
Las tasas de los plazos fijos no paran de subir y ya hay entidades que pagan 55%
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
Los ministros Regino Amado (de Gobierno y Justicia) y Daniel Abad (Economía y Producción) fueron recibido por el gobernador. Hoy se sentarán con el Frente Gremial Docentes, ATE y UPCN. Garantizan la estabilidad laboral.
Economía03 de septiembre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo recibió en su despacho pasadas las 7 a los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado y su par de Economía y Producción Daniel Abad, donde analizaron la segunda ronda de negociaciones con los gremios estatales para una nueva recomposición salarial.
“Estamos recomponiendo (los salarios de) los meses de junio y julio, la inflación de esos dos meses fue del 8.6% y eso se iba a pagar en agosto y septiembre. En este nuevo acuerdo y por recomendación del Gobernador -que está de acuerdo en otorgar un plus más- en base a eso rondara la conversación y quizás se estire un poquito más, preveer la inflación de los meses que vienen y tratar de llegar hasta septiembre la recomposición y pagarlas en los meses de agosto a octubre”, comentó al término del encuentro Amado y adelantó que “el aumento (que se acuerde) de agosto se pagará hasta el 15 de septiembre con planilla adicional”.
A su vez, el ministro político dejó en claro que ante la falta de impacto de la ley bases “que esperamos que ocurra desde octubre, esta nueva recomposición salarial la vamos a afrontar con recursos provinciales”.
Poder adquisitivo
De todas formas reconoció el pedido de los gremios. “Entendemos que el salario perdió el poder adquisitivo y hay servicios que aumentaron mucho por determinación de una política nacional de quitar los subsidios a energía y gas lo que generó un impacto más en el bolsillo”.
“El gobernador Jaldo nos recomendó esta situación, por eso lo vamos a tener en cuenta en estas conversaciones”, aseguró Amado.
“Hay algunos números que estaban dando vuelta por ahí y lo vamos a poder acomodar, tratando de que llegue la mayor cantidad de dinero posible a los bolsillos (de los trabajadores estatales) que solucione en parte el problema económico que existe en el país y Tucumán pero vamos a estar por encima de la media que se está otorgando en distintas provincias y así movilizar un poco más la venta del comercio local”, cerró.
Amado adelantó que "esta semana terminamos (la ronda de negociaciones) primando la mesura y el respeto y consensuar en medio de la situación complicada en lo económico donde la Provincia no recibió nada de la Nación en ningún concepto", explicó el ministro de Gobierno.
Por último el ministro aseguró que la estabilidad laboral está garantizada por parte del gobernador Jaldo y por el contrario hay pedido de pase a planta permanente por parte de los gremios y no habrá inconvenientes en ese sentido y llevar tranquilidad al trabajador y su familia", anunció.
CRONOGRAMA COMPLETO
HOY
9.30 Frente Gremial Docente
11 UPCN
12 ATE
TURNO TARDE
18.00 Frente Gremial Estatal
19.00 Unión de Gremios Estatales
MIERCOLES 4 (SALUD)
9.00 ATSA
10.00 SUMAR
11.00 AME
TURNO TARDE
17.30 SITAS
18.30 (UPCN Y ATE)
JUEVES 5 (Instituto de Previsión y Seguridad Social)
17.30 AtepySS
18.30 UPCN
19.30 ATE - SEIPySST - SUTEP
VIERNES 6
8.30 Policía
9.30 Vialidad
10.30 Instituto Provincial de la Vivienda
11.00 Sepapys
12.00 Estación Experimental
El nuevo esquema de encajes obliga a las entidades financieras a revisar al alza, otra vez, los rendimientos, al tiempo que se encarece el financiamiento.
Los trabajadores de la administración pública percibirán sus sueldos de forma proporcional desde el 28 al 30 de agosto y la parte complementaria entre el 3 y el 5 de septiembre.
Según informó la División Tabaco, las liquidaciones N° 617 y 618 constituyen un total de $583.109.319,80.
Economía realizará una operación de deuda para sacar $5,8 billones y evitar que vayan al dólar. Además, desde hoy suben los encajes. “No es contra los bancos” aclaró Quirno, el secretario de Finanzas.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
Este sábado, el predio del Centro de Empleados de Comercio recibirá a peleadores de Tucumán, Catamarca, Salta y Santiago del Estero, junto a talentos locales que brillan en el plano nacional e internacional. El espectáculo contará con combates amateurs y una gala profesional.
En vísperas del día de Santa Rosa, la comunidad educativa rindió homenaje con una intensa participación de alumnos en la novena y un marcado acompañamiento de vecinos en la procesión. La profesora Viviana Arias destacó la devoción y el compromiso de los jóvenes.
Un eucalipto se desplomó mientras personal municipal realizaba tareas de poda controlada en la vereda del penal, causando daños en la panadería de la institución. No se registraron heridos y el municipio se hará cargo de los arreglos.
El ex jefe municipal y su esposa, la legisladora oficialista Sandra Figueroa, se presentaron en la sede de Gendarmería Nacional para prestar declaración indagatoria en el marco de la investigación que lo vincula con presuntas redes de narcotráfico e irregularidades en obras públicas.
Tres acusados fueron sorprendidos en flagrancia mientras iniciaban una quema en una finca de Leales. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero la jueza interviniente dispuso medidas de menor intensidad.