
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Gramajo Antuz afirmó que el Subsidio de Salud refuerza su compromiso con los afiliados, garantizando una cobertura completa y accesible en toda la provincia.
Salud y Bienestar16 de julio de 2024El interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), Germán Gramajo Antuz, aseguró este martes que "el 100% de las prestaciones están aseguradas". Según dijo, se han realizado reuniones con todos los sectores de prestadores y proveedores, firmando convenios con las actualizaciones correspondientes.
"Podemos decirle a toda la población y a todos los afiliados que el subsidio está con la cobertura del 100%", afirmó.
Por otro lado, Gramajo Antuz destacó la importancia de la descentralización de los servicios de salud, subrayando los esfuerzos realizados para fortalecer las filiales del IPSST en distintas localidades. "Nos reunimos con el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien nos pidió acercar la salud a la gente, no solamente mediante la atención médica, sino también fortaleciendo las filiales", explicó. Un ejemplo de esto es la reciente inauguración de una filial en Benjamín Araoz hace pocos días.
El interventor detalló, en esa linea, que se están implementando capacitaciones para que las personas no tengan que desplazarse hasta la casa central del IPSST, sino que puedan realizar sus trámites en cada localidad. "Se trata de descentralizar y que la gente tenga soluciones cerca de su domicilio", señaló.
En otro orden, Gramajo Antuz se refirió a la colaboración con el Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios de Tucumán (Fodecus). "Cuando iniciamos la gestión, tomamos conocimiento de que desde la pandemia se habían suspendido las auditorías en terreno. La primera medida que tomamos en diciembre fue retomar las auditorías técnicas y administrativas en los prestadores", comentó.
Para mejorar el control de las prestaciones, el IPSST estableció una colaboración con José García de Fodecus, quien ha puesto a disposición 80 agentes para ayudar en las auditorías. "Estamos en un plan de capacitaciones que inició la semana pasada, donde se está instruyendo a todos los inspectores sobre los alcances de la obra social para que nos den una mano con el control", explicó Gramajo Antuz.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
Miguel Eduardo Corvalán Gómez, de 27 años de vida y oriundo de la ciudad de Concepción , perdió el control de su Peugeot 307 en la mañana del domingo. Y lamentablemente perdió la vida. Viajaban cuatro personas en el vehículo, según consigna diario UNO de Mendoza.
El equipo tucumano empató 0-0 ante Deportivo Morón y quedó eliminado del Reducido, consumando una campaña decepcionante marcada por la falta de consistencia y de argumentos futbolísticos para soñar con el ascenso.
Los cautivos fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes. Luego se reunirán con sus familiares
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.