
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El Dr. Humberto Dionisi disertó en la Legislatura de Tucumán sobre la endometriosis, una enfermedad que afecta a una de cada diez mujeres, en un evento impulsado por la legisladora Raquel Nievas y la Fundación "Endoguerreras" para promover la concienciación y el diagnóstico precoz.
Política06 de septiembre de 2024El destacado médico ginecólogo y cirujano Humberto Dionisi compartió su conocimiento sobre la endometriosis en un evento realizado en el hall de la Legislatura de Tucumán, impulsado por la legisladora Raquel Evangelina Nievas y la Fundación "Endoguerreras". La charla contó con una gran concurrencia y generó un rico debate, con numerosas consultas y respuestas por parte de los profesionales presentes.
La legisladora Nievas, expresó su satisfacción por la visita: “Contenta porque ha venido de Córdoba el profesor doctor Dionisi, él es un médico especialista en ginecología y específicamente en cirugía laparoscópica ginecológica. Además de ser profesor, es un formador de médicos laparoscopistas de toda Argentina, así que es un referente sudamericano del cual estamos muy orgullosos de Córdoba".
Nievas explicó que la invitación al Dr. Dionisi tenía como objetivo "lograr un espacio para la concientización y la visibilización de lo que es la enfermedad crónica de la endometriosis, que afecta a una de cada 10 mujeres. Es fundamental para lograr un tratamiento precoz". Además, destacó la importancia de la formación de médicos especializados en cirugía laparoscópica ginecológica en Tucumán, dada la escasez de estos profesionales en la provincia.
El Dr. Dionisi calificó la jornada como "excelente" y agradeció la invitación. Subrayó la importancia de eventos como este para generar conciencia sobre la endometriosis y su impacto en la calidad de vida de las pacientes. “Cuando uno da una charla y no hay ninguna pregunta, la charla no sirvió de nada. Sin embargo, la respuesta del público fue absoluta, un muy buen feedback posterior, y eso nos hace quedar tranquilos de que hemos logrado un éxito en el día de hoy”, comentó Dionisi.
Sobre la frase "si te duele, puede ser endometriosis", Dionisi resaltó la necesidad de que las mujeres busquen respuestas si presentan síntomas persistentes: “Si el médico le dice que es normal, debe seguir investigando. Esto es fundamental porque el tiempo del diagnóstico afecta la calidad de vida de las pacientes y dificulta el manejo de la enfermedad”.
El evento también abordó el impacto psicosocial de la endometriosis. Dionisi señaló que “no es solo una paciente que sufre de dolor, sino una persona con una familia, cuya alteración en la calidad de vida afecta a todo su entorno”. Destacó la importancia de brindar apoyo integral a estas mujeres para mejorar su bienestar.
La legisladora Nievas también destacó el apoyo institucional que están recibiendo las pacientes: "La idea es visibilizar, apoyar, que las pacientes con endometriosis sepan que no están solas, que cuentan con nosotros. Está el Ministerio de Salud, está el CIPROSA, está esta legislatura, el Poder Ejecutivo y, bueno, muchos legisladores como yo que las estamos acompañando en esta lucha para garantizar el tratamiento, el control y el acompañamiento permanente".
Nievas reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a la Fundación de Endoguerreras, asegurando un enfoque integral que incluye no solo la atención ginecológica, sino también el apoyo de otros especialistas como psicólogos y nutricionistas, resaltando que una buena nutrición y el acompañamiento psicológico son fundamentales para estas pacientes.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.