
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
El proyecto presentado por la legisladora Raquel Evangelina Nievas tiene como finalidad establecer el beneficio de gratuidad en el servicio de transporte automotor de pasajeros en sus modalidades urbanos e interurbanos en el territorio provincial, para personas que padezcan cáncer de mamas que no posean cobertura social.
Salud y Bienestar06 de julio de 2024
Bajo la Lupa Noticias"La ley permitiría que la persona pueda trasladarse con motivo de tratamiento, controles médicos y estudios de control. Las empresas de transporte darán cumplimiento a la presente Ley a partir de su publicación en el Boletín Oficial" contó a la prensa la parlamentaria radical Raquel Nievas.
El Ministerio de Salud de la provincia será la autoridad de aplicación y la encargada de extender un carnet que acredite la condición de enfermo con la presentación de parte del interesado de una certificación médica en la que conste su enfermedad expedida por hospitales o clínicas en que se trate, con firma del director del nosocomio o del área competente. La documentación será expedida en forma expedita y gratuita, garantizando que su utilización no signifique discriminación ni costo alguno para el beneficiario.
■ Se entiende por cáncer de mama al crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario

▶️ Otros puntos del proyecto:
- Las empresas de transporte darán cumplimiento al régimen gratuito establecido en la presente norma en la totalidad de sus servicios.
- En caso que las personas beneficiarias pertenezcan a zonas rurales sin servicio público de transporte regular, deberán arbitrarse los medios para asegurar el efectivo goce del beneficio.
- El presente beneficio dará derecho a utilizar el transporte automotor al paciente más un acompañante durante el periodo dure el tratamiento médico.
- Autorizar al Poder Ejecutivo a adecuar las partidas presupuestarias necesarias a fin de dar cumplimiento a la presente.
- Invitar a los municipios a adherir a la presente ley.
"Tengo fe que mis pares acompañarán esta iniciativa con el voto" afirmó la vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Legislativa.
▶️ El cáncer de mama es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama, el carcinoma ductal—la más frecuente—que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón y el carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.
Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera menstruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama, el tomar hormonas tales como estrógeno y progesterona, el consumir alcohol y ser de raza blanca. Entre 5 a 10% de los casos, el cáncer de mama es causado por mutaciones genéticas heredadas.
Para detectar el cáncer de mama, se utilizan pruebas que examinan las mamas, incluyendo la mamografía, una prueba de receptores de estrógeno y progesterona o resonancia magnética o imágenes por resonancia magnética. El diagnóstico de cáncer de mama sólo puede adoptar el carácter de definitivo por medio de una biopsia mamaria.
Según la OMS, 518.000 mujeres mueren cada año por causa del cáncer de mama. Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida y cada año, en el país, entre 15.000 y 18.000 mujeres desarrollan un cáncer de mama. - El 90% de los tumores menores a 1 cm de diámetro se cura hoy con tratamiento (quimioterapia, radioterapia y cirugía).
"Con gran preocupación vemos a la población en general expresar en medios periodísticos que el aumento del 200% del boleto de servicios urbanos e interurbanos de colectivos a golpeado de manera feroz a sus ya alicaídos ingresos, que en el caso de los pacientes que sufren esta enfermedad que deben viajar con motivos terapéuticos deben disponer alrededor 5 mil pesos para cumplir dicho cometido, esta situación se agravada en caso de las pacientes de zonas rurales quienes deben disponer de hasta 20 mil pesos para poder viajar, llegando a plantearse renunciar a sus tratamientos por la imposibilidad de hacer frente a dichas erogaciones" cerró Nievas.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.