"Iglesia de la ciudad” desmiente acusaciones de secuestro y detalla su labor de prevención del abuso infantil"

Una alarma en redes sociales sobre personas ofreciendo libros para engañar y secuestrar a niños terminó en un enfrentamiento en Juan Bautista Alberdi, donde dos mujeres fueron agredidas mientras realizaban una campaña de prevención del abuso sexual.

Locales11 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En los últimos días, las redes sociales se llenaron de publicaciones advirtiendo sobre personas sospechosas que, a bordo de vehículos, ofrecían libros con la supuesta intención de engañar y secuestrar a niños. Esta alarma social llevó a un enfrentamiento en la ciudad Juan Bautista Alberdi, donde dos mujeres que se dedicaban a entregar libros infantiles como parte de una campaña de prevención del abuso sexual fueron agredidas por vecinos.

La intervención policial resultó en la detención de dos mujeres identificadas como A.S.S. y B.J.M., quienes quedaron bajo custodia bajo la acusación de "supuesta sustracción de menores". Sin embargo, miembros de la Iglesia “La Ciudad” de Resistencia, Chaco, aseguraron que las acusaciones son falsas y que las mujeres forman parte de una campaña de evangelización y prevención de abuso infantil que realizan en todo el país.

LA IGLESIA DEFIENDE SU LABOR Y NIEGA LAS ACUSACIONES

Este miércoles, en una entrevista con Radio UNO 90.5, la Pastora Marisa Sehild, de la provincia de Chaco, el abogado Roberto Rossiani, acompañados por  Elizabeth Calderón, pastora de Concepción, explicaron que la Iglesia “La Ciudad” lleva más de 20 años trabajando en la prevención del abuso infantil. “Desde agosto de 2020, comenzamos a visitar casa por casa, primero en Resistencia y luego en toda la provincia del Chaco, y después por el país, distribuyendo gratuitamente libros para educar a los niños sobre cómo protegerse de posibles abusos”, indicó Sehild.

Diario Digital (44)

Los libros, escritos por los pastores chaqueños José Luis y Silvia Cinalli, abordan temas de espiritualidad y prevención de abuso infantil, enseñando a los niños sobre la importancia de proteger sus partes privadas y hablar abiertamente sobre cualquier comportamiento inapropiado. “Enseñamos a los niños a defenderse solos, a contar lo que les pasa. Esta es la verdadera prevención de abuso sexual infantil, no estamos robando niños”, afirmó Sehild.

Diario Digital (43)

UN MALENTENDIDO EN MEDIO DE UNA ALERTA SOCIAL

La controversia surgió a raíz de un incidente reportado el viernes pasado, cuando se denunció un intento de secuestro de un niño en Alberdi, “El viernes estábamos en Resistencia, Chaco, y llegamos a la provincia el domingo a las dos de la mañana. Tenemos testigos que pueden confirmar nuestra versión”, señaló Sehild

Los vecinos, alarmados por los rumores, rodearon a las dos mujeres, acusándolas de ser las responsables del supuesto intento de secuestro. “La policía intervino para evitar una agresión mayor y nuestras compañeras fueron trasladadas a la comisaría. Ahora están detenidas, pero es totalmente comprobable que no estuvieron presentes el viernes en Alberdi”, explicó 

La pastora reiteró su compromiso con la transparencia y la misión de prevenir el abuso infantil. “Nos identificamos con remeras, explicamos quiénes somos y de dónde venimos. No hacemos nada ilegal. Si alguien nos pide información, la damos. Lamentablemente, no continuaremos en Alberdi debido al rechazo, pero seguiremos nuestra campaña en otras provincias”.

El defensor Roberto Rossiani, abogado de la Iglesia, habló sobre la situación legal de las dos detenidas. "La audiencia se postergó para mañana. Me llamó un poco la atención porque, como abogado, tenía entendido que en 24 horas debería resolverse esto, pero se ha pospuesto para mañana, así que esperaremos".

