
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Gramajo Antuz afirmó que el Subsidio de Salud refuerza su compromiso con los afiliados, garantizando una cobertura completa y accesible en toda la provincia.
Salud y Bienestar16 de julio de 2024
Bajo la Lupa NoticiasEl interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), Germán Gramajo Antuz, aseguró este martes que "el 100% de las prestaciones están aseguradas". Según dijo, se han realizado reuniones con todos los sectores de prestadores y proveedores, firmando convenios con las actualizaciones correspondientes.
"Podemos decirle a toda la población y a todos los afiliados que el subsidio está con la cobertura del 100%", afirmó.
Por otro lado, Gramajo Antuz destacó la importancia de la descentralización de los servicios de salud, subrayando los esfuerzos realizados para fortalecer las filiales del IPSST en distintas localidades. "Nos reunimos con el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien nos pidió acercar la salud a la gente, no solamente mediante la atención médica, sino también fortaleciendo las filiales", explicó. Un ejemplo de esto es la reciente inauguración de una filial en Benjamín Araoz hace pocos días.
El interventor detalló, en esa linea, que se están implementando capacitaciones para que las personas no tengan que desplazarse hasta la casa central del IPSST, sino que puedan realizar sus trámites en cada localidad. "Se trata de descentralizar y que la gente tenga soluciones cerca de su domicilio", señaló.
En otro orden, Gramajo Antuz se refirió a la colaboración con el Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios de Tucumán (Fodecus). "Cuando iniciamos la gestión, tomamos conocimiento de que desde la pandemia se habían suspendido las auditorías en terreno. La primera medida que tomamos en diciembre fue retomar las auditorías técnicas y administrativas en los prestadores", comentó.
Para mejorar el control de las prestaciones, el IPSST estableció una colaboración con José García de Fodecus, quien ha puesto a disposición 80 agentes para ayudar en las auditorías. "Estamos en un plan de capacitaciones que inició la semana pasada, donde se está instruyendo a todos los inspectores sobre los alcances de la obra social para que nos den una mano con el control", explicó Gramajo Antuz.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.