Jaldo y Acevedo dialogaron con legisladores radicales

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y el vicegobernador, Miguel Acevedo, mantuvieron una reunión con los distintos bloques de la Unión Civica Radical este lunes en Casa de Gobierno. Participaron los legisladores Raquel Evangelina Nievas; José Cano; Silvia Elías de Pérez; Agustín Romano Norri y José Saleme. El objetivo del encuentro fue para discutir diversos temas cruciales para la provincia.

Política19 de agosto de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La inclusión de todos los sectores son los ejes sobre los que el Gobierno provincial planea construir un futuro más próspero para la provincia, con el objetivo de mejorar la vida de los tucumanos.

El gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador, Miguel Acevedo, mantuvieron una reunión con los legisladores Raquel Evangelina Nievas; José Cano; Silvia Elías de Pérez; Agustín Romano Norri y José Saleme. El objetivo del encuentro fue para discutir diversos temas cruciales para la provincia.

Acevedo subrayó la importancia del diálogo continuo y el consenso en torno a la reforma constitucional propuesta.

Sobre la iniciativa de reforma constitucional del oficialismo, Acevedo destacó: “Estamos evaluando la reforma con un enfoque de diálogo y consenso. La situación es compleja, por lo que debemos considerar todos los tiempos y procesos, incluido un eventual proceso electoral".

El vicegobernador explicó que si bien una reforma parcial parece más probable, aún se deben definir los detalles específicos y trabajar en temas que puedan ser abordados por ley.

Asimismo, enfatizó que la principal prioridad es enfrentar los desafíos económicos que afectan a Tucumán. “En este momento, la urgencia está en cómo generar empleo y dinamizar la economía local,” afirmó. A pesar de las dificultades macroeconómicas, el gobierno provincial sigue comprometido con el apoyo en áreas críticas como el subsidio al transporte y el incentivo docente.

En la oportunidad, adelantó que las próximas reuniones se llevarán a cabo a principios de septiembre con otros legisladores, incluyendo a Bussi y Eduardo Verón Guerra, y posiblemente con Macome. La organización de estas reuniones se adaptará según la disponibilidad y la necesidad de un enfoque más ágil.

En cuanto al proyecto de ley sobre blanqueo de capitales enviado a la legislatura, Acevedo aseguró que el gobierno está comprometido con iniciativas que promuevan la economía y la creación de empleo. “Todo lo que contribuya a dinamizar la economía y atraer inversiones será tratado con seriedad y coordinación con el Poder Ejecutivo,” señaló.

reunion CASA DE GOBIERNO

La legisladora Silvia Elías de Pérez contó que mantuvieron "una buena charla" con el Gobernador. "Le hemos dejado claro que nosotros queremos que se trabaje urgente sobre la agenda de la gente porque esa es la clave", sostuvo. Durante el encuentro, se abordaron temas cruciales como la recesión económica, la situación de los jóvenes y el problema de las adicciones, que fueron presentados como prioridades por el bloque radical.

Asimismo, Elías de Pérez subrayó la disposición del bloque para avanzar en la reforma constitucional, pero aclaró: "le dijimos que estamos dispuestos a ir a la reforma constitucional, siempre y cuando se hagan las reformas institucionales que Tucumán necesita".

Por otro lado, la legisladora radical manifestó su postura respecto a la eliminación del sistema de acoples, indicando que "nosotros hace mucho tiempo que venimos diciendo que este sistema de acople no va más. Pero también hay grandes reformas que se pueden hacer por ley, no hace falta la reforma a la Constitución y es sobre lo que nosotros creemos que es urgente, que se comience a trabajar".

"Nos vamos de esta reunión con el compromiso de que nosotros, dentro de nuestro partido, vamos a trabajar y vamos a ir también haciendo los pasos necesarios para ir poniendo de acuerdo en la Legislatura los puntos sobre los cuales se va a convocar si es que se convoca a la reforma a la Constitución", cerró.

reunion Casa de gobierno 1

Romano Norris dijo: “Vamos a tomar una decisión de partido con los cinco legisladores del partido juntos. Hay varios proyectos presentados de diferente índole sobre transparencia, reforma del sistema electoral, régimen de partidos políticos”.

"Las reformas van a ser de los tres poderes” y dijo que “el voto electrónico forma parte de una deuda pendiente de la política con la gente, la autonomía de los municipios, las cartas orgánicas de los municipios. Hay institutos que están en la constitución que está vigente que todavía siguen siendo letra muerta. Hablamos de la boleta única de papel que tiene que formar parte también, que es una propuesta nuestra de hace bastante tiempo. Hay una voluntad por parte del gobernador, del vicegobernador, de que efectivamente hay cambios que están pendientes y que probablemente tengamos la posibilidad de concretarlo a través de ley en el poder legislativo o eventualmente en una reforma de la constitución”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.