El abogado expresó su sorpresa por las detenciones, señalando que "la gente que participa en esta campaña es gente común que pide vacaciones en su trabajo, cierra su negocio y dedica una semana para salir a trabajar en la prevención del abuso infantil".

Rossiani destacó la importancia del trabajo que están realizando y las cifras alarmantes que reflejan la magnitud del problema. “UNICEF dice que uno de cada tres niños será abusado antes de completar su etapa puberal, es decir, antes de llegar a la adolescencia. Sabemos que el abuso sexual infantil produce marcas en la vida de una persona que se llevan hasta la tumba, y si no hay una intervención adecuada, esa persona queda marcada de por vida. Cualquiera que haya vivido esto sabe de qué se trata”, explicó.

El abogado también mencionó otras estadísticas que indican que "cuatro de cada diez personas que conocemos han tenido una experiencia negativa en la infancia". En este sentido, afirmó que "la única intervención que puede restaurar esas vidas es la de Dios. No hablamos de una religión, sino de una relación con Dios, y eso es lo que solemos transmitir".

Sobre la distribución de los materiales de prevención, Rossiani aclaró: "Los libros están dirigidos a diferentes públicos; por ejemplo, hay un libro para la prevención del abuso infantil destinado a niños menores de 10 años. Nosotros financiamos la impresión de estos materiales, por lo que intentamos ser objetivos al entregarlos. Si en una casa solo hay adultos, no tiene sentido entregar un libro dirigido a un niño. Muchos de los jóvenes que participan en esta campaña son adolescentes, y lo que hacen es preguntar: ‘Señora, ¿tiene algún niño menor de 10 años en su casa?’ Si la respuesta es afirmativa, se entrega el cuento, si no, no”.

Finalmente, Rossiani se mostró firme respecto a la situación legal de las detenidas: “Estamos convencidos de la inocencia de ellas. Se habla de una denuncia por un hecho que supuestamente ocurrió el día viernes, pero nosotras no estábamos aquí ese día”, concluyó.

Te puede interesar
MORGUE HRC

Fallece un niño tras ahogarse en una pileta

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de enero de 2025

El niño, de 2 años y tres meses de edad, fue llevado hasta el Hospital Regional por sus propios familiares pero lamentablemente ingresó sin vida a la guardia. Aún se desconocen las causas del luctuoso episodio.

Diseño sin título (64)

Reapertura del Museo Nasif Estéfano: Un nuevo comienzo para Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de enero de 2025

El Museo Nasif Estéfano reabre sus puertas con horarios limitados, comenzando como una prueba piloto que podría extenderse según la demanda. Además, la Dirección de Turismo de Concepción prepara una serie de actividades para los visitantes, desde caminatas hasta excursiones ecoturísticas, invitando a los ciudadanos y turistas a disfrutar de los atractivos locales.

Lo más visto
70aae2cc-56cd-4a65-97fc-0a4fc7fd464b

Tensión en La Cocha: Municipio desaloja a jubilados del centro comunitario

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad10 de enero de 2025

El conflicto por un inmueble en La Cocha enfrenta a jubilados y al municipio. La edificación, construida y mantenida por los jubilados durante décadas, fue desalojada de manera polémica por las autoridades locales, quienes no presentaron una orden judicial. La medida ha dejado a más de 400 afiliados sin un espacio clave para sus actividades y servicios esenciales.

el mollar - factibilidad

El Mollar: "No somos usurpadores, tenemos papeles y necesitamos que el gobernador Jaldo nos escuche"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de enero de 2025

Vecinos que construyeron sus casas - algunos para veranear y otros para radicarse definitivamente - dialogaron con BLL y mostraron documentación que avalaría la adquisición legal de sus propiedades. El estado provincial, a través de la Fiscalía de Estado, los acusa de construir en terrenos de la reserva de La Angostura. Autorización y pagos de impuestos a organismos públicos.