Se vienen los Juegos Estudiantiles Tucumán (JET) 2024

Comenzarán el próximo 5 de agosto y durarán hasta el 8 de noviembre.

Deportes26 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Por iniciativa del gobernador, Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Educación a cargo de Susana Montaldo, y a través de la Dirección de Deportes y Educación Física, avanza con los preparativos para poner en marcha los Juegos Estudiantiles Tucumán 2024. Se trata del encuentro deportivo-recreativo más importante que se desarrolla entre instituciones educativas en la provincia. 

Los "JET 2024" comenzarán el próximo 5 de agosto y durarán hasta el 8 de noviembre. Se dividirán en tres (3) modalidades de participación con 16 disciplinas deportivas y juegos recreativos de los que podrán participar los alumnos de las 1.779 escuelas de la provincia.

Además, la organización prepara un sitio web oficial con toda la información disponible, bases y condiciones para que los establecimientos, directivos, docentes y alumnos puedan participar. También se habilitará un concurso de elección de la Mascota Oficial del evento, donde podrán participar y mostrar su talento y creatividad todos los alumnos matriculados en 5° y 6° grado de establecimientos educativos públicos y privados de Tucumán.

Los Juegos Estudiantiles en Tucumán

Tienen como eje principal la actividad física, el deporte y los valores de compañerismo, trabajo en equipo y superación personal entre los estudiantes de las escuelas de la provincia. A través de la participación en estas competencias deportivas, se busca fomentar hábitos saludables, fortalecer la educación integral de los alumnos y contribuir al desarrollo de habilidades motoras, cognitivas y sociales.

Además, JET 2024 busca incentivar la práctica deportiva desde edades tempranas, promoviendo la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto por la diversidad. Estas competencias también sirven como un espacio de encuentro y convivencia entre estudiantes de diferentes escuelas, favoreciendo la integración social y el intercambio de experiencias. 

Se trata de una herramienta educativa que va más allá de la competencia deportiva, ya que contribuye al desarrollo integral de los estudiantes, fomentando valores y generando un ambiente propicio para el crecimiento personal y colectivo.

Te puede interesar
enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

MESSI

Messi, “el padre” de la selección

Bajo la Lupa Noticias
Deportes04 de septiembre de 2025

Con dos goles del 10, el conjunto albiceleste goleó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental y agrandó la distancia en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. El segundo tanto fue marcado por Lautaro Martínez.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.