
Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Gramajo Antuz afirmó que el Subsidio de Salud refuerza su compromiso con los afiliados, garantizando una cobertura completa y accesible en toda la provincia.
Salud y Bienestar16 de julio de 2024El interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST), Germán Gramajo Antuz, aseguró este martes que "el 100% de las prestaciones están aseguradas". Según dijo, se han realizado reuniones con todos los sectores de prestadores y proveedores, firmando convenios con las actualizaciones correspondientes.
"Podemos decirle a toda la población y a todos los afiliados que el subsidio está con la cobertura del 100%", afirmó.
Por otro lado, Gramajo Antuz destacó la importancia de la descentralización de los servicios de salud, subrayando los esfuerzos realizados para fortalecer las filiales del IPSST en distintas localidades. "Nos reunimos con el gobernador, Osvaldo Jaldo, quien nos pidió acercar la salud a la gente, no solamente mediante la atención médica, sino también fortaleciendo las filiales", explicó. Un ejemplo de esto es la reciente inauguración de una filial en Benjamín Araoz hace pocos días.
El interventor detalló, en esa linea, que se están implementando capacitaciones para que las personas no tengan que desplazarse hasta la casa central del IPSST, sino que puedan realizar sus trámites en cada localidad. "Se trata de descentralizar y que la gente tenga soluciones cerca de su domicilio", señaló.
En otro orden, Gramajo Antuz se refirió a la colaboración con el Frente de Organizaciones de Defensa de Consumidores y Usuarios de Tucumán (Fodecus). "Cuando iniciamos la gestión, tomamos conocimiento de que desde la pandemia se habían suspendido las auditorías en terreno. La primera medida que tomamos en diciembre fue retomar las auditorías técnicas y administrativas en los prestadores", comentó.
Para mejorar el control de las prestaciones, el IPSST estableció una colaboración con José García de Fodecus, quien ha puesto a disposición 80 agentes para ayudar en las auditorías. "Estamos en un plan de capacitaciones que inició la semana pasada, donde se está instruyendo a todos los inspectores sobre los alcances de la obra social para que nos den una mano con el control", explicó Gramajo Antuz.
Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.
La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.
El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.
Cada 25 de agosto se conmemora en nuestro país el Día Nacional de Ayuda a la Persona Autista, una fecha instaurada en homenaje a la creación de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APADEA) en 1994.
El Concejo Deliberante de Concepción reconoció al plantel Senior del “Cuervo” por la obtención de la Copa de Oro, logro que les permitirá representar a la ciudad en el campeonato nacional en Necochea.
La Corte Suprema de Brasil halló culpable al exmandatario por conspiración contra el orden democrático tras su derrota electoral en 2022. La sentencia, que supera los 27 años, no se aplicará de inmediato y aún puede ser apelada. La decisión desata tensión política dentro y fuera del país
Un sujeto fue aprehendido tras ser acusado de ingresar a una vivienda de calle Sarmiento, agredir a su propietaria y sustraer una bicicleta y una amoladora. Al ser interceptado por la Policía, también atacó a los efectivos que intervinieron.
El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.
El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.