Los restos hallados en un cañaveral pertenecen al joven Matías Medina

Cotejos de ADN y análisis llevados a cabo en la provincia de Salta confirman que los restos desmembrados y que fueron encontrados el pasado 30 de mayo en una finca ubicada en el sector Este de la ciudad de Concepción pertenecen al joven de 23 años.

Locales23 de julio de 2024Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Los restos hallados en un cañaveral pertenecen al joven Matías Medina" lo confirmó su madre Cristina, quien contó a BLL que esperan la entrega de los restos para realizar el velatorio correspondiente.

joven

Cotejos de ADN y análisis llevados a cabo en la provincia de Salta confirman que los restos desmembrados y que fueron encontrados el pasado 30 de mayo en una finca ubicada en el sector Este de la ciudad de Concepción pertenecen al joven de 23 años.

Matías Emanuel Medina había desaparecido el 20 de abril tras haber participado de una fiesta.
Cabe recordar que la motocicleta en la que se trasladaba el joven fue encontrada dos días después de su desaparición en zona cercana a estos cañaverales.

WhatsApp Image 2024-05-30 at 19.18.46

DSCF5084

Matías, conocido por su labor en la cosecha de limones, salió de su hogar ese sábado a las 21:00 horas con destino a un encuentro con un contratista para cobrar su jornal. Sin embargo, nunca regresó.

La causa

Cabe destacar que hay siete imputados en el caso (seis hombres y una mujer). Cuatro de ellos, están acusados de ser presuntos coautores de los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, en concurso real, con el delito de privación ilegítima de la libertad coactiva. A este grupo se le atribuye haber intentado robar la motocicleta de la víctima, con quien estaban compartiendo una reunión la noche en que Medina fue visto por última vez. Según la acusación, ante su negativa de entregarla, lo redujeron violentamente y lo mantuvieron cautivo contra su voluntad. Posteriormente, sustrajeron la motocicleta y la ocultaron en una finca de caña de azúcar. 

Además, hay otros dos masculinos acusados a quienes se les intimó que, al conocer la situación, se trasladaron al lugar donde se ocultó la motocicleta para asegurar que no se pudiera descubrir su ubicación, tapándola con caña de azúcar. Por este hecho se les formularon cargos por el delito de encubrimiento. Por último, la fiscalía presentó cargos también por el delito de encubrimiento contra la mujer quien, en medio de la desesperada búsqueda, le habría manifestado a la familia del joven que tenía información sobre su paradero y la sustracción de la motocicleta, información que luego se negó a proporcionar ayudando al resto de los acusados.

Consultado acerca del estado del proceso, el fiscal Varela indicó que ahora esperan avanzar con otras pericias pendientes. En este sentido, hizo mención de la realización de estudios de arqueología forense que podrían dar precisiones sobre la causa de la muerte, información que podría derivar en un posible cambio de carátula.

Te puede interesar
5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.

Lo más visto
250509131438_21681

Inicio de la zafra 2025 en La Trinidad con una apuesta innovadora en energía solar

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán09 de mayo de 2025

Con una misa y un acto oficial, el Ingenio La Trinidad inició la zafra azucarera 2025 e inauguró una planta de paneles solares para abastecer su consumo y aportar energía a la red. Autoridades provinciales acompañaron el inicio de la molienda y destacaron la inversión como un avance en materia de sustentabilidad industrial.