Taxistas de Concepción se movilizan contra nuevas medidas municipales

Los taxistas denuncian decisiones arbitrarias que complican el servicio y demandan soluciones para evitar mayores perjuicios.

Locales02 de septiembre de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Los taxistas de Concepción salieron a las calles para protestar y exigir una respuesta ante las recientes decisiones tomadas por el municipio, que afectan directamente a su labor diaria. La movilización, que congregó a trabajadores del volante, busca visibilizar los problemas que enfrentan y la falta de consulta previa en la implementación de estas nuevas normativas.

Adrián Peralta, un referente de los taxistas, expresó su indignación ante la situación: "La verdad es que estamos realmente enfadados. Parece que en la municipalidad cualquiera puede levantarse con ganas de prohibir estacionar aquí o allá, y lo hacen sin más. Creemos que todo debe tener su normativa y su ordenanza, y que no se pueden tomar decisiones arbitrarias que complican nuestro trabajo". Peralta hizo hincapié en la preocupación por un rumor que circula entre los taxistas: la posible eliminación de la parada en la calle Avellaneda. "Si esto es cierto, estamos totalmente en desacuerdo. Las personas mayores que van a los bancos tendrían que caminar más para tomar un taxi, lo cual es incómodo y afecta la calidad del servicio que ofrecemos", añadió.

WhatsApp Image 2024-09-02 at 11.41.24

El malestar entre los taxistas ha ido en aumento desde que, según Peralta, el municipio comenzó a implementar restricciones en paradas claves como la de Plaza Mitre. "Ahí, por ejemplo, hay sectores pintados de amarillo que indican un desnivel, no una prohibición de estacionar. Sin embargo, desde la semana pasada nos han dicho que no podemos estacionar ahí. Nos están quitando lugares de trabajo en zonas donde hay más movimiento, donde realmente se necesita el servicio. Es necesario encontrar una solución en lugar de crear más problemas", señaló.

Los taxistas esperan ser recibidos por el director municipal para discutir alternativas viables y evitar que las medidas sigan afectando su labor. "No queremos conflictos, pero estas decisiones nos obligan a gastar más en combustible, tiempo, y aumentan el tráfico al hacernos dar vueltas buscando lugar. Lo que necesitamos es una solución real", concluyó Peralta.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.