
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Los ministros Regino Amado (de Gobierno y Justicia) y Daniel Abad (Economía y Producción) fueron recibido por el gobernador. Hoy se sentarán con el Frente Gremial Docentes, ATE y UPCN. Garantizan la estabilidad laboral.
Economía03 de septiembre de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl gobernador Osvaldo Jaldo recibió en su despacho pasadas las 7 a los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado y su par de Economía y Producción Daniel Abad, donde analizaron la segunda ronda de negociaciones con los gremios estatales para una nueva recomposición salarial.
“Estamos recomponiendo (los salarios de) los meses de junio y julio, la inflación de esos dos meses fue del 8.6% y eso se iba a pagar en agosto y septiembre. En este nuevo acuerdo y por recomendación del Gobernador -que está de acuerdo en otorgar un plus más- en base a eso rondara la conversación y quizás se estire un poquito más, preveer la inflación de los meses que vienen y tratar de llegar hasta septiembre la recomposición y pagarlas en los meses de agosto a octubre”, comentó al término del encuentro Amado y adelantó que “el aumento (que se acuerde) de agosto se pagará hasta el 15 de septiembre con planilla adicional”.
A su vez, el ministro político dejó en claro que ante la falta de impacto de la ley bases “que esperamos que ocurra desde octubre, esta nueva recomposición salarial la vamos a afrontar con recursos provinciales”.
Poder adquisitivo
De todas formas reconoció el pedido de los gremios. “Entendemos que el salario perdió el poder adquisitivo y hay servicios que aumentaron mucho por determinación de una política nacional de quitar los subsidios a energía y gas lo que generó un impacto más en el bolsillo”.
“El gobernador Jaldo nos recomendó esta situación, por eso lo vamos a tener en cuenta en estas conversaciones”, aseguró Amado.
“Hay algunos números que estaban dando vuelta por ahí y lo vamos a poder acomodar, tratando de que llegue la mayor cantidad de dinero posible a los bolsillos (de los trabajadores estatales) que solucione en parte el problema económico que existe en el país y Tucumán pero vamos a estar por encima de la media que se está otorgando en distintas provincias y así movilizar un poco más la venta del comercio local”, cerró.
Amado adelantó que "esta semana terminamos (la ronda de negociaciones) primando la mesura y el respeto y consensuar en medio de la situación complicada en lo económico donde la Provincia no recibió nada de la Nación en ningún concepto", explicó el ministro de Gobierno.
Por último el ministro aseguró que la estabilidad laboral está garantizada por parte del gobernador Jaldo y por el contrario hay pedido de pase a planta permanente por parte de los gremios y no habrá inconvenientes en ese sentido y llevar tranquilidad al trabajador y su familia", anunció.
CRONOGRAMA COMPLETO
HOY
9.30 Frente Gremial Docente
11 UPCN
12 ATE
TURNO TARDE
18.00 Frente Gremial Estatal
19.00 Unión de Gremios Estatales
MIERCOLES 4 (SALUD)
9.00 ATSA
10.00 SUMAR
11.00 AME
TURNO TARDE
17.30 SITAS
18.30 (UPCN Y ATE)
JUEVES 5 (Instituto de Previsión y Seguridad Social)
17.30 AtepySS
18.30 UPCN
19.30 ATE - SEIPySST - SUTEP
VIERNES 6
8.30 Policía
9.30 Vialidad
10.30 Instituto Provincial de la Vivienda
11.00 Sepapys
12.00 Estación Experimental

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El servicio de Endocrinología del Hospital Regional Concepción y el área de Política Social de la Municipalidad llevan adelante una actividad conjunta en Plaza Mitre, con controles, asesoramiento y difusión para derribar mitos y reforzar la prevención.

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

Noviembre es el mes de concientización de la salud del hombre y desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja intensamente en la promoción y prevención de la patología masculina, teniendo en cuenta que son reacios a los controles.