Inicia el pago de más de 9 millones por seguro contra granizo para tabacaleros

Esta compensación económica está destinada a aquellos tabacaleros cuyas plantaciones sufrieron daños por granizo y busca brindar apoyo a los productores afectados y asegurar la recuperación del sector tabacalero ante los desastres climáticos que perjudicaron sus cosechas.

Economía10 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La Subsecretaría de Desarrollo Productivo, dependiente de la Secretaría de Producción, comunica a los productores de tabaco que el martes 10 de septiembre se comenzará a realizar el pago correspondiente a la Resolución N° 369/2023, en el marco del programa “Cobertura por daños causados por fenómenos climáticos adversos – POA 2023”. Esta compensación económica está destinada a aquellos tabacaleros cuyas plantaciones sufrieron daños por granizo.

tabaco - granizo

Según lo informado por la División Tabaco, el monto aprobado por el POA alcanza un total de $9.647.466,04. Este dinero cubrirá las pérdidas registradas por los productores georreferenciados durante las campañas 2022/2023 y 2023/2024, reconociendo los efectos de los fenómenos climáticos.

Para acceder a esta compensación, los productores deben cumplir ciertos requisitos, como contar con la georreferenciación de sus tierras, haber presentado la denuncia correspondiente y someterse a una inspección técnica por parte de la División Tabaco. El objetivo de esta inspección es evaluar y cuantificar los daños según los parámetros establecidos en el Reglamento del FORDAG, tomando en cuenta la etapa de cultivo y el perjuicio ocasionado.

459031948_1030943305707898_5569255139490275347_n

Este pago busca brindar apoyo a los productores afectados y asegurar la recuperación del sector tabacalero ante los desastres climáticos que perjudicaron sus cosechas.

Te puede interesar
17699220277

Pobreza e indigencia en diciembre de 2024: La canasta básica aumentó un 2,3% y el umbral de pobreza alcanzó los $1.024.435

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3% en diciembre, llevando a una familia tipo a necesitar $1.024.435 para no ser pobre. A su vez, la canasta básica alimentaria (CBA), que define el límite de la indigencia, también registró un incremento de 2,3%. Estos aumentos reflejan el difícil contexto económico para millones de argentinos, que enfrentan la constante suba de los precios por encima de los salarios. En 2024, la CBT acumuló un alza del 106,6%, mientras que los ingresos mínimos para superar la pobreza y la indigencia aumentaron considerablemente.

“La-inflación-impacta-directamente-sobre-el-bolsillo-y-la-gente”-5

La inflación de diciembre alcanzó 2,7% y acumuló 117,8% en 2024, según el INDEC

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de enero de 2025

La inflación de diciembre de 2024 registró un aumento del 2,7%, lo que llevó el acumulado anual a un 117,8%. Este incremento representó una desaceleración respecto a meses anteriores, aunque sigue siendo elevado en términos interanuales. Los aumentos fueron impulsados principalmente por los rubros de Vivienda, Alimentos y Comunicación. Por su parte, el Gobierno destacó que el dato confirma la tendencia a la baja en la inflación, que comenzó en 2023.

Lo más visto
473189494_1131290065673221_1766682862604364339_n

Feroz y sangrienta pelea en la Comisaría de La Cocha

Bajo la Lupa Noticias
Policiales12 de enero de 2025

Una violenta pelea estalló en la comisaría de La Cocha, dejando cuatro internos heridos con armas blancas. El incidente ocurrió en el arresto Nº1, donde los internos solicitaron auxilio y el personal de turno intervino para controlar la situación.

ffdf6ed1-0094-4fc1-aabb-3c2031244b49

Concepción: Jaldo y Molinuevo recorrieron obras de la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales13 de enero de 2025

El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. "No hay otra que trabajar juntos y estar unidos. Tenemos que ser más solidarios que nunca para el bienestar de los vecinos" afirmó Jaldo.