
Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.
Un grupo de gendarmes y civiles fue desarticulado en Tucumán tras ser acusados de cobrar sobornos para permitir el ingreso ilegal de mercadería y drogas a la provincia. El operativo, denominado "Dignidad", destapó una grave red de corrupción dentro de la fuerza de seguridad.
19 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEn un impactante operativo llevado a cabo por personal de Gendarmería Nacional, fueron detenidos varios integrantes de la propia fuerza y civiles acusados de montar un sistema que facilitaba el ingreso ilegal de mercadería y droga a la provincia de Tucumán. El procedimiento, bautizado como "Operativo Dignidad", revela una red de corrupción que involucra tanto a miembros de la fuerza como a organizadores de tours de compras.
La investigación, dirigida por el fiscal federal Agustín Chit, comenzó en febrero tras una serie de denuncias. Compradores de ropa en Bolivia señalaron que personal de Gendarmería, en complicidad con los organizadores de los viajes, les exigían coimas para permitirles continuar con su actividad. Esta versión fue confirmada por compañeros de los acusados que no querían ser parte del esquema.
Durante el avance de la pesquisa, se registraron dos graves incidentes en rutas de la provincia. En Trancas, bagayeros incendiaron un ómnibus con mercadería de contrabando y, supuestamente, drogas. Días después, otro incidente similar ocurrió en 7 de Abril, donde los pasajeros expresaron su molestia tras haber pagado grandes sumas de dinero para evitar ser controlados.

Ante estas irregularidades, Chit solicitó la intervención de un equipo especializado de Gendarmería, liderado por el comandante Gabriel Andruseszen, y formó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) para compartir pruebas con la Procuraduría contra la Narcocriminalidad NOA. La pesquisa incluyó interceptaciones telefónicas, rastreo de vehículos, análisis financieros y revisión de causas previas de contrabando.
Los investigadores descubrieron dos tipos de operaciones ilícitas: el cobro de sobornos que oscilaban entre $20.000 y $100.000 para dejar pasar mercadería, y una red que involucraba a gendarmes y organizadores de viajes. Antes de la partida de los tours, se acordaba una entrega mínima de $500.000 para garantizar que los vehículos no serían revisados y se les informaría sobre la ubicación de los controles.
El "Operativo Dignidad", llevado a cabo con precisión, contó con más de 290 efectivos desplegados en varios puntos estratégicos. Durante los allanamientos, se encontró $700.000 en efectivo en la mochila de un gendarme en Molle Yaco, dinero que sería parte de los sobornos cobrados. Además, en las casas de varios gendarmes se secuestraron grandes cantidades de dinero y mercadería de contrabando.
Uno de los hallazgos más alarmantes fue el descubrimiento de varias dosis de cocaína listas para la venta en la casa de un gendarme detenido. Este agente también tenía en su poder reactivos utilizados en procedimientos antidroga. El caso no solo implica a gendarmes de Tucumán, sino que ha puesto bajo la lupa a sus compañeros en Salta y Santiago del Estero.

El operativo culminó con la detención de 12 gendarmes y 9 civiles, aunque aún hay órdenes de captura pendientes y más estructuras por desmantelar. “Esta causa revela un grave caso de corrupción dentro de una fuerza de seguridad federal y la Fiscalía continúa investigando la red delictiva, su entramado y la ruta del dinero proveniente de los sobornos”, señaló la fiscalía a cargo de Chit.
Este caso destaca la creciente preocupación por la complicidad entre fuerzas de seguridad y grupos dedicados al contrabando y narcotráfico, evidenciando que aún queda mucho por investigar para desarticular completamente esta red criminal.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional