante su discurso, Molinuevo se refirió a la situación de Concepción fuera del pacto fiscal provincial, vigente desde el 1 de enero de este año, lo que ha limitado el acceso a ciertos fondos no reintegrables que sí han recibido otros municipios en circunstancias similares, como Burruyacu; "Nosotros seguimos gestionando fondos no reintegrables para obras importantes como la Ruta Provincial 329 y la finalización del edificio del Concejo Deliberante, que ya está al 60% de su construcción. Estas obras son cruciales para descentralizar el Palacio Municipal y dar independencia al órgano legislativo."

El intendente expresó su frustración por la diferencia de trato entre municipios y pidió que se reconozcan los derechos de Concepción a recibir estos recursos, independientemente de su adhesión o no al pacto fiscal; "Aunque estemos fuera del pacto, seguimos siendo tucumanos y tenemos derecho a recibir fondos. No pedimos más que lo justo, como el caso de Burruyacu, que ha recibido más de 200 millones de pesos estando en la misma situación."

LA CRISIS SOCIAL Y EL ESFUERZO POR MANTENER LA ASISTENCIA

En referencia a la situación económica y social de Tucumán, Molinuevo lamentó los últimos indicadores que sitúan a la provincia entre las más pobres del país, y describió cómo la crisis ha afectado la demanda de ayuda en el municipio:

"Es doloroso ver cómo los indicadores sociales sitúan a nuestra provincia en una situación tan crítica. Desde el municipio, hemos triplicado la asistencia social, ya que cada vez más personas acuden a nuestros dispositivos en busca no solo de desayuno o merienda, sino también de alimentos para el almuerzo."

Para paliar la situación, el municipio ha firmado un convenio con el Banco de Alimentos, y el Ministerio de Desarrollo Social, a través de Federico Masso, envía 400 módulos de mercadería mensuales, lo que ha permitido mejorar la asistencia a los más vulnerables:

"Quiero reconocer la buena predisposición del ministro Masso. Sus envíos mensuales de alimentos nos ayudan a enfrentar esta crisis y brindar un apoyo más consistente a quienes lo necesitan."

ESPERANZA EN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

Molinuevo finalizó su discurso con un mensaje de esperanza, confiando en que las recientes promesas del gobierno provincial, como la reducción del costo político y la eliminación del déficit fiscal, permitan una reactivación económica en Tucumán; "Esta provincia es viable y productiva, y si se cumple lo que se está diciendo desde el gobierno, Tucumán puede volver a ser 'El Jardín de la República'. Administrando bien y haciendo las reformas necesarias, estoy seguro de que podemos salir adelante."

Por su parte, el diputado Roberto Sánchez expresó su satisfacción por acompañar al intendente Molinuevo en este evento y valoró el crecimiento sostenido de Concepción:

"Es un orgullo ver cómo Concepción sigue avanzando. A pesar de las dificultades económicas, el municipio sigue destinando cada peso que ingresa a obras y servicios públicos. Eso habla de una gestión responsable y comprometida con los ciudadanos."

Con esta renovación de la flota vehicular y el compromiso con las obras públicas, Concepción continúa consolidándose como un municipio que apuesta por la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos, manteniendo siempre como prioridad el bienestar de sus ciudadanos.

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

Lo más visto
XSCPTSGUGFARXMR5FAE4C2OPRI

Así votaron los diputados tucumanos sobre los vetos presidenciales

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.