Multan con $17 millones a un ingenio por contaminar aguas del Río Salí

La medida aplicada por el Ministerio de Economía y Producción involucra al Ingenio Famaillá por una causa relacionada con la mortandad de peces en la desembocadura del Río Salí – Embalse Río Hondo.

Judiciales20 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad y en concordancia con el cumplimiento de la Ley Provincial de Ambiente N°6. 253 continúa con las tareas de fiscalización ambiental en todo el territorio tucumano con el fin de asegurar la sustentabilidad del desarrollo industrial local.

Por ese motivo, en el marco de una resolución de la Dirección de Fiscalización Ambiental (Expte. 212/630/AM/2024 y otros - Resolución 311-DFA-2024) sobre mortandad de peces en la desembocadura del Río Salí – Embalse Río Hondo por descarga de efluentes contaminantes de la firma SALTA REFRESCOS S.A. - INGENIO FAMAILLA LA FRONTERITA, se impuso una multa de $17 millones, equivalentes a quinientas veces el sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública centralizada provincial de acuerdo a la normativa vigente.

Esta actuación es complementaria a otras dos medidas sumariales adoptadas semanas atrás que se les impuso a los ingenios Concepción y Bella Vista con una sanción pecuniaria de más de $16 millones por tirar efluentes industriales al Río Salí y también al Ingenio Bella Vista por $7 millones por arrojar vinaza en un camino vecinal.

Al respecto, el director de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Producción, Facundo Moreno Majnach, explicó: “En virtud del episodio de mortandad de peces que tuvo lugar el 4 de junio de 2024, en la zona que se conoce como la desembocadura del Río Salí, previo a que ingrese al Embalse de Río Hondo, donde lugareños, pescadores, detectaron peces boqueando, funcionarios de la Dirección de Recursos Hídricos recorrieron y navegaron las aguas del río y del embalse, donde también se detectó mortandad de peces”.

Asimismo comentó: “se llegó a la conclusión, en virtud de los análisis que hizo la Dirección de Recursos Hídricos, conjuntamente con la Subsecretaría del Estado del Medio Ambiente, que esa mortandad respondió a la anoxia. Es decir, a la falta de oxígeno disuelto en el agua, lo cual provocó la muerte de la fauna ictícola”.

Por tal motivo, Moreno Majnach informó el funcionario, se iniciaron cuatro sumarios contra las cuatro empresas que aportan sus efluentes: “cuatro industrias sucroalcoholeras que aportan directamente en esa zona o que derivan sus efluentes directamente en esa zona. Se iniciaron sumarios contra los ingenios Concepción, Bella Vista, Famaillá y Santa Rosa. Hasta el momento se impusieron multas a los ingenios Concepción y Bellavista y, en el día de ayer, se notificó la resolución de la Dirección de Fiscalización Ambiental por una multa de aproximadamente 17 millones de pesos al ingenio Famaillá. Es decir, que hasta el momento se van imponiendo tres multas, cada una de ellas por el importe de 17 millones de pesos”.

Al día de la fecha, los ingenios Concepción y Bella Vista pagaron la multa sin iniciar ningún procedimiento de reconsideración.

Te puede interesar
ladron-intenta-robar-una-vivienda

La Cocha: Lo condenaron por intentar robar en tres casas

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales04 de septiembre de 2025

Tres familias vecinas de la localidad de La Invernada fueron víctimas del acusado, en la madrugada del 17 de diciembre de 2023. En un raid delictivo que duró 20 minutos intentó robar distintos objetos de las viviendas, pero no pudo lograr su cometido.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.